
En 2016, este centro, que tiene en tratamiento a más de 200 niños con diferentes problemáticas en su desarrollo, atendió más de 23 mil consultas.
“El nido es un espacio hecho por y para la comunidad. Este ha sido un año muy intenso donde batimos el récord de prestaciones a pesar de contar con la misma capacidad edilicia y profesional, lo que habla de la calidad y entrega de quienes trabajan aquí”, expresó la directora, María José Fattore.
El Nido tiene una sala para la atención de los más pequeños, estimulación temprana y sensorial, un sector para patologías motoras, uno para integración sensorial, musicoterapia, taller de juegos y/o tareas grupales, consultorios para la atención personalizada en fonoaudiología, psicología, un aula para capacitación y docencia.
“El abordaje es interdisciplinario e intervienen 25 terapeutas que en algunos casos trabajan en conjunto. Es muy lindo ver la evolución de los chicos y muy reconfortante recibir el apoyo y la confianza de las familias”, contó Fattore.
Y adelantó: “Nosotros hacemos hincapié en la frase fundador de fundadores porque si bien existen otros Centros de Estimulación Temprana, ninguno tiene una metodología de trabajo como la nuestra. Por eso, ya estuvimos orientando a diferentes instituciones para que en 2017 pueda haber muchos más ‘nidos’”.
Para conocer más sobre “El Nido” ingresar a www.elnidosi.gob.ar/
-
.; Comentar
Tweet