
Estuvieron presentes el intendente municipal, Jorge Macri, la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, el embajador de la India, Amarendra Khatua, el presidente de la DAIA, Julio Schloser, el vicepresidente 2º de la AMIA, Pablo Reisman, y Sofía Guterman, madre de Andrea, una de las víctimas. También asistieron integrantes del Ejecutivo y Legislativo municipal, los diputados nacionales Soledad Martínez, Laura Alonso y Sergio Bergman, y el rabino Abraham Benchimol, director de Biet Jabad de zona norte.
El Paseo de la Memoria fue un proyecto conceptualizado y diseñado entre el Municipio, la AMIA y la DAIA, y en él se han plantado 85 nuevos árboles, simbolizando a cada una de las víctimas fatales de la tragedia, que además dejó un saldo de 300 heridos.

Coincidió con él Julio Schloser al señalar: “Nuestra permanente búsqueda de justicia nace de la necesidad que los familiares de las víctimas y todos nosotros sigamos viviendo. Todo nuestro trabajo de estos años apunta a que la impunidad no exista, porque la comunidad judía en especial y la comunidad argentina en su totalidad no va a tolerar que el asesinato cometido en la sede de la AMIA quede impune”.
Por su parte el intendente Jorge Macri expresó: “Cuando no hay verdad y no hay justicia, uno no termina de cerrar el ciclo de dolor que supone una pérdida. Este paseo en memoria que hoy inauguramos no ayuda a buscar la verdad, pero contribuye a sostener la memoria, que es el punto de apoyo imprescindible para que haya una voluntad política y judicial para ir hasta las últimas consecuencias en la búsqueda de la verdad, tenga la raíz y los vínculos que tenga”.
-
.; Comentar
Tweet