El empresario Carlos De Narváez, propietario de la Empresa Ribera Desarrollos SA se ha presentado en convocatoria de acreedores en el Juzgado Comercial nro. 12 de la Ciudad de Buenos Aires

Según la información periodística de ese edificio se han vendido 23.000 m2 a razón de U$S 4000 el m2 y de los cuales había adquirido una empresa de servicios 6 pisos por un valor de U$S 50.000.000 y recibiendo fondos de un fondo de inversión otros U$S 15.000.000 y a través de una hipoteca bancaria sobre el terreno por otros U$S 40.000.000, con los cuales se financiaría la construcción de una torre de oficinas de 80 m de altura.
Esta Empresa ha construido en sus terrenos privados varios edificios de oficinas y vivienda donde funcionan importantes empresas como La Nación SA, y diferentes emprendimientos comerciales, además del supermercado Carrefour, algunos de los cuales son accionistas de la empresa. Ribera Desarrollos SA.
Ante esta grave situación y teniendo en cuenta que la misma Empresa tiene una concesión otorgada por el Municipio sobre 69.000 m2 de tierras públicas, la cual fue concesionada a través de un contrato con vigencia a partir 1 de Agosto de 2009, firmado con el Municipio de Vicente López, por el entonces Intendente Enrique García y Ribera Desarrollos SA, representada por Carlos De Narváez
Esa concesión otorgada por contratación directa y sin licitación pública, tiene como canon mensual por esas 7 hectáreas un monto de $1.400.000, el cual no ha sido modificado desde su inicio, El mismo según la cláusula 8.6 se revisará anualmente según las variaciones de las tasas de ABL, considerando el promedio de las cuentas de los inmuebles frentistas de las Avda. Mitre, Maipú y Libertador
Esta revisión no se ha producido desde el año 2011, que es la fecha cuando se inició el pago del canon, el que se encuentra congelado desde esa fecha, lo produce un grave perjuicio para los intereses del Municipio
Ante la presentación de la convocatoria de acreedores realizada por la misma Empresa y de acuerdo con la cláusula 19.6 del mismo contrato, el Municipio debe declarar la resolución del contrato por culpa del concesionario
A partir de esta decisión el Municipio debe disponer la restitución del predio y ante la grave falta de espacios verdes en el mismo, debe asignar el uso como espacio verde público al predio restituido para el goce de los vecinos
Nota de Opinión: Carlos Roberto (Concejal MC)
-
.; Comentar
Tweet