
Al comenzar la reunión, pasadas las 19, el jefe comunal sanisidrense recordó: “Hace unas semanas, luego de sostener durante más de un año mis aspiraciones para gobernar la Provincia de Buenos Aires, dejé a un lado esa legítima intención”. Sostuvo que la oposición al oficialismo gobernante necesita unirse, y que su mejor aporte sería el trabajo para que la Provincia tuviera una oferta electoral competitiva que uniera a todo el arco opositor.
“Pero también llegó el momento de definir qué va a pasar en San Isidro: ése es el motivo de este encuentro multitudinario”, continuó.
En un ida y vuelta de preguntas y respuestas, Posse definió el ADN de su modelo de gestión, y realizó una proyección para los años que vienen. “Lo que nos distingue de otras propuestas de gobierno, son nuestros valores: nosotros queremos cuidar del vecino. Nos desvela hacerlo. Desde antes de su nacimiento, hasta la tercera edad, nos dedicamos a eso: a cuidar del vecino.”
Enumeró los logros y los vinculó con esa esencia de gestión possista centrada en el cuidado del sanisidrense: el 98% de cloacas y agua potable; el cuidado de los espacios verdes; los campos de deporte; los tres Hospitales y los 11 Centros de Atención Primaria.
Habló de El Nido, el Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana; de los talleres extraprogramáticos y las escuelas municipales; la inversión en seguridad, con las cámaras, el patrullaje municipal y ahora la policía local.
“Porque nos importa cuidar del vecino hacemos obras contra las inundaciones, promovemos la movilidad sustentable con la construcción de ciclovías y sendas aeróbicas, tenemos Puerto Libre para nuestros adultos mayores, trabajamos en conjunto con ONG’s y organismos de la sociedad civil…”
Posse prometió seguir, “si nos renuevan el voto de confianza”, prohibiendo las torres en la Av. Del Libertador; promoviendo la instalación de más industrias limpias; luchando para que el Puerto de San Isidro sea un espacio que disfruten todos los vecinos; construyendo más ciclovías y espacios verdes.
El intendente de San Isidro pidió llevar el mensaje a los que todavía no conocen el sello de gestión, para continuar transformando a San Isidro sin descuidar su calidad de vida, “sin olvidar que lo primero es cada uno de los sanisidrenses”.
“Tomo el desafío de asumir la candidatura a intendente, como si fuera la primera vez”, concluyó.
“Pero también llegó el momento de definir qué va a pasar en San Isidro: ése es el motivo de este encuentro multitudinario”, continuó.
En un ida y vuelta de preguntas y respuestas, Posse definió el ADN de su modelo de gestión, y realizó una proyección para los años que vienen. “Lo que nos distingue de otras propuestas de gobierno, son nuestros valores: nosotros queremos cuidar del vecino. Nos desvela hacerlo. Desde antes de su nacimiento, hasta la tercera edad, nos dedicamos a eso: a cuidar del vecino.”

Habló de El Nido, el Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana; de los talleres extraprogramáticos y las escuelas municipales; la inversión en seguridad, con las cámaras, el patrullaje municipal y ahora la policía local.
“Porque nos importa cuidar del vecino hacemos obras contra las inundaciones, promovemos la movilidad sustentable con la construcción de ciclovías y sendas aeróbicas, tenemos Puerto Libre para nuestros adultos mayores, trabajamos en conjunto con ONG’s y organismos de la sociedad civil…”

El intendente de San Isidro pidió llevar el mensaje a los que todavía no conocen el sello de gestión, para continuar transformando a San Isidro sin descuidar su calidad de vida, “sin olvidar que lo primero es cada uno de los sanisidrenses”.
“Tomo el desafío de asumir la candidatura a intendente, como si fuera la primera vez”, concluyó.
-
.; Comentar
Tweet