
Con el contacto telemédico entre el Hospital Houssay y el Hospital Garrahan, los profesionales de ambas instituciones podrán seguir a los pacientes, intercambiar conocimientos y evaluar estudios que se realicen.
“Es un paso adelante muy importante para nosotros, que nos permite compartir el conocimiento y ahorrarle tiempo y angustia a las familias; tenemos un gran equipo de Pediatría en el Houssay, pero el Garrahan, sin duda, es una gran fuente de conocimiento por magnitud, historia, referencia y por la problemática que ellos tratan todos los días”, señaló el jefe comunal, luego de compartir una teleconferencia con personal médico del Garrahan.
Por su parte, el ministro Ibarra señaló que "es un orgullo ver como la Red Nacional de Telesalud Pediátrica va creciendo en todo el país, para que niños y adolescentes de todas las provincias puedan recibir atención médica compleja a distancia".
Asimismo, se refirió a los inicios de este plan y comentó que “uno de los primeros centros que inauguramos en esta red de conexión fue en Tilcara, y mirando hoy las estadísticas, vemos que la mitad de las derivaciones se redujeron. O sea, que evitamos que muchas personas tuvieran que trasladarse a la capital de la provincia o a Buenos Aires, con lo cual la aplicación de la tecnología acá es de un beneficio concreto para la gente”.
De esta manera, se garantizará el acceso para los pacientes pediátricos complejos a una mejor calidad de diagnóstico y atención sanitaria. A su vez, se acortarán los tiempos de estudio y derivación, ya que se evitarán los traslados innecesarios de los pacientes y las familias.

En este sentido, Martín Darway, secretario de Salud y Desarrollo Humano, afirmó que es “un gran factor de ayuda a nuestros vecinos, y también conlleva un beneficio para nuestro cuerpo médico, ya que, en nuestros ateneos, vamos a poder capacitarlo en vínculo con una institución del renombre del Hospital Garrahan”.
“Hay que pensar –señaló, además, Kambourian– cuánto gastaba antes una mamá en ir de acá al Hospital Garrahan para mostrar un resultado, a sacar un turno, o ver un especialista, y pensar en cuánto va a ahorrar hoy viniendo al Hospital de Vicente López para evacuar una duda o tener una segunda opinión”.
-
.; Comentar
Tweet