
La inversión prevista en la obra ronda los 2.500.000 pesos y el plazo de ejecución, los seis meses. Mientras duren los trabajos, la atención de la UAP se ha descentralizado en tres lugares:
- En la Delegación Municipal Carapachay, Independencia y Ascasubi: enfermería, clínica médica y psicología.
- En el Club Drysdale, Castelli 5750: enfermería, psicología, dermatología y ecografía.
- En la UAP Angel Scalise, Cajaraville 4042: odontología.
Respecto de la modificación operativa de este efector de Salud, el director general de Atención Primaria, Fernando Tejo, señaló: “A la URI se la va a dotar de una complejidad tal que permita resolver problemas de pacientes subagudos o urgencias, sin un riesgo inminente de vida pero que requieran un tratamiento, sin necesidad de derivarlo al Hospital Houssay”.
El nuevo edificio contará con shock room, sala de rayos,sala de mamografías y un laboratorio, y se remodelarán integralmente los consultorios existentes. Se instalará un ascensor para garantizar el acceso de pacientes en silla de ruedas a todos los niveles.
En la planta baja, se modificará el acceso reubicándolo y ampliándolo, logrando así una mayor accesibilidad, tanto para personas con dificultades de movilidad, como para los ingresos de camillas de emergencias. En esta planta se ubicarán las áreas de cuidados intensivos y emergencias que nuclea al shock room, la enfermería, la sala de rayos y la clínica médica.
En el primer piso se redistribuirán los nuevos consultorios de ginecología, odontología, pediatría y psicología. Estará también el laboratorio, depósito de medicamentos y sala de mamografía.
En el segundo piso se ubicarán las dependencias de uso privado del personal médico, vestuarios, dirección, office, archivo, un consultorio de uso temporario y un dormitorio con camas para el personal de guardia.
-
.; Comentar
Tweet