
Entre ellas, señaló que, sobre el final del año 2016 "en el norte se levantó el trigo, y al día siguiente se comenzó a sembrar la soja". "Este año la cosecha va a ser record: 130 millones de toneladas. En dos años va haber 150 millones de toneladas. Quiere decir que el campo le va a dar una oportunidad de reivindicación a la Argentina".
Por otra parte, destacó que "en la ganadería, a mi entender, hay un atraso cambiario que nos descoloca con la venta de carne al exterior. Paraguay, Uruguay y Brasil están un 15 o 17% más barata la carne. Eso motiva nuestro pensamiento de que hay un 30 o un 35% de atraso cambiario. El valor de hoy, en vez de $16 debería ser 20, 22 o 23 pesos. Con éste valor ($16) la Argentina no puede exportar mucho".
En ese sentido, Simiele estableció que para el presente año "el Gobierno Nacional, además debería bajar los impuestos. En los grandes centros urbanos falta trabajo y en el interior falta mano de obra. Habría que inducir o premiar a empresarios que tomen personal y motivar a la gente a que yéndose al interior empiezan a aparecer oportunidades. No solo en los campos, sino en la agroindustria, en los comercios del interior".
"En los pueblos chicos hay record de venta a cemento, en cambio acá no se vende mucho. Hoy el Gran Buenos Aires está paralizado" destacó.
Y profundizó: "En el interior se piensa en trabajar, en producir" por lo que "los feriados puentes, a mi entender, habría que eliminarlos" sentenció el economísta
Por último, indicó que "terminamos regular el 2016 y en el 2017, probablemente, no lo empezamos mejor. Lo “primeros brotes verdes” creo que recién los vamos a ver en el segundo semestre del 2017 si el gobierno ratifica su rumbo en la urnas, sino va haber problemas".
por Chriatian Cetrari
-
.; Comentar
Tweet