20/4/25

La paradoja de la seguridad en Vicente López: cámaras, patrullas y un robo que desnuda falencias

- Noticias del Conurbano Norte - abril 20, 2025

-

.; Comentar

 



            En las últimos meses se han registrado hechos que manifiestan la vulnerabilidad de la seguridad en el municipio de Vicente López. Y en plena celebración de las Pascuas parece ser que el municipio directamente se tomó vacaciones. 


En un contexto donde la seguridad ciudadana es una prioridad declarada, el municipio de Vicente López, enfrenta un nuevo episodio que pone en jaque su discurso oficial. Todos los días se presentan hechos de inseguridad que echan por tierra el ideal de Protección que las autoridades tanto prometen.
Con más de 2300 cámaras de vigilancia y un sistema de patrullaje activo, la incapacidad de las autoridades para localizar un auto robado en circunstancias tan visibles hacen que se generen preguntas incómodas. 
El hecho, que denunciamos ocurrió en el día de ayer, sábado 19 de abril, a las 3:45 de la madrugada en Olivos, sobre la calle Dorrego. El acto no solo evidencia fallas operativas, sino que cuestiona la efectividad de los recursos invertidos en seguridad y la credibilidad de las promesas de la intendenta Soledad Martínez, quien días antes había afirmado que el municipio “será más seguro”.
El caso fué denunciado a la policía y describe el robo de un automóvil Honda Civic, modelo 1993, que tuvo lugar en un escenario casi irónico: a tan solo 50 metros de la Dirección de Tránsito, sobre la calle Dorrego, cuando tres jóvenes lograron perpetrar el delito sin que las autoridades intervinieran de inmediato y menos lograr prevenirlo desde el Centro de Monitoreo Municipal. Este no es un caso aislado, pero su simbolismo es innegable. 
En un municipio que se enorgullece de su infraestructura tecnológica y su capacidad de respuesta, la ausencia de acción efectiva ante un delito cometido en una zona presuntamente vigilada plantea dudas sobre la coordinación entre los sistemas de monitoreo, las fuerzas de seguridad y las políticas locales.
La declaración de la intendenta Martínez, pronunciada con la convicción de quien lidera un proyecto consolidado, choca frontalmente con la realidad. Las más de 2300 cámaras, que deberían ser los ojos incansables del municipio, parecen no haber cumplido su propósito en este caso. ¿Fallas técnicas? ¿Falta de personal capacitado para monitorearlas en tiempo real? ¿O una desconexión entre los recursos disponibles y su implementación práctica? Las respuestas no son claras, pero la ciudadanía merece explicaciones. La seguridad no se mide solo por la cantidad de equipos instalados, sino por los resultados concretos que estos generan.
Este episodio también pone el foco en un problema más amplio: la percepción de seguridad cuando ya hubo una muerte en ocación de robo. Los vecinos de Vicente López, que han depositado su confianza y su dinero en un sistema que promete protección, se enfrentan ahora a la frustración de un delito que, por su naturaleza y ubicación, debería haber sido prevenido o resuelto con rapidez. La confianza en las instituciones se erosiona cuando las promesas no se alinean con los hechos, y la retórica de un municipio “más seguro” pierde peso frente a la imagen de un auto robado que sigue sin ser encontrado.
Es imperativo que las autoridades de Vicente López tomen este caso como una oportunidad para revisar su estrategia de seguridad. Más allá de las estadísticas y los discursos, la ciudadanía espera respuestas prácticas: mayor capacitación para quienes operan los sistemas de vigilancia, una mejor coordinación con las fuerzas policiales y una rendición de cuentas transparente. La tecnología, por avanzada que sea, no sustituye la planificación ni el compromiso humano.

En conclusión, el robo del Honda Civic en Vicente López no es solo un delito más; es un llamado de atención. Las 2300 cámaras y las patrullas son herramientas valiosas, pero su eficacia depende de cómo se utilicen. La intendenta Soledad Martínez tiene ahora el desafío de transformar sus palabras en hechos, demostrando que la seguridad no es solo una promesa electoral, sino una realidad tangible para los vecinos. Mientras el auto robado siga sin aparecer, la paradoja de un municipio hipervigilado pero incapaz de responder seguirá siendo una herida abierta en la confianza ciudadana.

Transcurrieron 24 horas y el vehículo sigue sin aparecer, por lo que si algún ciudadano lo ve puede comunicarse al instagram de Agustín González (@agusegonzalezz).

                                         Momento del robo captado por la cámara de un vecino






Por: Christian Cetrari

























Acerca de Noticias del Conurbano Norte

Noticias del Conurbano Norte - Actualidad de la Zona Norte/Oeste del Gran Buenos Aires

Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.