
En diálogo con NCN24, Mario estableció que el reconocimiento “es una caricia al alma. Uno desarrolla una actividad artística y eso ha pasado a ser la notoriedad de mi persona”.


En el acto realizado en el Salón Manson del HCD, donde le fue entregado el Decreto y una estatuilla remarcan una carrera llena de éxitos.
Los Carabajal cumplen éste año, medio siglo como grupo folclórico, situación que “estamos llevando muy bien -señala el homenajeado-. Tenemos fundamentalmente salud, sueños a cumplir, hemos transitado un camino largo con distintas situaciones, las buenas, las no muy buenas, y estamos presente. Creo que eso tiene que ver con la constancia, con el profesionalismo, con el convencimiento y tiene que ver con el amor a lo que desarrollamos y ofrecemos como propuesta artística. Tenemos una misión irrenunciable que es seguir representando a una provincia como Santiago del Estero y hacerlo con simpleza. Por al lado nuestro han pasado modas y nosotros no hemos renunciado a nuestra esencia, a nuestra identidad y hoy somos un clásico del folclore”.

Se viene el lanzamiento del disco y DVD grabado en el Luna Park que realizaron el 20 de Mayo, un teatro en Buenos Aires como cierre de los festejos de sus cincuenta años y la gira de verano por los festivales.
Estuvieron presentes, entre otro, los locutores, Hernán Rapella y Marcelo Iribarne, Roberto Pérez de los Tucu-Tucu, Kali y Hernán Carabajal, su esposa y concejales, además del reconocido locutor Julio Lagos, quien indicó a NCN24 que “él –por Musha- es un artista extraordinario pero además representa a una familia maravillosa y sobre todo el episodio de confraternidad que aquí se vivió y que surgió espontáneamente. Estuvieron queridos compañeros de la radio y la televisión, músicos y el afecto popular. Estas cosas son auténticas. No tienen demasiada explicación porque se entienden con el corazón”
Por Christian Cetrari (ncn24ar)
-
.; Comentar
Tweet