Al respecto, el intendente Gabriel Katopodis, sostuvo: “Desde el inicio de la gestión venimos trabajando en las escuelas con distintas obras, pero también invirtiendo en equipamiento informático, con aulas digitales y conexión a Internet, para que los chicos tengan más herramientas para desenvolverse en el futuro”.
En ese sentido, ya son 48 primarias, 44 secundarias y 33 jardines los que están conectados. Esta iniciativa, que se propone llegar a todas las instituciones educativas, se realiza a través de un convenio con Cablevisión, articulado por la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria, y de un acuerdo con la empresa Telecentro.
Además, con el Programa “Escuelas Conectadas”, hoy se entregaron 85 computadoras de escritorio para las áreas administrativas de todas las Escuelas Secundarias, Técnicas y de Educación Especial; a Centros Educativos de Nivel Secundario y Primarias para adultos; a Centros Educativos Complementarios; sedes de inspección; a la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni; y al C.E.N.S Nº 451 que funciona en los penales del partido.
Asimismo, a fin de facilitar la gestión, la comunicación y el desarrollo pedagógico, cada institución recibió una impresora multifunción, resmas de hojas y repuestos de tinta.
El Programa Inclusión Digital tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la tecnología entre los chicos, y generar espacios de capacitación para docentes en la utilización de las nuevas tecnologías, promoviendo la innovación pedagógica.
Con estas, el Municipio ya entregó 414 computadoras repartidas en 210 establecimientos educativos de distintos barrios, pizarras digitales y 192 impresoras.
La entrega de computadoras contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo; y el presidente del Consejo Escolar, Daniel Spriano.
-
.; Comentar
Tweet