Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

14/11/25

25° Aniversario del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 



                          El pasado miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 12 hs en la Parroquia San Pedro y San Pablo de Olivos, en Vicente López, provincia de Buenos Aires, se realizó la celebración por el 25º Aniversario de creación del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López (Ord. Nro. 14794 – Decreto 3889/00), un evento de reconocimiento a la trayectoria del Parlamento, donde se contó con más de un centenar de asistentes y entre ellos autoridades diplomáticas, concejales, líderes religiosos, representantes de entidades intermedias, representantes del ámbito social, empresarial y productivo del país, como así también representantes de organismos nacionales e internacionales y vecinos de Vicente López y de comunas de la zona norte.


El evento contó con la presencia del Embajador de la India en Argentina y Uruguay, Sr. Ajaneesh Kumar, quien felicitó al Parlamento por su trayectoria y subrayó el valor de las políticas que promueven la inclusión y el respeto hacia las personas mayores. Y del Sr. Intendente del Municipio de Rosario de la Frontera de Salta, Sr. Kuldeep Singh y su Comitiva oficial.
El Intendente Singh celebró y distinguió la trayectoria ininterrumpida de los Parlamentarios Honorarios de la Tercera Edad de Vicente López haciéndoles entrega –a través de la Presidente del Parlamento Lic. Amelia Domec-, de una placa conmemorativa con la siguiente leyenda: “Al Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López, 2000-2025, 25 Aniversario, Legado que trasciende e ilumina el camino de las generaciones que siguen. Kuldeep Singh Intendente”.
El evento contó con la presencia de representantes de distintos credos, quienes realizaron una oración de bendición interreligiosa. Estuvieron presentes: Párroco Fernando Astarloa de la Parroquia San Pedro y San Pablo - Comunidad Católica-, Director de Culto del Municipio de Ituzaingo y Pastor de la Iglesia Mitshael Osorio Uceda; Iya Maggi Yemanja por CAAM –Comunidad Afroamerindia-; Gustavo Libardi Presidente y Ministro de la Iglesia Scientology; Prof. Marcelo Aftekmann –Comunidad Judía-; Director del Centro Islámico y Cultural de Lomas de Zamora, Hanza Luna y Granthi Inderveer Kaur de la Comunidad Sikh de Rosario de la Frontera, Salta. Todos los líderes religiosos aportaron un mensaje de convivencia pacífica y esperanzador, destacando como valor primordial la diversidad como puente para construir una sociedad más justa y fraterna.
Asimismo, el encuentro conmemorativo incluyó la firma de un convenio de cooperación mutua ad honorem entre las partes, con la finalidad de mejorar el ‘área temática estratégica: Adultos Mayores del Municipio de Rosario de la Frontera (Salta) y la posterior conformación del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Rosario de la Frontera’. Convirtiéndose éste a futuro, en el segundo de Argentina y con la finalidad de incrementar la participación de los Adultos Mayores en la provincia de Salta y a nivel país. El Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López le entregó una placa recordatoria al Sr. Intendente Singh sellando el momento de la firma del convenio.
En este sentido, el Intendente Singh expresó: “la trayectoria de su Parlamento de Adultos Mayores aquí en Vicente López fue lo que nos motivó a nosotros a pensar en la posible creación del Parlamento de Adultos Mayores de Rosario de la Frontera. Y es por ello que estamos hoy aquí. Porque para nosotros, para mi municipio, los adultos mayores lo son todo. Desde la enseñanza, desde los afectos lo son todo y, más aún, para la conformación de toda Familia. Por eso, nos ocupamos en que día a día estén mejor a pesar de las situaciones difíciles que en la cotidianeidad se viven. Hoy no es sólo la firma de algo, sino que nos llevamos un gran compromiso y también, la apertura de un nuevo camino sumamente importante para la tercera edad de Rosario de la Frontera. Y deseamos que muchas otras comunas de Salta también lo repliquen ya que son un verdadero ejemplo. Y ansiamos que las generaciones futuras se refieran a este momento, como quienes hicimos y nos ocupamos de mejorar la calidad de vida del adulto mayor en Rosario, en Salta y en el país”.
Por otra parte, el Intendente Kuldeep Singh le hizo entrega al Parlamento de una Carta de Invitación a participar del Encuentro Nacional de Adultos Mayores 2026 que se realiza, año tras año, en su comuna y que recibe a grupos de jubilados de todo el país. Seguidamente, el Secretario de Gobierno Sr. Juan Salvatierra y el Historiador Carlos Jesús Maita, procedieron a presentar el video institucional de la Comuna de Rosario de la Frontera en la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, se presentó el ballet de la Comuna (Bailarines: Melani Guerrero, Andrea Moyano, Ana Paula Reguilon, Ramón A. Azani, Ezequiel Mónico y Emanuel Aparicio) y se pudo escuchar al Grupo Folclórico Fe Mayor integrado por Pablo Romano y Joaquín Vega Carbajo.
Entre otras figuras destacadas se encontró la Dra. Valeria Restagnio y la Dra. Fernanda Alfonso, especialistas en negociaciones exteriores, junto al ingeniero Alfredo Amigorena, presidente de Sur Developers y de la Asociación de Parques Industriales de Argentina (APYA), quienes destacaron la necesidad de continuar mejorando los lazos entre el desarrollo productivo, la comunidad y las políticas sociales. Del ámbito político local, participaron los concejales del Concejo Deliberante de Vicente López Marta Tello, Roberto Pace y Cyrano Francisco Lançon. Como así también, la Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la UCR de Vicente López, Lic. Melina Marinelli, quienes coincidieron en el apoyo al trabajo del Parlamento no sólo en el territorio de Vicente López sino para con los organismos nacionales, considerándolos un ejemplo de compromiso cívico y de participación democrática. La celebración también contó con la presencia de Parlamentarios Honorarios y referentes internacionales. Estuvieron presentes la Dra. Mirta Praino, presidenta del Foro Mundial de Mujeres Iberoamericanas, y Mirta Govoni Neftchoff, representante de Negociaciones y Cultura de la Embajada de Bulgaria, quienes adhirieron a la labor permanente del Parlamento en la promoción de los derechos para con los adultos mayores y la integración cultural a nivel local y regional.
Finalizando la reunión, la Presidente del Parlamento Amelia Domec enunció: “Hoy que cumplimos 25 años de existencia ininterrumpida, este Parlamento sigue reafirmando su compromiso con una consigna que resume su espíritu fundador: los años no nos alejan del futuro, sino que nos preparan para construirlo con más sabiduría, unión y solidaridad. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron a lo largo de éstos años transcurridos y hoy en este hermoso encuentro. Los esperamos a todos para seguir construyendo iniciativas que beneficien a la tercera edad, a nuestros queridos adultos mayores. Muchas gracias a todos por acompañarnos siempre”. 
La celebración por el 25° aniversario de creación culminó con un brindis y la entrega de reconocimientos a integrantes históricos, en un clima de mucha emoción y gratitud por los años compartidos y los resultados positivos obtenidos a lo largo de su accionar.





























La gestión de Jorge Macri en La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 



                            En dos años de gestión, la Ciudad ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños. “En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política”, dijo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa en el edificio conocido como el “Elefante Blanco”, en Belgrano. Lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.


Ubicado en Olazábal 3432, el “Elefante Blanco” estuvo tomado durante 60 años y fue desocupado en enero. La Ciudad recuperó el edificio de 12 pisos y tres cuerpos al igual que la Casa Blaquier en el Casco Histórico; la llamada “Galería del Terror” en Nueva Pompeya, que estuvo 20 años tomada; una parte del Mercado de Bonpland en Palermo y un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan donde funcionaba irregularmente un campo de deportes ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD). 
También fueron devueltos a sus dueños ex hoteles en Constitución, San Telmo y Flores, al igual que inmuebles en Almagro, Palermo, La Boca, Villa Crespo, Barracas y Once, entre otros barrios, y el predio conocido como “La Lechería” en Villa del Parque.
“En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo. Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada”, agregó Jorge Macri.
El operativo número 500 se hizo ayer en un hotel de la calle Chile 1228, en Monserrat, ocupado por personas que subalquilaban las habitaciones. La propiedad no tiene luz, gas ni agua y se encuentra muy deteriorada, con desprendimientos de mampostería, entre otros problemas.
Este procedimiento se concretó después de que la propietaria, Luciana Palacio, se contactara con el Jefe de Gobierno para contarle que el inmueble familiar estaba usurpado desde hacía 18 años.
“Cuando un lugar es usurpado todo lo que sucede alrededor es malo. Se multiplican el narcomenudeo, la trata, los delincuentes escondidos, los robos en los barrios. Por eso nunca vamos a justificar un delito ni relativizar la ley. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta, el esfuerzo se valora y el Estado está del lado de quienes cumplen”, completó el Jefe de Gobierno.
El viejo hotel de calle Chile había quedado en manos de terceros y nunca pudo ser recuperado por sus dueños hasta ayer. Cuando falleció el padre de Luciana Palacio, antes de la pandemia, ella revisó el estado del contrato de alquiler y constató que no había sido renovado, aunque las personas continuaban habitando el lugar.
El 19 de agosto se radicó una denuncia por usurpación ante la Fiscalía Nº 21 y ayer se hizo el operativo a cargo de la Policía de la Ciudad, personal de Espacio Público e Higiene Urbana, Emergencias, Bomberos y la Red de Atención. 
Jorge Macri reconoció el trabajo de la Justicia y el Ministerio Público Fiscal que trabajan permanentemente para que se puedan recuperar propiedades.
Los barrios con mayor cantidad de propiedades recuperadas por la Ciudad fueron Balvanera (65 operativos), La Boca (39), Almagro (28), Barracas (24) y Constitución (23).
La gestión de Jorge Macri apunta a reforzar la seguridad en las calles y a llevar tranquilidad a los vecinos. También hubo operativos para mejorar el ordenamiento urbano y combatir la venta ilegal: ya se realizaron 12 megaoperativos contra unos 18 mil manteros en zonas clave de la Ciudad como Once, Flores (en la avenida Avellaneda y sus inmediaciones), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra y Mataderos.




























San Isidro tiene nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 




                        El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.


El Municipio de San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para seguir fortaleciendo el programa de castraciones y vacunaciones gratuitas de mascotas. La nueva unidad móvil permite brindar el servicio de manera segura y accesible en todos los barrios del distrito. Esta política pública tiene como objetivo brindar un servicio de calidad para los vecinos de San Isidro y la prioridad es asistir a aquellos animales que no tienen dueño o son rescatados.
Además, durante 2025 se sumaron veterinarios al equipo municipal, que ahora cuenta con un staff ampliado de profesionales dedicados a las castraciones y vacunaciones diarias. Con estas incorporaciones, la capacidad operativa del área aumentó un 30%, alcanzando unas 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
El servicio se realiza en más de 15 puestos distribuidos en distintos puntos del municipio. También, en coordinación con el área de Desarrollo Humano, los equipos municipales se acercan periódicamente a los barrios populares, donde se llevan a cabo jornadas integrales que incluyen castraciones, vacunaciones, desparasitación y tratamiento de sarna.

¿Cómo puedo sacar turno para castrar a mi mascota?
Para solicitar turno para castrar a tu mascota, se debe ingresar al Tramitador Electrónico San Isidro (TESI) 
• Accedé a TESI con tu usuario y contraseña, en caso de no tener, mirá el video que explica cómo darte de alta.
• Una vez dentro, dirigite a la sección de “Trámites” en la barra de la izquierda. Ahí, seleccioná “Zoonosis-Castración PERROS” o “Zoonosis-Castración GATOS”, según el animal que quieras castrar. 
• El siguiente paso consiste en elegir el puesto dónde querés llevar a tu mascota a castrar, seleccionadolo en el desplegable “Elegí el tipo de turno”.
• A continuación vas a poder ver en Información y requisitos las condiciones para poder castrar a tu mascota. 
• Una vez leídos los requisitos, vas a elegir la fecha y hora de tu turno.
• En última instancia te pedimos que completes los datos requeridos, para poder contactarte y confirmar el turno (DNI y Teléfono de contacto). 
• Para terminar, clickeá en “Solicitar Turno”.
• Finalmente vas a recibir una mail confirmando tu turno. También vas a poder visualizarlo desde la sección “Mis Turnos”.
• ¡Listo! Ya tenés tu turno reservado. 
• Preséntate el día del turno en el puesto de castración seleccionado con tu mascota preparada en condiciones y presenta tu DNI. 
• Si no podés asistir, avisar con al menos 48 horas de anticipación para liberar el turno y que otra persona pueda aprovecharlo.

Cronograma de castraciones y vacunaciones
Los cronogramas de castración y vacunación se actualizan cada dos semanas y pueden consultarse en la WEB de Mascotas San Isidro




























La guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos en 3 meses

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 



                            A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.


La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, recorrió las instalaciones para supervisar el funcionamiento del lugar, y destacó: “Es una ampliación del sistema de salud público de Vicente López, los mismos médicos, el mismo equipamiento, la misma calidad de atención en la salud para los vecinos, lo tenemos en el Hospital Houssay del lado este de la Panamericana y también para todos los vecinos del oeste. Estamos muy contentos, estoy acá haciendo un balance con la responsable de esta guardia y más de 5500 vecinos se atendieron en estos 3 meses. Los vecinos están agradecidos por tener un sistema de salud de calidad como el de Vicente López muy cerca de su casa”.
La guardia funciona las 24 horas, está ubicada en el barrio de Florida Oeste (Florentino Ameghino 946), y está equipada con salas de internación, shockroom, cuatro consultorios, ocho camas para internación, área de enfermería y salas de espera.
Al igual que la que se encuentra en el este del partido, la guardia cuenta con un sistema de triage que clasifica a los pacientes según el nivel de urgencia, con los colores rojo, amarillo o verde, permitiendo mejorar la calidad y seguridad de la atención, reducir los tiempos de espera y optimizar la eficiencia de los servicios de emergencia.
Por otro lado, Soledad Martinez se refirió a la ausencia de inversión en materia de salud por parte del gobierno provincial: “En Vicente López nos hacemos cargo de los problemas de nuestros vecinos. El gobierno provincial es un gobierno ausente en este distrito. Lo decimos en la seguridad, lo decimos en la educación y también, tristemente, en la salud. Los hospitales provinciales se caen a pedazos y nosotros mostramos año a año que se puede gestionar bien, que puede haber una salud pública de calidad de cara a la demanda que tienen los vecinos y también sostener al equipo médico y al equipo auxiliar, que puedan trabajar en las mejores condiciones, cuando uno recorre este lugar lo ve y los vecinos lo ven a diario”.
En los últimos años Vicente López realizó más de 20 obras en el Hospital Houssay y en el resto de los centros de salud municipales. “No es una obra aislada, no es una salita de primeros auxilios, esta es una guardia con alta, media y baja complejidad. Así que todo el equipamiento tecnológico y todo lo que hemos invertido en este último tiempo son recursos municipales que van directo a la atención de salud pública y de calidad para nuestros vecinos”, concluyó Soledad Martínez.





























San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 



                           El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una nueva edición del tradicional espectáculo que contará con la presencia en vivo de artistas locales de música, canto y chamamé, y un gran cierre de Monchito Merlo. La entrada es totalmente libre y gratuita.


El Municipio de San Fernando invita a los vecinos a una nueva edición de la Fiesta del Litoral, celebración que reúne a las familias para una jornada a pura música popular. Será este domingo 16 de noviembre en la plaza Carlos Gardel, ubicada en Quintana y Portugal.
Asimismo, a las 16 se realizará la tradicional Procesión en honor a la Patrona del Litoral con la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de Itatí de Virreyes. 
Luego, se abrirá el patio litoraleño con la presentación de los artistas locales “Los Gauchos Zapateadores”, “Conjunto 3 Provincias”, “El Ceibal”, el grupo chamamecero “Los Miño”, “Raíces de Simoca”, el conjunto “El Tatita Mercedeño”, ballet “Danzarte”, Hernán Figueredo y su conjunto, Diego Romero y a las 19.30 gran cierre a cargo de Monchito Merlo. 

La entrada será libre y gratuita, y en caso de mal tiempo, el evento podría ser reprogramado.































13/11/25

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía para implementar la jornada completa

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 13, 2025
 



                           El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza. 


Actualmente, los equipos avanzan con la instalación sanitaria, eléctrica y de agua, junto con tareas de mampostería y revoque. Está previsto que la obra finalice en los primeros días de febrero, lista para el inicio del nuevo ciclo lectivo.
Las tareas incluyen la ampliación de la cocina y las oficinas administrativas, la reforma integral de la sala de maestros, dirección, secretaría y baños de planta baja, además de la renovación de pisos, techos e instalaciones de servicios. También se llevan adelante trabajos de pintura en áreas comunes y se incorpora nuevo equipamiento para la cocina, para que los chicos disfruten de alimentos saludables. 
Esta obra tiene un valor especial, ya que la escuela se encuentra en proceso de implementar la jornada completa en todos sus cursos. Esto permitirá duplicar las horas de aprendizaje y reforzar los contenidos en materias fundamentales como lengua y matemática, además de potenciar el trabajo en ciencia, tecnología, robótica, programación e inglés.
Desde el municipio, se continúa impulsando un plan integral de mejoras edilicias que alcanza a más de 20 instituciones educativas. El objetivo es que cada escuela pública municipal siga ofreciendo una educación de calidad, con espacios modernos y acomodados para acompañar el aprendizaje de los chicos en cada una de las etapas.





























Llega "San Isidro Cine y Música" con cine mudo y musicalización en vivo

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 13, 2025
 



                           Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.


Vuelve "San Isidro Cine y Música", un festival de tres noches con películas del cine mudo de principios del siglo XX en pantalla gigante que irán de las vanguardias y el terror a la comedia, y músicos desafiantes sobre el escenario que acompañarán con composiciones originales y de aires contemporáneos.
“Un festival renovado que este año volverá a desembarcar en tres localidades distintas para garantizar el acceso a la cultura de todos los vecinos. Una propuesta con películas para todas las edades, con música original y en un espacio público para compartir en familia y comunidad”, contó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, quien agradeció al coleccionista Carlos Diviesti por ceder desinteresadamente las películas para este ciclo.

Programación:
- El jueves 13, a las 21 h: Plaza 9 de Julio, Monseñor Larumbe 792, Martínez. Cuatro cortos de vanguardia para su época.
Regen (Lluvia), de 1929, un poema cinematográfico del documentalista holandés Joris Ivens sobre el comienzo y el fin de una llovizna en Ámsterdam // Manhattan (1921), que retrata la isla neoyorkina de Manhattan en los albores del siglo XX // Emak-Bakia (1926), en el que Man Ray se hace pionero de la técnica de filmación sin cámara, exponiendo tramos de película a la luz y espolvoreándola luego con alfileres, granos de sal y otros objetos comunes // The Private Life of a Cat (La vida privada de un gato), de 1947, un “estudio íntimo" sobre una gata que da a luz y muestra su maduración natural.
Música: Zypce, compositor, músico, constructor de instrumentos alternativos y técnico/diseñador de sonido que ganó los Premios ACE, Argentores y Teatros del Mundo, y con composiciones originales para obras de teatro, audiovisual, danza y gaming en la Argentina, Brasil, Francia, Italia, Alemania, España, USA y otros países. 

- El viernes 14, a las 21 h: Plaza Mitre, Av. del Libertador 16300, San Isidro.
La Chute de la maison Usher (La caída de la casa Usher), de 1928, un largometraje de terror dirigido por Jean Epstein y basado en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe. Un joven se presenta en la siniestra mansión de los Usher para pedir la mano de su amada Madeline, pero Roderick Usher se opone alegando que su hermana Madeline sufre una extraña enfermedad que pronto la matará.
Música: Axel Krygier, compositor e intérprete que se inicio en los 90 como multiinstrumentista en grupos como La Portuaria y Soda Stereo, editó seis álbumes, hizo giras por Europa y compuso bandas sonoras para cine, danza, teatro y televisión, como la de Okupas.

- El sábado 15, a las 21 h: Parque Público del Golf, Moreno 1100, Villa Adelina.
Go West (El conquistador del Oeste), comedia de 1925 y de un clásico del festival: Buster Keaton, quien se pone en la piel de un joven que no encuentra trabajo en su pueblo y emigra a Nueva York donde se siente abrumado por la vida de esta ciudad. Ante este panorama, decide probar suerte en cualquier otro sitio, pero cae del tren cerca de un rancho y se convierte en un vaquero muy especial.
Música: Eliana Liuni, multiinstrumentista y compositora especializada en instrumentos de viento que comenzó su vínculo con la musicalización de películas mudas hace más de 15 años con el emblemático trío Mudos por el celuloide. Eliana integra reconocidos grupos nacionales e internacionales (Quique Sinesi Trío, Liliana Vitale Trío y Capitán Sanata), y realizó el diseño sonoro de las exitosas obras teatrales Terrenal y La vis cómica, ambas de Mauricio Kartun. 

En caso de lluvia en alguna de las funciones se reprogramará para el domingo 16 de noviembre, en el mismo horario y lugar.





























Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 13, 2025
 



                         Habrá una feria de videojuegos retro y un concierto en el Teatro Colón durante 24 horas seguidas. Además, la mejor comida italiana se degustará en la Usina y Mataderos celebra la tradición argentina


 Los mejores platos de la nonna
La Usina del Arte (Caffarena 1) se llenará de sabores, aromas y espíritu italiano para celebrar una jornada que rinde homenaje a la cocina italiana en el mundo. Se podrán probar pastas, pizzas, focaccias, cannoli, helados, café y muchas delicias más. Se hará este sábado, de 12 a 18.

 Festival de fichines
Llega el Festival de Videojuegos retro que mezcla nostalgia con modernidad. El público podrá jugar en consolas clásicas, participar de competencias y retos y disfrutar de la feria coleccionistas, artistas, tiendas y creadores relacionados al mundo gamer. Se hará en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640) este domingo, de 12.30 a 18.

 24 horas continuas de concierto en el Colón
La performance de Vejaciones en el Teatro Colón (Cerrito 628) se extenderá durante más de 24 horas continuas: empieza el viernes a las 20.30 y termina el sábado a la misma hora. La creación para piano de Erik Satie (1866-1925) será interpretada sin pausa, una y otra vez, por pianistas de diversas generaciones y procedencias. La música será intervenida por proyecciones de video. Y el público podrá ingresar a la sala de manera libre y continua durante todo el evento. 

 Mataderos celebra la tradición
La Feria de Mataderos celebrará el Día de la Tradición con las mejores artesanías, grandes platos argentinos y muchos productos regionales. Además, habrá talleres de danzas folklóricas, sikus, telar, guitarra y shows en vivo para musicalizar la jornada. Es el domingo, de 11 a 19, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

 Maratón de retratos
En el Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) se exponen afiches ilustrados y fanzines. Y habrá además una feria de ilustradores que realizarán retratos en vivo, música y un patio gastronómico para disfrutar la jornada. Será el sábado, de 15 a 20.

 Malabares en la Usina
Campanita llega a la Usina del Arte (Caffarena 1) con un espectáculo lleno de humor y destreza que mezcla malabares, equilibrio y mucha imaginación para sorprenderse en familia. Será este domingo a las 17.30. La entrada es con reserva previa a través de usinadelarte.ar

 Descubriendo el patrimonio porteño
La Semana del Patrimonio de la Ciudad seguirá con actividades hasta el domingo con más de cien espacios abren sus puertas para divulgar el lugar que ocupan en la historia de Buenos Aires y el país con visitas guiadas, talleres, exposiciones y charlas. Toda la programación y la inscripción se pueden consultar en buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio

 Una acróbata de la voz en el San Martín
Sola en escena, la francesa Leïla Martial encarna a un payaso y a una mujer lírica para explorar sonidos por todos lados y reunir mil voces en una sola en un espectáculo que hace reír y conmueve a través de la espontaneidad en la que confluyen la música y el clown. Habrá dos únicas funciones, el martes 18 y el miércoles 19, en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

 La Sinfónica cumple 115 años
La Banda Sinfónica de la Ciudad dará un concierto en conmemoración de su 115° aniversario. La función de gala, bajo la dirección de sus dos maestros titulares, presentará un programa de obras del repertorio clásico y popular. Se presentará este viernes a las 12 en la Legislatura porteña (Perú 160). 

 Yepeto en el CC 25 de Mayo
Se estrena Yepeto, una comedia dramática que pone en juego la lucha entre lo físico y lo intelectual, la sabiduría y la belleza, la juventud y la vejez. Con Roly Serrano, Alan Madanes y Luisina Arito. Habrá funciones los sábados 15, 22 y 29 a las 21 en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). La entrada es gratuita y con reserva previa en Entradas BA o en la boletería del teatro.

 Troilo y Mariano Mores en Parque Centenario
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta el sábado a las 19 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal), bajo la dirección de Juan Carlos Cuacci. Junto a la cantante Lidia Borda, interpretarán clásicos de Aníbal Troilo, Raúl Garello y Mariano Mores, entre muchos otros.




























12/11/25

San Isidro y UNESCO acuerdan abrir Villa Ocampo a la comunidad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 12, 2025
 



                          La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro. 


El Municipio de San Isidro y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sellaron un acuerdo con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas para que la emblemática Villa Ocampo fortalezca su apertura a la comunidad, ofreciendo nuevas actividades culturales y educativas.
El compromiso fue rubricado esta mañana por José Sánchez Sorondo, secretario de Gobierno del Municipio, y Ernesto Fernández Polcuch, director de la Oficina Regional de UNESCO Montevideo, en la residencia Villa Ocampo, en Beccar. El encuentro también contó con la participación de Claudia Mojica, Coordinadora residente de la ONU en Argentina.
“Villa Ocampo es un ícono de San Isidro y de nuestra historia como argentinos. Con este acuerdo logramos que más vecinos puedan acceder a patrimonio nacional y al mismo tiempo promocionamos la cultura y la educación”, sostuvo Sánchez Sorondo.
Por su parte, Fernández Polcuch, señaló: “Villa Ocampo es un lugar abierto, un espacio que pertenece a todos los argentinos y al mundo. Es un símbolo de encuentro, diálogo y creación, y su fuerza reside justamente en estar aquí, en San Isidro, enraizada en la historia nacional y al mismo tiempo conectada con la cultura universal. Por eso, la cooperación con los gobiernos municipales —como la que hoy consolidamos con San Isidro— es clave para mantener vivo este legado y proyectarlo hacia el futuro. Preservar Villa Ocampo en San Isidro significa mantener encendida una de las virtudes más profundas de la Argentina; la capacidad del diálogo entre ideas y la promoción de la diversidad de pensamientos".
La alianza permitirá la organización conjunta de actividades, exposiciones, talleres y visitas guiadas. La Municipalidad, a través de su Secretaría de Educación, Cultura y Trabajo y la Subsecretaría de Cultura, pondrá a disposición su estructura para promover y visibilizar la riqueza histórica y cultural de Villa Ocampo, integrándola aún más en el circuito turístico y educativo del distrito. Además, se realizarán excursiones destinadas a alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito, como también a centro de jubilados y organizaciones no gubernamentales, clubes de barrio y sociedades de fomento.
El municipio colaborará de manera complementaria en las tareas de mantenimiento del predio, cuya responsabilidad principal corresponde a la UNESCO. Además, se incluirá a Villa Ocampo en los circuitos turísticos del distrito, facilitando trabajos de señalización y cartelería para promover las visitas de turistas de todo el país. 

Acerca de Villa Ocampo 
Construida en 1891 como casa de veraneo, la residencia fue testigo de encuentros memorables entre los más grandes intelectuales del país y del mundo. Figuras como Borges, Bioy Casares, Saint-Exupéry, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Octavio Paz y Albert Camus pasaron por sus salas y jardines, invitados por la mismísima Victoria Ocampo. Tras donar la propiedad a la UNESCO en 1973, Villa Ocampo fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1997, consolidándose hoy como un paseo cultural imperdible. 
La mansión, ubicada en la calle Elortondo 1837, tiene tres pisos de 450 m2 más sótano y un mix de aires renacentistas, victorianos y neoclásicos, con vista al río.































11/11/25

San Isidro lanzó su nuevo portal ante 2.500 personas en Expo Empleo

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 11, 2025
 



                           Ayer se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a búsquedas laborales.


Este lunes, el Municipio de San Isidro organizó en Boulogne la primera Expo Empleo para promover la inserción laboral local. Se trató de un espacio de vinculación intensiva, donde los más de 2.500 asistentes pudieron entregar su CV en los stands de 35 empresas líderes de diversos rubros, participar en entrevistas exprés con reclutadores y postularse a oportunidades reales, para todos los niveles de experiencia.
Además, allí se lanzó el nuevo PORTAL de empleo municipal: una plataforma gratuita y permanente donde los vecinos de San Isidro podrán cargar su CV y conectar directamente con ofertas laborales activas de empresas registradas. Es un canal digital que funcionará todo el año como puente entre el talento local y el sector productivo. 
“Expo Empleo llegó para quedarse, y estamos muy contentos con la convocatoria y el impacto que generó en la comunidad. Las charlas fueron sumamente convocantes y muy aprovechadas por el público. Es fundamental que desde el municipio acompañemos la inserción laboral de nuestros vecinos, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su perfil profesional, como se vio reflejado en las presentaciones y actividades que se desarrollaron en la Expo”, destacó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Trabajo y Producción de San Isidro.

Entre las empresas que participaron de la feria estuvieron: Autonomy, Café Martinez, Car One, Carrefour, Cinemark Hoyts, Cleanmanagers, Rowa S.A, JC Barandas, FarmaPlus, Melisam Fire Group, KFC, Pullmen RRHH, Onix RRHH, Mostaza, Pelba, Limpiolux, Mauro & Hulten, Grupo Medihome, Saputo, Grupo L, Lukas S.A, Puma, McDonald´s, Mercomax S.A, IRSA, Prosegur, Parque de la Costa, Basta de Humo, Grupo Robayna, Ferreiros y Vilela, Pedidos Ya, La Voluntad, Starbucks y Grupo BGH.





























Detienen a adolescente por el Crimen de una Jubilada en San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 11, 2025




                            La investigación por el violento asesinato de una mujer jubilada en San Isidro ha dado un vuelco significativo con la detención de un adolescente de 15 años, presuntamente involucrado en el hecho.


Fuentes policiales confirmaron que el menor aprehendido formaría parte de la conocida 'Banda del Millón'. La captura se concretó tras una serie de allanamientos simultáneos en los que se logró incautar armamento, sustancias estupefacientes y dinero en efectivo.
Con esta nueva detención, el número de imputados en la causa asciende a cuatro, incluyendo a cabecillas de la organización criminal que, según se ha revelado, continuaban dirigiendo operaciones desde el interior de una unidad penitenciaria. El caso subraya la creciente preocupación por la participación de menores en delitos graves y la persistencia de bandas criminales organizadas en la zona norte del Gran Buenos Aires.




























 

Sileoni y Lanús se reunieron para ampliar la jornada educativa en San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 11, 2025
 



                           El Ministro y el intendente local acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito.


El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni realizó un encuentro de trabajo con el intendente de San Isidro Ramón Lanús, para continuar la realización de tareas conjuntas destinadas a ampliar la oferta educativa y fortalecer el nivel inicial en el distrito.
Durante la reunión se presentó la primera etapa de ampliación de la jornada escolar que comenzará a implementarse en 2026. Entre las novedades, los jardines municipales N° 3 de Boulogne y N° 4 de Villa Adelina pasarán a funcionar con jornada completa, y el Jardín N°1 de Beccar incorporará salas de dos años en ambos turnos.
Estas medidas se suman a los avances realizados en 2025, cuando tres jardines pasaron de jornada simple a doble y se abrieron salas de dos años que permitieron aumentar la presencialidad y mejorar los indicadores de asistencia. En el mismo sentido, habrá instituciones provinciales bimodales (jornada simple y completa en el mismo jardín): los jardines de infantes 901,  902, 907, 912 y 913; además habrá instituciones que incorporarán niñas y niños de 1 año: los Jardines 901, 904, 906, 907 y 910.
“Este encuentro fue muy importante porque permitió consolidar una mesa de trabajo entre la Provincia y el Municipio en torno a las políticas educativas, especialmente del Nivel Inicial”, destacó Sileoni. “San Isidro incorporará nuevos jardines a la jornada completa, y desde la Provincia seguiremos acompañando con el reordenamiento del nivel e incorporando instituciones con doble escolaridad y salas de un año”, completó.
Por su parte, Lanús valoró la articulación con la Provincia y remarcó la importancia de seguir ampliando la cobertura educativa: “El año pasado iniciamos una reconfiguración del nivel inicial que nos dio excelentes resultados. Mejoramos la presencialidad y acercamos una propuesta gratuita y de calidad a más familias. Hoy volvemos a apostar por la educación desde la primera infancia, una inversión clave para el futuro de nuestros chicos”.
Cabe señalar que en todo el territorio provincial habrá un total de 150 jardines de infantes que  implementarán la doble escolaridad. La Dirección General de Cultura y Educación trabaja en un  plan de reorganización del Nivel Inicial en toda la provincia, orientado a fortalecer las trayectorias educativas desde edades tempranas.





























7/11/25

Nochecitas en San Isidro: nueva propuesta al aire libre con gastronomía y música

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 07, 2025
 



                           El Municipio inaugura este sábado 8 de noviembre este ciclo que se irá replicando en distintos puntos del partido. Esta primera edición será en el nuevo Paseo Fleming de Martínez. Debido al evento, estará restringido el tránsito en la avenida.


Este sábado, de 18 a 21h, se llevará a cabo la primera edición de “Nochecitas en San Isidro”, en el Paseo Fleming, entre Hipólito Yrigoyen y Vélez Sarsfield, Martínez, donde habrá emprendedores, gastronomía y música en vivo. El Municipio de San Isidro pone en marcha esta iniciativa para que los vecinos disfruten de las noches de verano y primavera, y promover el uso de los distintos espacios públicos del distrito.
A las 18.30h, una Banda de Covers tocará temas de rock nacional; a las 19.30h será el turno del grupo “Nacho & Niki”, y a las 20.30h el cierre será con covers de cumbia. Además, habrá sorteos de distintos emprendedores de la zona.
En cuanto a la gastronomía, habrá puestos de distintos locales de la zona que ofrecerán hamburguesas, empanadas, panchos, pizzas, licuados, y otras bebidas.
Debido al evento, Flemming e Yrigoyen, y Fleming y Vélez Sarsfield estarán cortadas al tránsito de 15 a 22h.

El Paseo Fleming fue inaugurado en agosto. Las obras contemplaron la repavimentación de la avenida, la demarcación de cruces, la instalación de semáforos peatonales en todas las intersecciones, la renovación de las veredas y nuevos árboles.
La obra implicó el ordenamiento de la avenida a partir de la incorporación de infraestructura moderna y la puesta en valor de la traza de forma integral. Se renovaron todas las veredas priorizando el uso de cada frentista, se reordenó el estacionamiento brindando más espacio para el peatón, se plantaron nuevos árboles e integraron canteros y se mejoraron los espacios de espera de colectivo y el alumbrado público.



























El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 07, 2025
 



                        En un evento deportivo histórico, mañana se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo. 


El Mundial de Supercross es la categoría más importante de este deporte, fiscalizado por la Federación Internacional de Motociclismo. Con un formato que combina SuperPole con una sola vuelta a toda velocidad para clasificar, prácticas cronometradas y tres finales por clase, cada carrera será decisiva en la lucha por el título mundial.
La carrera fue presentada en el Obelisco, con el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes. Estuvieron también los pilotos Ken Roczen, Justin Cooper, Jason Anderson, Christian Craig, Shane McElrath y la estrella estadounidense Haiden Deegan, de 19 años, quien hará en Buenos Aires su debut internacional en Supercross.
“El Supercross es un espectáculo único del motociclismo internacional y que se haga por primera vez en Argentina y en la Ciudad nos llena de orgullo. La modernización del Autódromo nos va a permitir seguir convocando eventos de este tipo y posicionar a Buenos Aires entre las grandes capitales deportivas del mundo”, sostuvo Jorge Macri.
"Haber logrado que el Supercross llegue al país por primera vez es muy importante para la Ciudad que sigue posicionándose como Capital Mundial del Deporte 2027", dijo el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes, en la conferencia de prensa de esta mañana en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, junto a Tom Burwell, CEO de World Supercross, y los principales pilotos. Y agregó: “La renovación del Autódromo, con un año de trabajo, nos va a permitir traer la primera fecha del Moto GP en 2027”.

El GP Ciudad de Buenos Aires será seguido a través de los medios por, según estimaciones, 200 millones de personas en todo el mundo, y marcará el comienzo de la temporada 2025 de Supercross, que continuará en Vancouver (Canadá), Gold Coast (Australia), Estocolmo (Suecia) y finalizará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el 13 de diciembre.
“Debutar en esta categoría es muy importante para mi carrera. Es la primera vez que salgo de los Estados Unidos para un evento así y encontré un ambiente muy lindo en Buenos Aires para vivir este fin de semana”, dijo la joven estrella estadounidense Haiden Deegan.

Los fanáticos vivirán de cerca en el Autódromo porteño la intensidad de las dos categorías del Campeonato Mundial de Supercross: SX1 (450 cc), la máxima especialidad y SX2 (250 cc), la cuna de nuevas figuras.
Y este año marcará además un hito para el Supercross: el debut de las motos eléctricas en competencias oficiales, con un reglamento innovador que garantiza igualdad frente a las máquinas de combustión.





























6/11/25

La Noche de los Museos con Arte y Música bajo las estrellas

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025
 



                           Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos, una jornada imperdible para acercarse a las propuestas artísticas, musicales, cinematográficas e históricas de la ciudad en todos sus formatos. Desde el mediodía y hasta la madrugada, museos, espacios culturales y casas de arte del partido abrirán sus puertas para que vecinos y visitantes puedan vivir una experiencia única.


Durante toda la jornada, habrá visitas guiadas, muestras, proyecciones, espectáculos en vivo, talleres, performances y propuestas gastronómicas, en una celebración colectiva que pone en valor el patrimonio, la creatividad y la diversidad cultural de Vicente López. 

Forman parte de esta edición espacios emblemáticos del partido como el Museo Lumiton, la Torre Ader, la Casa Viló, el Colegio La Salle Florida, Maló House y el Museo de la Ciudad de Vicente López, con una amplia programación para todos los públicos, disponible de forma gratuita y por orden de llegada hasta agotar capacidades.
A partir de las 19.30 horas, los Estudios Lumiton (Sgto. Cabral 2354, Munro) abrirán sus puertas para vivir una noche dedicada al cine y la música. Se podrá disfrutar de música en vivo con las bandas Gafas de Lila y LUPS, visitas guiadas por el Museo, la presentación teatral-musical “Sonoras y parlantes”, proyecciones en formatos 35 mm, 16 mm y Super 8 mm, y un taller de Cine sin Cámara. Una propuesta ideal para redescubrir el emblemático estudio que marcó el rumbo del cine nacional y disfrutar de una jornada bajo las estrellas. 
Por su parte, la Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina) se podrá recorrer desde las 12 hasta las 24 horas. En esta edición, el histórico monumento invita a recorrer sus espacios, conocer su historia y subir al mirador para contemplar una de las mejores vistas panorámicas del partido. Construida en 1917 por el vecino Bernardo Ader en homenaje a sus hijos, la torre es uno de los íconos arquitectónicos de Vicente López. 
El Museo de la Ciudad de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1465, Olivos) abrirá sus puertas de 19 a 22 horas. Inaugurado en 2023, el museo invita a recorrer la historia del municipio a través de objetos, documentos y testimonios que relatan la evolución de sus barrios y su comunidad. En esta edición, a las 20 horas se proyectará el documental “Carapachay, una historia de barrio”, que reúne más de treinta testimonios de vecinos que, con sus historias personales, reconstruyen la identidad y la memoria colectiva de la localidad.
Por último, habrá actividades en el Instituto La Salle (Hipólito Yrigoyen 2599, Florida), con exposiciones y recorridos guiados; Casa Viló (Tapiales 1158, Vicente López), con música en vivo, escultura participativa y otras intervenciones artísticas; y Maló House (Gral. Roca 1593, Vicente López), que ofrecerá experiencias inmersivas de literatura, DJ set en terraza y una performance final con danza, proyección y sonido en vivo.

Para conocer el cronograma completo de horarios y actividades, los interesados pueden ingresar ACÁ



























Llega Expo Empleo San Isidro para promover la inserción laboral local

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025




                           El próximo lunes se realizará este encuentro pensado para conectar a vecinos en búsqueda activa de trabajo con empresas.


El lunes 10 de noviembre, de 10 a 15h, se realizará en Boulogne la primera Expo Empleo organizada por el Municipio de San Isidro para promover la inserción laboral. La cita será en el playón de estacionamiento del Shopping Soleil, en Bernardo de Irigoyen 2647. 

Expo Empleo San Isidro será un espacio de vinculación intensiva. Allí los asistentes podrán entregar su CV en los stands de 35 empresas líderes de diversos rubros, participar en entrevistas exprés con reclutadores y postularse a oportunidades reales, para todos los niveles de experiencia.
Además, se lanzará el primer portal de empleo municipal: una plataforma gratuita y permanente donde los vecinos de San Isidro podrán cargar su CV y conectar directamente con ofertas laborales activas de empresas registradas. Un canal digital que funcionará todo el año como puente entre el talento local y el sector productivo.
“Va a ser una experiencia integral para promover la vinculación directa entre empleadores y miles de postulantes, Esto forma parte de una política municipal de apoyo al trabajo, de articulación con empresas, pymes y comercios, y de priorizar la formación y la inserción laboral de nuestros vecinos”, destacó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Trabajo y Producción de San Isidro.
Entre las empresas que participan de la feria están: Autonomy, Café Martinez, Car One, Carrefour, Cinemark Hoyts, Cleanmanagers, Rowa S.A, JC Barandas, FarmaPlus, Melisam Fire Group, KFC, Pullmen RRHH, Onix RRHH, Mostaza, Pelba, Limpiolux, Mauro & Hulten, Grupo Medihome, Saputo, Grupo L, Lukas S.A, Puma, McDonald´s, Mercomax S.A, IRSA, Prosegur, Parque de la Costa, Basta de Humo, Grupo Robayna, Ferreiros y Vilela, Pedidos Ya, La Voluntad, Starbucks y Grupo BGH. 

Los asistentes recibirán un código QR personal al acreditarse para acceder a todas las actividades. Recomendamos preinscribirse AQUÍ

En caso de lluvia, el evento se reprograma para el martes 11 de noviembre.




























Los imperdibles para disfrutar La Noche de los Museos en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025
 



                          El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo; habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo


 Marta Minujín presenta la Torre de Spaguettis
En la apertura de La Noche de los Museos, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta a las 19 la nueva instalación pública de la artista Marta Minujín: la Torre de Pisa de Spaghettis. Con una altura de casi 20 metros, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos. Se puede recorrer por dentro. El CCR estará abierto hasta las 2 y habrá música en vivo en la terraza.

 Los secretos mejor guardados del Colón
Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) abrirá hasta las 24 para que los vecinos y turistas puedan recorrer de cerca el detrás de escena del teatro más emblemático de Latinoamérica: vestuarios majestuosos, escenografías monumentales, utilería única y oficios artesanales que combinan tradición, creatividad e innovación. 

 Música de película en la Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada y abierta al público, invitará a descubrir su riqueza histórica y arquitectónica con una experiencia inmersiva en el subsuelo y conciertos en sus distintos espacios y en la puerta del edificio, donde la Banda Sinfónica de la Ciudad interpretará a las 21 música de películas como E.T. y Star Wars.

 Marcianos al ataque
En los bosques de Palermo, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) invitará a conocer y recorrer Marte en su sala de proyecciones. Habrá funciones cada 20 minutos, entre las 19 y las 2. También se presentará un espectáculo de jazz en vivo y se proyectará un mapping en la cúpula.

 El faro cultural del Sur bajo las estrellas
En la Usina del Arte (Caffarena 1), el artista Tadeo Jones creará una escultura en vivo mientras los músicos Lucas Espina y Poly Perez presentan su repertorio. Además, se proyectará un espectáculo visual que entrelaza la historia y el alma eléctrica de la Usina, habrá visitas guiadas, talleres y espacios de juego para chicos y un patio gastronómico hasta las 2. 

 En las alturas de la Torre de los Ingleses
Desde las 19 hasta la 1.30, cada media hora se subirá al Mirador de la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315), también conocida como Torre de los Ingleses, para disfrutar de una vista excepcional de la Ciudad. Además, hasta las 0.30 h los visitantes podrán participar en un taller de estampado para crear su propia remera, con sellos inspirados en la silueta del histórico edificio. 

 La imaginación al poder
En el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), los chicos y sus familias podrán disfrutar del show El circo de Campanita, a las 18, y participar del taller Mural Fluo Kids, una experiencia para crear, dibujar y pintar en la oscuridad, de 19 a 22. Para entrar a las salas se deberá reservar la entrada en buenosaires.gob.ar/miju 

 Magia en la Casa Fernández Blanco
En la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), Germán Dabat presenta Vértigo, un show único que combina ilusionismo, mentalismo y humor para sorprender a toda la familia. Habrá tres funciones a las 20.45, 22 y 23.30. Además, estará abierta la exposición destinada a la obra de Fu Manchú, el más grande ilusionista de los escenarios argentinos del siglo XX. 

 Robots aterrizan en Villa Urquiza
El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) tendrá exhibiciones de robots que juegan al fútbol y que interactúan con las personas, impresión y escaneo 3D, gaming y tecnología para el transporte sustentable, entre varias propuestas que se podrán visitar de 19 a 23.

 Un viaje a la casa de Gardel
La nieta de don Ignacio Corsini, uno de los cantores más populares de los años veinte, amigo y admirado por Gardel, dará una visita guiada especial recorriendo la muestra que homenajea a su abuelo. Será en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735), donde también habrá música en vivo y recorridos guiados por la muestra permanente que recuerda al Zorzal Criollo. 

 El arte en los símbolos
El Salón de las Banderas (Av. Dorrego 690) abrirá sus puertas hasta las 2 para que vecinos y turistas puedan conocer acerca de la historia y el arte de los símbolos nacionales y de la Ciudad. Costureras, diseñadores y vexilólogos mostrarán cómo se crean banderas y escudos protocolares que decoran las plazas, monumentos y comunas.

Toda la programación se puede consultar en festivalesba.org/museos

El sábado desde las 18 y hasta las 3 se podrá viajar gratis en las 29 líneas de colectivos de la Ciudad, el e-Bus (que extenderá su recorrido hasta la Usina del Arte) y Ecobici. El subte también funcionará sin costo desde las 18 hasta el cierre del servicio, mientras que las líneas B y D extenderán su horario hasta las 2. El Pase Libre puede descargarse en la web oficial o por BOTI, el chatbot de la Ciudad (+54 9 11-5050-0147).





























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.