
“Las buenas ciudades son aquellas en donde uno deja el auto de lado y se sube a la bicicleta y medios de transporte alternativos. Nos falta mucho por mejorar pero estamos muy avanzados”, manifestó Posse quien contó que éste es sólo un paso más de un plan que llegará a los 93 kilómetros de ciclovías en todo el distrito.
Tras recorrer la nueva senda, el jefe comunal expresó su intención de que la iniciativa cruce la Panamericana para llegar a Boulogne y Villa Adelina. “A la obra hay que sumarle el apoyo de todos para instaurar un cambio cultural con este tipo de movilidad y el respeto mutuo entre ciclistas y automovilistas”, agregó.
El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano, sumó: “Es importante desalentar el uso abusivo del automóvil. Seguimos trabajando en un sistema que busca recuperar el espacio público y una movilidad más sustentable”.
Diego Augusto, director de Ordenamiento Urbano, especificó: “Culminamos una cinta asfáltica de 2,20 metros de ancho de más de cuatro kilómetros de extensión. A eso le sumamos, señalización y parquización completa con nueva iluminación y bebederos”.
Y concluyó: “Ya estamos trabajando en la próxima etapa que comprende el tramo de Diego Carman, entre las Avenidas Unidad Nacional y Márquez”.
Alejandra Baduel, de Beccar, se mostró muy satisfecha por la iniciativa: “Me parece bárbaro porque no sólo los ciclistas tienen una senda especial sino que hay mucho más espacio verde para que los vecinos disfruten”.
Por último, Manuel Valdez, vecino de la zona, finalizó: “El paseo, la naturaleza, todo aporta a una vida sana con deporte. Además, esto promueve a la integración de la familia. Simplemente, es espectacular”.
Plan de Movilidad Sustentable
Cuando se habla de este proyecto, el Municipio se basa en la siguiente clasificación:

– Calles de conexión: son calles o avenidas que se utilizarán como conexión de los distintos circuitos de la red del plan. Aquí no habrá prioridad bicicleta, debido al intenso tránsito vehicular. Estarán claramente señalizadas y demarcadas. Estas arterias van en el mismo sentido de circulación de las calles.
– Calles con ciclovías: a las calles existentes (de doble mano o simple) se le incluirá el circuito de ciclovías de “doble mano” sobre el sector derecho o izquierdo de la calzada (según necesidad). Delimitada con un cordón de protección, contará con carriles exclusivos para bicicletas.
-
.; Comentar
Tweet