Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

22/5/25

San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 22, 2025




         El intendente recorrió las obras, que van a ampliar la propuesta de este espacio público pensado para el juego y el encuentro de chicos y grandes.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió las obras de la segunda etapa de Estación Infancia, que amplía la propuesta de este espacio innovador inaugurado en septiembre de 2023.
“Estación Infancia nos llena de orgullo, porque lo soñamos, lo planificamos y lo construimos de manera colectiva para el encuentro de toda la comunidad de San Martín”, destacó el Jefe Comunal.
Y agregó: “No es una iniciativa aislada. Desde que empezamos la gestión pusimos a las infancias como una prioridad central, con políticas de cuidado, promoción y protección de derechos, que profundizamos en todo este tiempo para llegar a cada barrio”.
Por su parte, Marcela Ferri, secretaria municipal de Mujeres, Géneros e Infancias, señaló: “Con esta obra vamos a poder ampliar las propuestas lúdicas de este espacio que ya es un ícono de nuestra ciudad, y que todos los fines de semana recibe a muchas familias”.
Los trabajos realizados incluyeron la reparación del techo y los pisos, nuevas canaletas, instalación eléctrica, nuevas ventanas y la adecuación de tres salas pre-existentes para desarrollar diferentes actividades.
Las obras se llevaron adelante conservando el estilo original de este edificio histórico, como se hizo con el principal. También incluyen un parque lateral para ampliar la oferta de propuestas al aire libre, favoreciendo el vínculo con la naturaleza.
Estación Infancia es un espacio municipal innovador, pensado para el encuentro de chicos y grandes a través del juego, la creatividad y el arte.
Además, es un lugar atravesado por la identidad y la historia sanmartinense, que ahora cuenta con más infraestructura y va a poder ofrecer nuevas propuestas lúdicas para toda la comunidad.

Estación Infancia abre sus puertas los sábados, domingos y feriados de 15 a 18, y se puede visitar de manera gratuita con reserva previa AQUÍ.



























Los equipos de San Isidro fueron ganadores en competencias nacionales y provinciales

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 22, 2025
 



                 El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, felicitó a los equipos de Atletismo y de Gimnasia Artística del Municipio que obtuvieron grandes resultados en competencias nacionales y provinciales. El encuentro se realizó en el Campo de Deportes Nº7.


“Quiero felicitar a todos los deportistas por representarnos tan bien y por su gran desempeño que no sólo fue físico sino que habla de la sana competencia, del compromiso con su equipo y de valores como el esfuerzo. Son un orgullo para todo San Isidro”, sostuvo el intendente durante el encuentro con los chicos. “Desde el Municipio seguimos trabajando para impulsar el deporte porque es formador de valores, motor de inclusión social y hace a una mejor calidad de vida para todos”, cerró.
El equipo de Atletismo representó al Municipio el pasado fin de semana en la COPA NACIONAL DE CLUBES U20 que se disputó en Rosario. Durante dos días, participaron de distintas competencias, sumando puntos para el equipo. De la competencia participaron 304 atletas de todo el país.

Los competidores sanisidrenses obtuvieron resultados destacados. El equipo  masculino acumuló 52 puntos posicionándose como el mejor de todo el país. Por su parte el equipo femenino obtuvo medalla de oro en la carrera de posta de 4x400 metros. 
Individualmente también obtuvieron medallas: 
* RENZO WHITAKER, medalla de bronce en 400 mts con vallas.
* SANCHO INGOUVILLE, medalla de bronce en 110 mts con vallas.
* SANCHO INGOUVILLE, medalla de plata en salto en alto.

Por su parte, el equipo de Gimnasia Artística participó del Primer Torneo Provincial de la Federación Bonaerense de Gimnasia en Pilar, y salió Campeón Provincial por equipo. Todas las gimnastas ascendieron de Nivel, incrementaron ejercicios nuevos con mayor dificultad. Kiara Campos representó al Municipio en Nivel 7, el más alto de todo el equipo, destacándose en el puesto 16 dentro de toda la Provincia de Buenos Aires.

Estos fueron los resultados:
Nivel 4
Categoría preinfantil
* Bella López puesto 26
* Ema Borda 7ma
* 4tas por Equipo

Nivel 5
Preinfantil
- Nahiara López Raposo 4ta
- Johana Casalone 11va
- 3ras por Equipos🥉

 Categoría Infantil
- Juana Rodríguez Toledo 12va

Categoría Mayor
- Jennifer Casalone campeona provincial🥇
- Aylen Cachi 5ta
- Camila Siciliano 8va

Nivel 7
- Kiara Campos 16va



























21/5/25

Vicente López continúa con el Plan de Poda 2025

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 21, 2025
 



              El municipio ya comenzó con el plan de poda y arbolado 2025 mediante el cual se va a trabajar en más de 24000 árboles. Vicente López continúa trabajando para una respuesta rápida y eficiente a los pedidos de los vecinos en todos los barrios


La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, participó de una jornada de trabajo del equipo, que estaba realizando podas en altura sobre la calle Azcuénaga entre Laprida y Las Heras en el marco del Plan 2025.
Desde el municipio se están realizando distintos tipos de poda. En primer lugar, se llevan a cabo por corredores, esto significa que se hace de todos los árboles a lo largo de una o varias cuadras para despejar luminarias, cámaras de seguridad, cables y techos. También se hacen podas puntuales que tienen que ver con los pedidos que realizaron los vecinos a través de la página web durante el período de inscripción. 
Por último, se realizan podas en altura, en árboles de grandes dimensiones que superan los 20 metros de altura, y de raíces, cuando el crecimiento superficial de las raíces provoca la rotura del espacio público, instalaciones de servicios o la propiedad del vecino.
El plan también incluye la plantación de nuevos árboles para sumar más verde y reponer aquellos que sean extraídos por peligro de caída o mal estado de salud. Además contempla la reutilización de los residuos verdes para huertas orgánicas.

Para conocer todo sobre el Plan de Poda 2025, los interesados pueden ingresar ACÁ 


























"San Martín Danza" celebró 10 años de vigencia en la ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 21, 2025
 



                Con la visita de Paloma Herrera, charlas, clases, seminarios y espectáculos gratuitos para toda la comunidad, los vecinos disfrutaron la 10° edición del gran ciclo municipal.


Con la participación estelar de Paloma Herrera, se llevó adelante la décima edición de San Martín Danza, que durante tres semanas ofreció capacitaciones, espectáculos, charlas y seminarios para toda la comunidad local.
“Para nosotros es un compromiso y una gran alegría seguir organizando estos eventos juntos, desde el Municipio, con los estudios privados y la comunidad en general”, destacó el intendente Fernando Moreira durante las galas de cierre.
Y agregó: “Estos 10 años del ciclo son una muestra más de la cultura que venimos construyendo en San Martín, amplia, inclusiva y en todos los barrios”.
En esta edición participaron más de 40 estudios privados de San Martín junto con la Escuela Municipal de Danzas, la Compañía Juvenil y otros espacios municipales.
Entre las actividades destacadas estuvo la charla abierta con Paloma Herrera, primera bailarina y ex directora del Teatro Colón, que compartió sus experiencias y vivencias en el Complejo Cultural Plaza.
El fin de semana tuvieron lugar las tradicionales funciones de cierre, compartidas entre la Escuela Municipal, la Compañía Juvenil de Danzas y las instituciones privadas de la ciudad.
Además, durante 15 días hubo capacitaciones sobre distintos estilos, a cargo de los docentes Sergio Villalba, Maiada y Anabella Tuliamo junto a su grupo Cadabra.
La apertura había sido con un gran festival al aire libre en la Plaza Kennedy para conmemorar el Día Internacional de la Danza, donde participaron más de 700 bailarines y asistieron unas 3.000 personas. Fue una de las dos funciones del ciclo Escena Compartida, mientras que la otra contó con la participación especial de la Compañía Universitaria de Danza de la UNSAM.
San Martín Danza es una política cultural local que todos los años reúne a representantes de la danza de la ciudad para apoyar, visibilizar y difundir su arte a través de variadas propuestas para distintas edades.

























Ramón Lanús supervisó la instalación de cámaras de seguridad en puntos claves de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 21, 2025
 



               El intendente de San Isidro estuvo en el barrio La Cava, donde el municipio coloca nuevos dispositivos de videovigilancia con inteligencia artificial. Instalan entre 30 y 40 cámaras por día y amplian la red de fibra óptica en todo el distrito. 


Tras el anuncio de la renovación de todo el sistema de cámaras de seguridad con última tecnología, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, esta mañana supervisó la colocación de nuevos dispositivos en los ingresos y salidas del barrio La Cava, en la localidad de Beccar, uno de los puntos claves en la lucha contra el delito.
“Estamos avanzando con nuestro plan para duplicar la cantidad de cámaras de videovigilancia con visión nocturna, 4K y conectadas por fibra óptica en un sistema de inteligencia artificial. Empezamos en La Cava porque su situación era alarmante con dispositivos analógicos, algo totalmente obsoleto. Ahora los transformamos con tecnología en punta que nos permite cubrir zonas más amplias y monitorear de una manera más eficiente", sostuvo Lanús, luego de supervisar los trabajos en la intersección de la avenida Rolón y Tomkinson.
Y remarcó: "Nuestra prioridad es trabajar en la prevención del delito en este barrio, y en todos los del distrito para que nuestros vecinos puedan vivir más tranquilos".
En una primera etapa del plan que alcanza todas las localidades del distrito, el municipio renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que antes no tenían cobertura. En paralelo, reemplazan las cámaras analógicas por 4K de definición.
Para estos trabajos, despliegan cuadrillas que instalan entre 30 y 40 cámaras por día en puntos claves como en el barrio La Cava, Uruguay, Sauce y sus alrededores; en las zonas céntricas de Beccar, y de San Isidro. 
También colocan nuevos postes y brazos en luminarias para sumar dispositivos que se instalarán a medida que avance la fibra óptima. Habrá unos 250 nuevos puntos que antes no contaban con cámaras.
Además de los clásicos domos de 360 grados y cámaras fijas, también suman las denominadas "multisensor", equipadas con múltiples lentes que permiten captar imágenes más nítidas y amplias que se interrelacionan automáticamente por inteligencia artificial.
Con la instalación de 2.100 cámaras, el municipio llegará a los 2.646 dispositivos de última tecnología, con visión nocturna y 4K de definición, y conectadas al COM, donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real.
Con esta inversión récord, San Isidro quedará en un promedio de 9 cámaras por cada 1.000 habitantes.




























20/5/25

Santiago Bilinkis brinda una charla gratuita sobre Inteligencia Artificial

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 20, 2025
 



        En una oportunidad única, el reconocido empresario y especialista en tecnología, Santiago Bilinkis, dará una charla gratuita sobre Inteligencia Artificial en Vicente López. La jornada será este miércoles 21 de mayo a las 18:30 horas en el Centro de Convenciones (Laprida 150, Vicente López).


El coloquio se titulará “Cómo ser competitivo en la era de la IA” y hará hincapié en las formas de competencia que se generan en el mundo de los negocios en una actualidad atravesada por la Inteligencia Artificial y cómo esta herramienta impacta en el trabajo.
Bilinkis nació en 1970, es Licenciado en Economía, emprendedor y tecnólogo. Como emprendedor, fundó empresas vinculadas a la tecnología e internet. Officenet, su primer proyecto, se convirtió en la mayor empresa de insumos de oficina en Argentina y Brasil, adquirida por Staples. Desde Quasar Builders, su constructora de empresas, fue co-fundador de compañías tecnológicas como Restorando, Trocafone y Sirena. Como tecnólogo, es columnista en el programa Basta de Todo y en La Nación Revista, autor del libro “Pasaje al Futuro" y co-organizador de TEDxRíodelaPlata.
Desde el municipio se continúan ofreciendo propuestas de educación y capacitación tecnológica con el fin de que los vecinos puedan acceder a conocimientos de las últimas herramientas. 

El encuentro está destinado a empresarios, emprendedores y vecinos interesados en la temática. La inscripción es abierta hasta agotar cupos. Para inscribirse, es necesario completar éste FORMULARIO
























Lanzaron el programa “1000 Días” para el cuidado integral de embarazadas y sus hijos

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 20, 2025




            El programa  tiene como eje el acompañamiento y cuidado integral de la madre y su hijo desde la concepción hasta los dos años de edad. El lanzamiento se realizó esta mañana en el Museo Pueyrredón y posiciona a San Isidro como un referente en la atención materno-infantil.


El Municipio de San Isidro lanzó oficialmente el Programa Mil Días, una iniciativa estratégica dependiente de la Secretaría de Salud Pública, diseñada para garantizar el acceso al sistema de salud de mujeres embarazadas y niños hasta los dos años de edad, especialmente aquellos que no tienen acceso a controles médicos. Este programa busca reducir la prematurez y la morbimortalidad materno-infantil, promoviendo una atención integral y personalizada. 
El lanzamiento tuvo lugar en el Museo Pueyrredón, donde se desarrolló un conversatorio titulado “La importancia de los primeros mil días de vida desde el enfoque médico”. El panel contó con la participación de reconocidos especialistas: el Dr. Alberto Cormillot, experto en nutrición; el Dr. Esteban Beruti, obstetra; y el Dr. Daniel López Rosetti, especialista en estrés. La discusión resaltó la relevancia de los primeros mil días para el desarrollo saludable y sentó las bases para la presentación del programa. El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, acompañado por el Dr. Pablo de la Torre, secretario de Salud Pública, detalló los alcances y objetivos de la iniciativa. 
“Quería ser intendente para poner arriba de la mesa lo que somos, lo que pienso, lo que creo, que es que hay que cuidar toda vida y la dignidad de la persona. No es algo meramente teórico, hoy lo traducimos en “política pública” con este programa, porque lo que pasa en los primeros 1000 días de los chicos condiciona enormemente lo que pasa después, ahí se define gran parte de su futuro”, expresó Ramón Lanús.

El Programa Mil Días incluye tres ejes de acción fundamentales:
1. Acompañamiento personalizado: Orientación y seguimiento individualizado para mujeres embarazadas y familias, con énfasis en situaciones de vulnerabilidad, para facilitar la adherencia al sistema de salud.
2. Operativos materno-infantiles: Unidades móviles recorren los barrios del distrito todos los viernes, equipadas con servicios de ecografía, vacunación y orientación obstétrica y pediátrica, acercando la atención sanitaria a los vecinos.
3. Promoción y prevención: Acciones educativas y preventivas para fomentar hábitos saludables y garantizar el acceso a los servicios municipales disponibles para esta etapa crucial del desarrollo.

El programa dispone de una línea telefónica de contacto exclusiva, donde las embarazadas de San Isidro pueden recibir información, orientación y apoyo. Esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de sus vecinos, promoviendo un abordaje integral que combina asistencia médica, acompañamiento social y prevención.

Con el Programa Mil Días, San Isidro se posiciona como un referente en la atención materno-infantil, trabajando para construir un puente hacia una maternidad segura y un desarrollo saludable para los más pequeños.


























El campo pide pista: ¿será hora de escucharlo?

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 20, 2025
 



         En un país donde los ciclos políticos van y vienen, y los discursos muchas veces giran en círculos, hay sectores que insisten, desde el trabajo silencioso y constante, en ser parte de la solución. Uno de ellos es el agro, que tras el triunfo de La Libertad Avanza, comienza a alzar la voz con mayor claridad.


Pero no se trata de una confrontación, ni de reclamos estériles. Lo que se escucha en las últimas semanas desde ámbitos como la Sociedad Rural de la provincia de Buenos Aires es una señal: el campo tiene dirigentes con ideas claras, con visión de futuro, y con ganas de involucrarse. No necesariamente desde una candidatura, pero sí desde un rol más activo en la construcción de una nueva política.
Osvaldo Simiele, actual presidente de la entidad, es un buen ejemplo. Reside en Vicente López, pero mantiene un fuerte vínculo con la producción rural en distintas zonas del país. Como él, muchos otros referentes de la vida agropecuaria combinan el arraigo con la mirada urbana. Y lo que proponen es simple: aportar.
¿Están los partidos políticos dispuestos a escuchar? ¿Hay lugar para nuevas voces que no vengan del aparato tradicional? La pregunta queda abierta.
El mensaje, sin embargo, es claro: desde el campo bonaerense no sólo se pide ser parte, sino que se ofrecen propuestas. Ideas para dinamizar economías locales, mejorar la infraestructura, facilitar el acceso al crédito productivo y fomentar el desarrollo.

En tiempos donde la política busca aire nuevo, tal vez sea momento de mirar hacia el interior, hacia esos sectores que siguen apostando al país con trabajo y compromiso. Porque quizás, en ese surco silencioso, haya mucho más que trigo: haya futuro.





por Christian Cetrari
















19/5/25

Se extendieron las inscripciones a los Juegos Bonaerenses 2025

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 19, 2025
 



                Hasta el 25 de mayo. Más de 100 disciplinas deportivas y culturales para participar del evento deportivo y cultural más grande del país.


El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, informa que se extendió hasta el 25 de mayo el período de inscripción para formar parte de la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que convoca a los 135 municipios. Una vez finalizada esta instancia, comenzarán las distintas etapas de la competencia, con la gran final que tendrá lugar en octubre en Mar del Plata. 
Con más de 100 disciplinas disponibles, la inscripción se realiza a través del sitio WEB oficial. Allí, se pueden consultar los reglamentos de cada disciplina y acceder a un tutorial para registrarse. Además quienes estén interesados en participar pueden acercarse a las áreas de Deporte o Cultura de sus municipios, donde recibirán asesoramiento e información para completar el proceso. 
El subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, expresó que "venimos de ediciones con récord de participantes año tras año, y lo que buscamos es que cada vez contemos con una mayor cantidad de chicos, adultos mayores y personas con discapacidad que se sumen a participar de este evento que ya se ha convertido en el más grande del país y en un orgullo para los bonaerenses". 

¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta para las siguientes categorías:
-Juveniles
-Personas mayores
-Personas con discapacidad
-Personas trasplantadas

Principales novedades de la edición 2025
Se destaca la incorporación de nuevas disciplinas como taekwondo ITF y pesca en la categoría Juveniles, donde además se agregaron las pruebas de lanzamiento de disco y martillo en atletismo, y la incorporación del hockey en la  modalidad de 11 jugadores. También se amplía la categoría intergeneración, con propuestas como bochas, sapo y fútbol tenis, y se suma acrobacia aérea en Juveniles de Cultura.
A la vez se mantendrán los formatos de competencia, en relación al año pasado, tanto en los deportes para personas con discapacidad como en las actividades culturales para adultos mayores, 
También continuará la categoría para trasplantados con sus tres disciplinas: atletismo (1.500 metros), natación (50 metros) y tenis de mesa. Los participantes además tendrán nuevamente la opción de diseñar a la mascota oficial de la competencia.

Este evento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque, a través de la Subsecretaría de Deportes y en articulación con el Instituto Cultural, es una propuesta que integra a todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires, generando el espacio deportivo y cultural más convocante del país.
El año pasado alcanzó el récord de 470 mil inscriptos y desde su implementación ininterrumpida, a partir del año 1992, promueve el acceso a la actividad física y a la expresión cultural, fomentando la identidad local y bonaerense. 




























San Isidro instala 3 mil nuevos contenedores para mejorar la limpieza municipal

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 19, 2025
 



            Son para reemplazar contenedores viejos y también para incorporar nuevos en las zonas de mayor demanda; se busca mejorar la gestión de los residuos. Paralelamente, se lanza una campaña de concientización con pautas que ayuden a mantener la limpieza del distrito.


San Isidro comenzó a distribuir por las distintas localidades del partido 3.000 nuevos contenedores para ampliar el sistema de limpieza y mejorar la gestión de los residuos. La renovación comenzó en la localidad de Villa Adelina y continuará por el resto de los barrios de San Isidro: Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar y Boulogne. 
Los nuevos contenedores buscan aumentar la capacidad total del sistema, facilitando la recolección en las zonas con más hogares y reemplazando parte de los contenedores existentes que se encontraban vandalizados y rotos. La recolección contenerizada brinda múltiples beneficios: evita el derramamiento y esparcimiento de basura en vía pública, preserva los residuos de las inclemencias del tiempo, colabora con el ahorro de combustible, el cuidado del medioambiente y el orden en las calles, ya que el camión recolector opera en un único punto de la cuadra y no en cada frente de la misma.
La medida se acompañará con una campaña de concientización con recomendaciones para que los vecinos también colaboren con la limpieza del municipio respetando ciertas pautas de convivencia relacionadas a los residuos domiciliarios, los reciclables, los barridos, los escombros y las podas particulares.

Pautas generales de recolección
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Es importante sacar los residuos domiciliarios de 18 a 20 horas, todos los días menos los sábados.
Si el contenedor de la cuadra se encuentra completo, se recomienda llevarlo al más próximo.
No se tienen que mover del lugar, la ubicación es determinada teniendo en cuenta distintas variables, como el ancho de la calle y la seguridad vial.

ECORESIDUOS 
El camión recolector de reciclables (papel, cartón, plástico, vidrio, latas y botellas de amor), empieza su recorrido a las 8:00 am y pasa los días lunes por Beccar; martes por San Isidro; miércoles por Boulogne; jueves por Martínez; viernes por Boulogne y Villa Adelina; el sábado por Acassuso y Martínez Este.
El municipio también cuenta con los Ecopuntos o las delegaciónes para recibirlos. Ubicaciones en sanisidro.gob.ar/sustentabilidad/ecopuntos

BARRIDO
Ante montículos de hojas o basura con más de un día de permanencia, se puede solicitar un refuerzo de barrido por medio de la aplicación San Isidro Digital o llamando al 147 (Centro de atención al vecino).

PODAS PARTICULARES
En caso de realizaciones de poda, se pueden ubicar las ramas y hojas (de no más de 1 metro cúbico de volumen) en la puerta de los hogares. Hay que hacer el pedido de recolección vía 147 o la aplicación San Isidro Digital.

ESCOMBROS
Se puede solicitar 1 (un) bolsón por mes para retiro de escombro a través de San Isidro Digital o la delegación más cercana. Una vez pedido, se tiene que pedir la recolección del mismo.


























16/5/25

Fin de semana en San Isidro con actividades para todos los gustos

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 16, 2025
 



         Debido a las condiciones climáticas para este fin de semana, se canceló la Fiesta de San Isidro Labrador prevista para el sábado 17.  


A pesar de la lluvia, el Municipio ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas.

AGENDA DE ACTIVIDADES
Sábado 17/5
- 14 a 18 h: Museo vivo
En mayo hacemos historia. Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro). Nos transportamos a 1810. Te esperamos con vestuario, juegos, bordado,
plumas, tinta y mucho más.
 
- 16.45 h: Recreaciones históricas, Revolución de Mayo. Quinta los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro)
Recibimos al Tercio de Cántabros Montañeses de Buenos Ayres para rememorar y festejar el 25 de Mayo de 1810.
 
Domingo 18/5
- 18 a 21 h: Milongueando al Aire Libre. Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez).  Si llueve se pasa al 1/6.
Dirigido a los que desean aprender y también para los que ya traen cierta experiencia en este ritmo ciudadano, bien rioplatense, sinónimo de argentinidad.
 
- 15 h: Visita guiada a La Casa y su Historia - Museo Beccar Varela, Quinta los Ombúes.
En una visita guiada, recorreremos las salas del Museo descubriendo la historia de la casa y sus distintos habitantes. Juntos charlaremos sobre las etapas de construcción de la propiedad y aquellos objetos que se destacan por su historia y antigüedad.
 
- 15 h: Visita guiada el Legado de San Isidro Labrador - Punto de encuentro Atrio de la Catedral. No se suspende por lluvia.


























15/5/25

Llega Tecnocomic, una convención única de cultura pop

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 15, 2025
 



         Este sábado 17 de mayo Vicente López celebra la cultura geek en un evento único, la Tecnocomic. La cita será de 12 a 22 horas en el Centro de Convenciones (Laprida 150, Vicente López).


El evento reunirá en un solo lugar a todo lo relacionado con el universo de los cómics, tecnología, películas, videojuegos, series, animé y manga. Será una jornada especial para todos los vecinos ávidos de esta cultura.
En primer lugar, para aquellos que les guste caracterizar a sus personajes favoritos, se llevará a cabo un concurso de cosplay con un jurado repleto de importantes figuras del rubro.  Este estará compuesto por: Raftel3D, Propmaker, Hika, ganadora del Martín Fierro Digital a Mejor Cosplayer 2024 y Ganadora del Premio Cleopatra a Mejor Cosplayer 2025, Sailor PasteL, creadora de la 1ra escuela de pelucas de la Argentina, y RN COSPLAY, múltiples veces jurado de la Comic Con.
Además, los vecinos podrán disfrutar de espacios temáticos de sus series y películas favoritas. Habrá cuatro espacios: Volver al futuro, Cazafantasmas Argentina, Star Wars y Aldea Medieval. Por otro lado, habrá sectores para los fans de la tecnología, donde podrán explorar sobre Realidad virtual, Impresión 3D, junto al Fab Lab de Vicente López, y un sector gaming.
Toda la jornada se verá acompañada por shows y música en vivo. Cuatro bandas diferentes musicalizarán la tarde, ofreciendo throwbacks y shows temáticos. “THM” ofrecerá un espectáculo de música de videojuegos, “Lo que pasó ayer” homenajeará a la cultura pop y películas de los 80, “Muñequitos” le pondrá un poco de rock y pop a la velada con sus covers de reconocidos artistas, y Saber Guild dará una performance única con sables de luz.   
La cultura geek dejó de ser un nicho para convertirse en un fenómeno global que atraviesa generaciones y une a millones de personas en torno a pasiones compartidas. Su valor radica en la creatividad, la innovación y la capacidad de imaginar mundos posibles, impulsando no solo el entretenimiento, sino también el desarrollo tecnológico, artístico y educativo.
Vicente López continúa incentivando estos eventos para unir a los vecinos de la cultura pop y darles un espacio de encuentro y expresión personal.

La entrada será libre y gratuita. 

























Se celebró la tradicional Procesión de San Isidro Labrador por el casco histórico

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 15, 2025
 



                En el día de su santo patrono, el Municipio de San Isidro lo celebró con la típica procesión y una misa en la Catedral. Los festejos iniciaron el fin de semana pasado y continuarán éste sábado con una fiesta en Plaza Mitre.


Hoy jueves 15 de mayo, cientos de vecinos de San Isidro conmemoraron el día de su santo patrono, San Isidro Labrador, con la tradicional procesión por las calles del casco histórico y la posterior misa. La procesión, de la que participó el intendente Ramón Lanús, partió a las 17h desde la Catedral de San Isidro, continuó por la Av. del Libertador, las calles Martín y Omar, Rivadavia y 9 de Julio, para finalizar nuevamente en la Catedral, donde a las 18 hs hubo una misa presidida por el obispo Guillermo Caride.
"Desde la fundación de la ciudad en 1706, la figura de San Isidro Labrador pasó a simbolizar no sólo la fe católica sino también la identidad histórica y cultural de nuestra ciudad. Es una alegría celebrarlo con tantos vecinos", sostuvo el Ramón Lanús.
La celebración de hoy forma parte de una agenda de actividades organizada por el Municipio para festejar San Isidro Labrador a lo largo de todo el mes. Las celebraciones comenzaron el 6 de mayo con un recorrido itinerante del altar con la imagen del Santo Patrono por distintos puntos, durante varios días, de todas las localidades del partido. Los festejos continuaron el sábado 10 de mayo con la segunda edición de la procesión náutica por la costa de San Isidro. Una lancha llevó la imagen de San Isidro Labrador, acompañada por dos embarcaciones municipales. Cada una llevó a más de 90 vecinos, y además, participaron con su embarcación los socios de los clubes náuticos de la zona.
Este sábado 17 de mayo, para culminar con las celebraciones, se realizará la Fiesta de San Isidro Labrador en la Plaza Mitre, de 12 a 16.30h (si llueve pasa al domingo 18). Durante el evento, habrá talleres para divertirse en familia; tocarán Urraka -una banda que realiza música con objetos reciclados para chicos- y Amores Tangos, grupo musical argentino que retoma el lado alegre y festivo del tango. Además, habrá gastronomía local, feria de artesanos, juegos circenses de altura y destreza para chicos

Para más información ingresar AQUÍ 



























Se celebró el 113° Aniversario de Munro

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 15, 2025
 




            En la tarde del sábado pasado se celebraron los 113 años del nacimiento de la localidad de Munro. Lo hicieron en la Plaza Alem (entre otros lugares) donde hubo stands con artesanías, vestimentas y comidas. 


También se realizó un desfile de moda con la participación de los comercios aledaños.
La tarde finalizó con la presentación de Hernán Tamanini y La Tijuana Blues.
Al final, Hernán Tamnini, guitarrista y voz de la banda, oriundo de la localidad, destacó algunas de sus vivencias: "Acá jugaba la pelota, acá potreaba, ahí andaba en bicicleta, allá me di mis primeros besos, ahí iba la calesita con mi hijo y yo iba la calesita de chico, allá jugábamos en la maca, allá mi mamá me llevaba la trepadora, o sea, te puedo describir en cada uno de los lugares de esta plaza lo que hice, o sea, no dejé un segundo y un centímetro sin recorrer esta plaza hermosa y esta es la tercera vez que vengo, de 35 años de carrera, la tercera vez que vengo a tocar acá, así que, nada, es una emoción enorme".


Acá la nota completa y una muestra del talento de La Tijuana Blues:
 





por Christian Cetrari



























14/5/25

San Martín lanzó TUTTI, que conecta a vecinos con trabajadores de oficios

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 14, 2025
 



          Fernando Moreira presentó Tutti, una herramienta digital donde toda la comunidad puede solicitar servicios en más de 250 rubros distintos, promoviendo el empleo en la ciudad a través del vínculo directo y seguro.
 

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, presentó la plataforma municipal Tutti, para promover el vínculo directo y seguro entre trabajadores locales que ofrecen servicios y los vecinos, instituciones o comercios que los requieren.
“Es una herramienta digital fundamental en este contexto económico tan difícil, porque nos permite impulsar el empleo local y conectar a trabajadores de nuestra ciudad con personas y empresas que los pueden contratar”, destacó el Jefe Comunal.
Y agregó: “Esto surge de la construcción comunitaria que venimos llevando adelante en San Martín, en este caso para darle una mano a los emprendedores a través de un Estado local que está cerca, escucha las necesidades y aporta a la construcción de soluciones colectivas como esta”.
También participaron Alejandro Tsolis, secretario de Producción y Desarrollo Económico; Dan Native, dueño de la plataforma; profesores de los cursos municipales de oficios y trabajadores autogestivos de la ciudad, que recibieron una capacitación para aprender a usar Tutti.
A través de esta herramienta, el Municipio busca promover el trabajo independiente, la formalización laboral y la inclusión productiva, mejorando a su vez el acceso a servicios domiciliarios y comerciales.
Se trata de una plataforma de intermediación gratuita, que permite pedir presupuestos y contratar 250 servicios, como plomería, electricidad, albañilería, pintura, fletes, catering, animación de eventos, paseo de perros, entre otros, de manera segura y sin cobrar comisiones. Además, incluye un sistema de pago digital con opción de cuotas.
De esta manera, beneficia tanto a los vecinos que necesitan contratar servicios, como a los trabajadores  independientes de San Martín que los ofrecen.
Por otro lado, todas las personas que quieren brindar un servicio en Tutti deben pasar por un control de documentación y antecedentes, y van recibiendo calificaciones por parte de los usuarios, para fomentar una contratación transparente, directa y segura.

La herramienta se ofrece a través de Workertech QXM, especialista en servicios digitales para los trabajadores independientes enfocados en la mejora de las protecciones sociales y la productividad.

Ya está disponible AQUÍ .


























Mañana, nueva edición de Pizza Vilo con importantes descuentos

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 14, 2025
 



             Las pizzerías de Vicente López abren sus puertas para ofrecer descuentos y promociones en una nueva edición de Pizza Vilo. El evento se llevará a cabo este jueves 15 de mayo de 20 a 00 horas. 


Son más de 10 comercios los que participarán de la jornada ofreciendo una noche única para disfrutar de esta comida que ya se transformó en un clásico de las mesas argentinas. 
Del evento participan míticas pizzerías tales como La Farola, Pizzería Victor y Pizzería Astral, clásicos del partido elegidos por los vecinos todos los días. Además, habrá locales con opciones aptas para veganos y celíacos, para que todos puedan disfrutar esta noche especial.
La pizza, comenzó como una comida sencilla de las clases trabajadoras en Nápoles, Italia, compuesta por masa, tomate y queso. Con la gran inmigración italiana, esta preparación cruzó el océano y se sedimento en la cultura gastronómica argentina. Hoy, en ciudades como Buenos Aires, la pizza adoptó características propias, como la abundancia de queso y la masa más esponjosa, y se transformó en un ícono culinario nacional, denominado “Pizza Porteña”. 

Para conocer todos los comercios adheridos y sus promociones, los interesados pueden ingresar ACÁ 


























Ramón Lanús presentó los planes de Gobierno para 2025 ante vecinos de Martínez

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 14, 2025
 



           El intendente de San Isidro compartió la rendición de cuentas y presentó los planes de gobierno para los próximos 12 meses ante más de 200 vecinos de Martínez en el Club Villa Primavera; aseguró que van a duplicar las cámaras de seguridad en el barrio. Éste fue el primero de varios encuentros que se repetirán en todas las localidades.
 

En una reunión abierta realizada ayer a la tarde en el Club Villa Primavera (Beruti 2562), el intendente Ramón Lanús presentó, ante más de 200 vecinos en Martínez, los compromisos de gestión para los próximos meses en los que se destacan las áreas de Seguridad, Espacio Público y Urbanismo, Deportes entre otras. Además compartió la rendición de cuentas municipal y realizó un balance de la gestión.
Al inicio de la presentación, Lanús hizo una rendición de cuentas de su primer año y destacó la reducción de gasto público a partir de: el fortalecimiento de las tareas de control y cumplimiento en los contratos de bienes y servicios; mejores procedimientos de compras y contrataciones, con un 50% menos de compras directas; y altos estándares de integridad y transparencia en licitaciones con récord de oferentes.
En materia de seguridad en Martínez se están duplicando las cámaras de seguridad, ya hay más de 9000 vecinos adheridos al programa de prevención vecinal “Ojos en Alerta”, se encuentran realizando recorridos a pie agentes de la Patrulla Municipal por el centro comercial de la calle Alvear, por los colegios y las intersecciones más importantes. Además, Lanús anunció los próximos objetivos: una patrulla "a cinco minutos", blindadas, equipadas con cámaras y conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM); seguir ampliando el sistema de video vigilancia con tecnología de punta e inteligencia artificial que genera alertas en tiempo real, entre otros.
En relación al área de Espacio Público y Urbanismo, se encuentra en ejecución el nuevo paseo Fleming que va a contar con 9800 metros cuadrados de vereda, 143 árboles, 8 paradas nuevas de colectivos y 68 nuevas luminarias. El mantenimiento de espacios verdes como el Hipódromo de San Isidro, el Parque Público Costero, la Plaza Sagrada Familia, Plaza Talcahuano, Plaza de Alvear y el Rio, Plaza 9 de Julio, Plaza de Dardo Rocha y la Plaza Remedios de Escalada. La instalación de planteras en el centro comercial de Alvear en la Av. Sta Fe; nueva demarcación horizontal en principales avenidas: Avenida del Libertador, Av. Fleming, Av. Sta Fe, Edison e Hipólito Yrigoyen. Se va a continuar mejorando el Espacio Público con el Plan de Reparación de Calles y Veredas para mejorar la movilidad y la seguridad vial en todo el distrito.
También comentó que se plantarán más de 4200 árboles, se realizarán 6500 podas y se arreglarán 500 frentes de veredas en el marco del Plan de Arbolado en todo el distrito; además se instalarán 3000 nuevos contenedores en todo San Isidro, se optimizarán los recorridos de recolección de basura y la digitalización de los procesos de barrido para mejorar la higiene urbana.
En el eje Desarrollo Humano y Deportes, en el Campo de Deportes Número 4, se está realizando el mantenimiento de la pileta, y se encuentra en ejecución la nueva cancha de 11, que es parte del plan de modernización de los campos de deportes con tres canchas nuevas de futbol (Campos N 1, 2 y 4), un playón multideporte en Campo 5, una nueva cancha de hockey en Campo 1, nueva pista de atletismo con gimnasio en Campo 7 y la remodelación de vestuarios en la escuela de boxeo; la ampliación de la oferta deportiva con tres nuevas disciplinas padel, patín y boxeo; 300 participantes en el nuevo centro de actividades y deportes adaptados. Agregó los compromisos de: apertura de dos hogares para 30 chicos y adolescentes; atender a 150 chicos de San Cayetano, Sauce, La Cava y Cristo Obrero con el nuevo programa “Acompañarte”; la ampliación del programa Huerteros; nuevos programas de acompañamiento familiar (desafíos de la vida cotidiana) y de acogimiento (red de familias que den cuidado temporal a chicos que no pueden vivir con su familia de origen; y más.
Para el área de Educación, Cultura y Trabajo, destacó que lograron que los jardines municipales número 5 (“Stella maris”) y número 11 (“Olga Cossettini) cuenten con jornada completa; de 920 niños, 174 son de los jardines municipales de Martínez; se incorporaron salas de 2 años en el jardín municipal número 5. Los objetivos para el distrito serán: un nuevo centro faro “San Cayetano” con 60 nuevas vacantes que se suman a las 242 actuales en los cuatro centros que hoy funcionan; 920 alumnos de sala de 2 y 4, aumentando en un 70% su capacidad lecto escritora; 40 chicos de La Cava aprendiendo a leer y escribir con “RAPRENDER”; revincular a 94 chicos en deserción escolar;  tener propuestas culturales todos los meses en todos los barrios (con Milongueando al aire libre, más de 2500 vecinos, bailan tango y milonga todos los fines de semana en Martinez); 350 comercios y 500 emprendedores participando en programas de promoción y capacitaciones.
Por último, comentó que en el área de modernización, eficiencia e integridad, ya se realiza la renovación de licencia en el día;  y las próximas metas serán: 1) la entrega de permisos de obra y construcción en forma 100% digital; 2) la habilitación a nuevos comercios de manera gratuita y 100% online; 3) la unificación y digitalización de toda la información municipal en repositorios de datos para brindar trazabilidad y transparencia; y 4) la gestión de expedientes 100% digitales.
Mientras que en el eje de Salud, se presentaron los siguientes compromisos: la adquisición de nuevo equipamiento médico por $4.000 millones; renovaciones en los tres hospitales municipales; un nuevo sistema de gestión de turnos telefónicos; la implementación de un sistema de gestión digital interna en los tres hospitales; la implementación del programa 1.000 días para cuidar de manera integral a madres e hijos durante el embarazo.




























13/5/25

Vicente López, la Capital del Himno, celebró el día de la canción patria

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 13, 2025




              Cada 11 de mayo se homenajea el Día del Himno Nacional. El municipio, Capital Provincial del Himno, celebró esta efeméride con un acto conmemorativo junto con vecinos en la plaza Vicente López y Planes, que lleva el nombre del autor de la canción patria. 


La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, participó  del acto, donde se refirió al prócer argentino. “Por los roles y los cargos que le ha tocado asumir a Vicente López y Planes a lo largo de la historia, en momentos sensibles de nuestra historia, debería ser un símbolo de unión, de saltar obstáculos y desacuerdos. También de austeridad, creo que para los tiempos que corren es más que importante mencionarlo. Creo además nos deja una clara enseñanza, que es la de siempre anteponer los intereses y el bienestar de todos los argentinos por encima de los intereses particulares”
Cada 11 de mayo, los argentinos conmemoran el Día del Himno Nacional. Este es un símbolo patrio que representa la identidad del país. Fue compuesto por Blas Parera y la letra fue escrita por Vicente López y Planes. 
En el año 2018, el municipio fue nombrado como la Capital Provincial del Himno por la Legislatura bonaerense, el único que lleva esa distinción. Esto se debe a la estrecha y prolongada relación entre la familia del autor de la letra del Himno Nacional y el partido. Desde entonces, el municipio ha adquirido un carácter histórico y simbólico en la significación del Himno Nacional. 
“Vicente López es la capital provincial del himno nacional. Gracias al trabajo de muchos legisladores, locales, provinciales, esa distinción y ese honor tenemos. Y también somos el único municipio de todo el país que lleva este nombre. No sé cuántos de aquí lo saben. Y creo yo que desde las familias pioneras y fundadoras hasta quienes el día de hoy eligen este lugar, compartimos algo, y es el orgullo de ser argentinos y llevar este himno, pero también de vivir en Vicente López” destacó Martínez al respecto de la distinción.

La celebración estuvo musicalizada por la Banda del Regimiento de Patricios, quienes entonaron las estrofas del Himno Nacional. También participó del acto Dr. Carlos Constenla, abogado e historiador, actual presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López. Los abanderados del acto eran jóvenes de tres instituciones de Vicente López: Escuela Secundaria Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, Escuela Secundaria Municipal Javier Durlach y Instituto Superior de Música José Hernández.



























Se realizó la “Expo Sanfer” con 200 industrias, comercios y emprendedores

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 13, 2025
 



                En el Parque Náutico, el Municipio presentó la feria de industrias y comercios locales, con shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas. “Estamos orgullosos de esta segunda edición de Expo Sanfer; emprendedores, industrias y PyMES sanfernandinas que muestran su trabajo y esfuerzo, y los productos maravillosos que hacen en nuestra ciudad, con calidad y creatividad”, expresó el Intendente Juan Andreotti en su apertura.


La exposición, organizada por el Municipio de San Fernando con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, reunió a más de 200 expositores locales que presentaron sus principales productos y experiencias. Pudo visitarse en el Parque Náutico (Almirante Martin y Escalada), los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11, de 11 a 19 horas.
El Intendente Juan Andreotti, que encabezó el acto inaugural, dijo: “Disfrutamos la ‘Expo Sanfer’, feria de industrias, comercios e innovación tecnológica, con más de 200 stands de emprendedores, industrias y PyMES sanfernandinas que mostraron su trabajo y esfuerzo, y los productos maravillosos que hacen en nuestra ciudad, con calidad y creatividad. Además, hubo shows musicales, patio gastronómico, juegos y tecnología para los jóvenes”. 
“La verdad que tener presentes a las industrias maderera, náutica y a tantos emprendedores de San Fernando, en uno de los lugares más lindos, es un orgullo. Esta es la segunda edición que realizamos junto a la Provincia de Buenos Aires, y donde todos los vecinos pudieron conocer el trabajo de los sanfernandinos”, concluyó Andreotti.
Con entrada libre y gratuita, el Parque Náutico recibió por segunda vez esta propuesta para fortalecer y difundir la producción, el comercio, el turismo local y la economía regional. El evento ofreció shows, entretenimientos, un patio gastronómico, stands de emprendimientos, un sector gaming con eSports (simuladores de F1 y torneos de FIFA) y más sorpresas, en espacios al aire libre y bajo techo, con el río Luján como marco ideal.
Asimismo, estuvieron presentes en la inauguración: el Presidente del HCD, Santiago Ríos; el Secretario de Producción, Empleo y Nuevas Tecnologías, Santiago Aparicio, la Subsecretaria Provincial de Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda y más funcionarios del departamento ejecutivo.


























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.