Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

20/11/25

Ramón Lanús se expresó en contra del uso de celulares en las cárceles

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 20, 2025
 



                          El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. “Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga’ si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel”, sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.


Lanús se refirió a los robos en zona norte perpetrados por la “banda del millón”, cuyo cabecilla estaría operando desde el penal de menores. “Es ridículo que desde la cárcel personas que están vinculadas con delitos como éstos sigan marcando casas y comandando robos”.
En este sentido, el intendente destacó que la seguridad es un problema en la provincia de Buenos Aires y que los municipios pueden ser un aliado para tratar de mitigar ese problema pero con limitaciones. 
“No podemos resolverlo por completo porque no tenemos ni la posibilidad de que la policía local tenga arma”, esclareció.
En esa línea subrayó los esfuerzos que se están haciendo en San Isidro para mejorar la seguridad, como el aumento en la cantidad de cámaras de seguridad, lectoras de patente, patrullas y la red “Ojos en Alerta” que cuenta con 20.000 vecinos.
“Pasamos de 500 cámaras de última tecnología a más de 2000. En el caso de Valeria Mazza, gracias a esas cámaras ya tenemos imágenes de los chicos que trataron de meterse” sostuvo y detalló que están colaborando con la fiscalía para esclarecer el hecho. 
“Lo que tenemos es un problema de inseguridad en el conurbano, en la provincia de Buenos Aires”, cerró Lanús.




























Los Talleres Culturales Municipales brillaron en una gran exposición

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 20, 2025
 



                           En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.


El Municipio de San Fernando cuenta con 39 centros culturales e instituciones en todo el distrito, incluyendo la zona de islas, donde los vecinos concurren a aprender juntos las actividades que más les gustan. La Expo Talleres, realizada en la céntrica plaza Mitre, brindó la posibilidad de mostrar la producción de más de 3.500 vecinos que asisten a más de 200 talleres culturales ofrecidos por el Municipio.
En la actividad, estuvo presente la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, quien comentó: “Además de aprender una actividad linda y que les gusta, ya sea artística, cultural, gastronómica, estos talleres sanfernandinos son un lugar de encuentro donde creamos comunidad, nos conocemos vecinas y vecinos con los mismos intereses, formamos grupos para hacer actividades y socializamos”.
Y el Secretario de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, agregó: “Estamos muy contentos de generar estos espacios; muchos de estos talleres son con salida laboral, y otros de esparcimiento que le hacen muy bien a toda la familia, jóvenes, adultos y niños; estos talleres municipales convocan a más de 3.500 vecinas y vecinos, a quienes felicitamos por todo lo realizado y los esperamos para seguir el año próximo”, finalizó el funcionario, quien fue acompañado de la concejal Vanesa Medialdea.

Cabe destacar que el martes 2 de diciembre de 16 a 22 hs., en el Teatro Martinelli de Victoria, expondrán su producción los alumnos de talleres de literatura, narración oral, teatro, canto e instrumentos musicales.





























La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 20, 2025
 



                            Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos de la zona. 


“Terminamos esta plaza, la hicimos nueva, quedó más linda, más grande, está todo el barrio jugando. Acá hay jardines, gente que trabaja, que usa mucho esta plaza, así que estamos muy contentos con este proyecto que pudimos terminar y que los vecinos lo empiecen a disfrutar” destacó la intendente desde el lugar.
Durante la jornada hubo juegos para chicos, una función de circo, música y un stand de glitter y pintura facial, en una celebración que también incluyó decoraciones especiales por los 120 años de Vicente López.
La puesta en valor incluyó la renovación completa de los patios de juegos con piso antigolpes, nuevos sectores de descanso, senderos internos renovados y accesos más cómodos y seguros. También se incorporó un área de calistenia con piso de goma y equipamiento nuevo, se instaló mobiliario recuperado y nuevo. 

La renovación integral se diseñó respetando el árbol central que es símbolo de la plaza. Para ello, se reforzó el carácter verde del espacio con la conservación total del arbolado, la incorporación de plantas y un sistema de riego completamente renovado.
Vicente López continúa renovando los espacios verdes para que los vecinos puedan disfrutar del aire libre en lugares lindos y seguros. En los últimos años, el municipio mejoró e incorporó más de 20 espacios verdes y plazas, todas pensadas en el uso real que le dan los vecinos día a día. 






























Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 20, 2025
 



                           Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.


 Los libros y su noche más linda
La Noche de las Librerías propone un encuentro con la literatura y fomenta la lectura y su disfrute con descuentos imperdibles. Se hará el sábado y habrá actividades en más de 70 librerías con charlas, música y beneficios en locales de comida cercanos. La sede principal estará en la Avenida Corrientes y la peatonal Lavalle, pero este año también se suman nuevos circuitos barriales en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Caballito y Liniers. Más info en buenosaires.gob.ar/DescubrirBA

 Experiencia Góspel aterriza en Diagonal Norte
Shows en vivo, teatro, danza, poesía y artes plásticas son algunas de las propuestas de Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad. En el escenario principal se presentarán los clásicos coros y bandas de reggae, blues, indie, cumbia y más géneros. Se hará este lunes, de 11 a 20.30, en Av. Diagonal Norte, desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo.

 La mejor comida entre dos panes
Vuelve el Festival del Sándwich, la feria gastronómica dedicada al plato con mayor cantidad de versiones en todo el mundo. Un encuentro con más de 200 variedades de sánguches y 40 puestos y foodtrucks. Se hará el sábado y el domingo, de 12 a 23, en el Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Av. Dorrego).

 La potencia del hip hop argentino en la Usina
Mir Nicolás, uno de los referentes del hip hop argentino, se presentará en el auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1) en un potente show con un estilo que combina rimas complejas, juegos asonantes y poesía abstracta. Será el sábado a las 19. Reservas en usinadelarte.ar

 Todos los criollos en un solo lugar
En el marco del Día de la Soberanía Nacional, la Usina del Arte (Caffarena 1) será sede de una gran peña para celebrar las tradiciones con música en vivo, ritmos folklóricos y clases de baile para reconectar con las raíces criollas y homenajear la cultura argentina. Se hará el viernes, de 15 a 19.

 Eurípides en el campo argentino
Último fin de semana para ir a ver Baco Polaco al Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Se trata de una pieza escrita y dirigida por Mauricio Kartun, que traslada a Las Bacantes, el mito, los personajes y el tema de la tragedia a la pampa profunda. Hay funciones hasta el domingo. Entradas disponibles en complejoteatral.gob.ar

 Coté para toda la familia
Coté llega a la Usina del Arte (Caffarena 1) con un show pensado para chicos y grandes. Junto a Guido Medina y Leandro Kalén, compartirá canciones llenas de ternura, ritmo e imaginación. Se presenta el domingo a las 17.30. Hay que reservar las entradas en usinadelarte.ar

 La graduación del 2x4
La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce brindará su último concierto del año para celebrar su 25 aniversario y el egreso de una nueva camada. Será con la leyenda Víctor Lavallén como director y un repertorio compuesto por los clásicos del género. Es el martes a las 20 en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659). La entrada es gratis y por orden de llegada.

 Una ópera de Verdi en el Colón
La Traviata, ópera de Giuseppe Verdi, termina la temporada lírica del Colón (Cerrito 628). La obra icónica del repertorio mundial contará con la musicalización de la Orquesta Estable del Teatro. Habrá funciones el viernes a las 20 y el domingo a las 17. Y la semana próxima se presentará martes, miércoles, viernes y sábado a las 20. Las entradas se pueden sacar en www.teatrocolon.org.ar o en la boletería del Teatro.





























Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 20, 2025
 



                          Mañana viernes es día no laborable y el lunes feriado nacional, por los que los servicios públicos municipales funcionarán con horario especial.

Funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo
Viernes 21/11
- RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: funciona con normalidad.
- ECORESIDUOS: funciona con normalidad. 
- LICENCIAS: cerrado.
- ESTACIONAMIENTO MEDIDO: suspendido.

Sábado 22/11
- RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: suspendido.
- ECORESIDUOS: funciona con normalidad.
- LICENCIAS: cerrado.
- ESTACIONAMIENTO MEDIDO: funciona con normalidad.

Domingo 23/11
- RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: funciona con normalidad.
- ECORESIDUOS: suspendido.
- LICENCIAS: cerrado.
- ESTACIONAMIENTO MEDIDO: suspendido.

Lunes 24/11
- RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: suspendido.
- ECORESIDUOS: funciona con normalidad.
- LICENCIAS: cerrado.
- ESTACIONAMIENTO MEDIDO: suspendido.

Salud Pública
Los hospitales municipales funcionarán con guardias activas y atención de emergencias. Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse telefónicamente con el Sistema de Emergencia Municipal (SEM), llamando al 4512-3107 o al 107 desde un teléfono de línea.

Seguridad
El Centro de Operaciones Municipal y la Patrulla funcionan con normalidad. En caso de emergencias en la vía pública o en domicilios particulares, los vecinos pueden comunicarse al 4512-3333, o al whatsapp de Ojos en Alerta.




























19/11/25

Lanús le entregó la llave de la Ciudad de San Isidro al maestro Andrea Bocelli

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 19, 2025
 



                            El intendente distinguió al reconocido tenor italiano por su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la cultura universal. Fue luego del espectáculo que brindó el artista en el Hipódromo local frente a 25.000 espectadores.


El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, le entregó la llave de la Ciudad de San Isidro al célebre tenor Andrea Bocelli, en reconocimiento a su genialidad musical, su conmovedora voz e historia de vida que ha emocionado a millones en todo el mundo y su constante compromiso con causas solidarias.
“Con esta entrega el Gobierno Municipal de San Isidro distingue hoy a uno de los artistas más grandes de nuestro tiempo”, expresó Lanús al hacer entrega de la Llave de la Ciudad en el Hipódromo de San Isidro, y agregó que la misma es símbolo de bienvenida y amistad. “San Isidro es su casa”, cerró.

Andrea Bocelli, uno de los artistas líricos más importantes de la historia, ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo y es reconocido tanto por su repertorio de ópera clásica como por sus interpretaciones populares que han llevado la música culta a nuevos públicos.





























Abren convocatorias culturales para participar durante el verano 2026

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 19, 2025
 



                           Vicente López Cultura anuncia la apertura de tres convocatorias para integrar la programación cultural del verano 2026, destinadas a organizaciones, colectivos artísticos y culturales, espacios culturales del distrito y jóvenes interesados en la gestión cultural. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de diciembre.


Convocatoria: Coproducción de Eventos Culturales
Está dirigida a organizaciones, colectivos artísticos y colectivos de gestores culturales interesados en desarrollar eventos durante el verano en los espacios culturales del municipio. Las actividades seleccionadas podrán realizarse entre el 15 de enero y el 1 de marzo de 2026 en el Centro Cultural Munro, Cine Teatro York y Quinta Trabucco. Se podrán presentar festivales, ferias, jams, seminarios, conversatorios o laboratorios ciudadanos, con entrada gratuita y una duración de media jornada o jornada completa.
Vicente López Cultura ofrece equipamientos gubernamentales, acompañamiento técnico, producción y comunicación conjunta. La selección estará a cargo de un comité integrado por miembros del equipo de Vicente López Cultura y un referente del campo cultural. Los resultados se comunicarán a partir del 5 de enero de 2026. La convocatoria busca favorecer la circulación de propuestas culturales diversas, promover espacios de encuentro y fortalecer el ecosistema creativo local.

Convocatoria: Residencia Sub 25: programadores música
La convocatoria está destinada a jóvenes de hasta 24 años que residan en el distrito y tengan interés en la gestión y la programación cultural. Invita a formar parte del equipo que diseñará y definirá los contenidos del Ciclo Música Sub 25, una propuesta que se realizará durante el verano de 2026 en la Casa de la Cultura (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) y que busca visibilizar expresiones musicales jóvenes del municipio y zonas vecinas.
Podrán postularse personas menores de 25 años que residan en Vicente López, completando un formulario en línea, presentando una breve biografía y una propuesta. La selección estará a cargo de miembros del equipo de Vicente López Cultura y un programador musical invitado. Se seleccionarán hasta tres jóvenes para integrar la residencia, que se desarrollará en enero de 2026 de manera remota. Los seleccionados se anunciarán a partir del 5 de enero de 2026. 
Los participantes recibirán una beca de formación y trabajarán en un proceso de ideación acompañado por un programador invitado y un miembro del equipo de Vicente López Cultura. El Ciclo Música Sub 25 se llevará a cabo entre febrero y marzo de 2026 en el patio de la Casa de la Cultura

Convocatoria: Verano en Espacios Culturales
Vicente López Cultura abre también la convocatoria destinada a espacios culturales con sede en Vicente López que deseen formar parte de la programación municipal del verano 2026. La propuesta invita a presentar una agenda especial para realizarse en una única noche entre el 15 de enero y el 1 de marzo de 2026. Las actividades podrán incluir muestras, recorridos, conciertos, intervenciones, proyecciones, charlas, talleres o experiencias participativas.

Los espacios seleccionados recibirán apoyo económico para el desarrollo de la agenda, además de acompañamiento en la gestión de permisos y difusión. La selección estará a cargo de un comité integrado por miembros del equipo de Vicente López Cultura y un jurado invitado, referente del ecosistema cultural local. Los resultados se anunciarán a partir del 5 de enero de 2026. La convocatoria busca apoyar proyectos generados desde los propios espacios del distrito y abrir un tramo de la programación de verano a estas iniciativas.

La inscripción a las tres convocatorias estará abierta desde el 17 de noviembre al 15 de diciembre de 2025 mediante el formulario disponible AQUÍ

Información y contacto: Para más información o consultas sobre cualquiera de las convocatorias, las y los interesados pueden escribir a convocatorias@vicentelopez.gov.ar o comunicarse por WhatsApp al +5491132456827.




























San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 19, 2025
 



                            La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.


En San Fernando se comparte un gran sentimiento por la tradición folklórica argentina, con numerosos artistas que cultivan su pasión y tienen la oportunidad de presentarla en su propia ciudad de origen. La Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio tiene cada año, a ese propósito, un nutrido calendario de peñas y shows musicales donde cantores, bailarines, bandas, orquestas y ballets pueden presentar su arte a las familias, de forma libre y gratuita.
Noviembre siempre es un caso especial para la agenda cultural sanfernandina: Además de la habitual Peña en el Día de la Tradición, también se celebró la Misa del Folklorista, que el pasado domingo 9 llegó a su 33° edición, es uno de los eventos populares más esperados. Este año contó con el cierre estelar del cantautor cordobés Emiliano Zerbini, comenzó con una misa interpretada por músicos folklóricos y el coro de abuelos ‘El Ombú’, y continuó con el Patio “Miguel Gómez” abierto para la danza de cientos de vecinos.
El Director de Cultura y Turismo, Rony Rodríguez Núñez, expresó al respecto: “Estamos muy felices como Estado municipal de compartir y acompañar estos espectáculos colmados de artistas locales y familias. Para nosotros es muy importante acompañar los espacios de encuentro, y que cada fin de semana en nuestro distrito haya multiplicidad de actividades culturales, deportivas y educativas en los parques y plazas tan lindas”.
Por su parte, el compositor e intérprete Emiliano Zerbini, agregó: “Tenía muchas expectativas por saber de qué se trataba la Misa del Folklorista; vinimos con mucho entusiasmo, y nos causó mucha alegría encontrarnos con la gente de la parroquia, el padre y los jóvenes que trabajan aquí que son una gran familia que impulsa hace 33 años este proyecto folklórico con la Misa, como punto de encuentro de todos los vecinos”. 
“Hace años que recorro los diferentes escenarios con el folklore, e impresiona encontrar tanto en San Fernando acá cerca de Buenos Aires, donde vivimos una inolvidable noche folklórica junto a gente muy linda. Arte y fe son importantes y a veces se dejan de lado en estos tiempos; otros dicen que la cultura popular no funciona, y lugares de encuentro como éste demuestran que se pueden hacer las cosas y que perduren”, finalizó Zerbini. 
Otro gran evento que se realiza cada año para disfrute de la comunidad chamamecera -que en San Fernando se encuentra en sorprendente gran cantidad-, fue la siempre alegre Fiesta del Litoral en la Plaza Carlos Gardel, frente a la Parroquia ‘Nuestra Señora de Itatí’, Virgen que se venera con especial devoción en la región litoraleña. En su honor, esta jornada inició con una sentida procesión acompañada de fuertes sapucais.
Monchito Merlo fue el artista encargado de coronar esta fiesta, tras la presentación de una decena de artistas locales de música y danza. El reconocido acordeonista brindó un colorido show y agradeció al Municipio por la invitación.
Con mucha frecuencia la Secretaría de Cultura y Turismo dispone de propuestas folklóricas al aire libre con entrada libre y gratuita. Su programación se puede conocer a través de las redes sociales oficiales del Municipio.





























18/11/25

San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 18, 2025
 




                            El Municipio ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En tres de ellos, se brindarán actividades adaptadas para personas con discapacidad. Quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web municipal. Las colonias comenzarán el 5 de enero de 2026.


El Municipio de San Isidro ya abrió la inscripción para las Colonias de Verano que contarán, desde el 5 de enero y durante todo el mes, con actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años. 

Desde hoy quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo de forma online AQUÍ 

Los grupos se dividen en Preescolares (4 y 5 años) e Infantiles (6 a 12/13 años) con actividades como natación, fútbol, gimnasia artística y vóley, entre otras. Se desarrollarán en los Campos de Deportes Nº 1, 2, 4, 5 y 6, en turno mañana y tarde. También estará la colonia para Juveniles (13 a 17 años) que se realizará en el Campo de Deportes Nº 9, con un enfoque en actividades náuticas, con opciones como kayak, windsurf, stand up paddle y láser, y también actividades de campo (deportes reducidos, taekwondo, actividades precampamentiles). Todas las actividades serán supervisadas por un equipo de profesionales, médicos y guardavidas.
Además, en los Campos N°1, 2 y 4 funcionará la colonia CADA (Centro de Actividades y Deportes Adaptados) con actividades adaptadas para personas con discapacidad a partir de los 6 años. Esta colonia ofrecerá actividades acuáticas, lúdicas y deportivas que promueven el disfrute, la socialización y el desarrollo de habilidades. Para inscribirse en esta colonia hay que enviar un mensaje por WhatsApp al 113181-6102.
Las colonias se dividen en dos contingentes. La primera etapa de colonias comprende desde el 5 al 23 de enero de enero. El segundo contingente, destinado a los vecinos que no accedieron al primero, abrirá sus inscripciones el 8 de enero y se desarrollará desde el 26 de enero al 13 de febrero. 

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Deportes al 4512-3357/8 o por correo electrónico a sideportes@sanisidro.gob.ar



























Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 18, 2025
 



                          Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.


Considerado uno de los movimientos cinematográficos más influyentes del siglo XX, el cine italiano dejó una huella imborrable a través del neorrealismo y del cine de autor. Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci renovaron el lenguaje audiovisual y son referentes ineludibles para cineastas de todo el mundo. Este ciclo invita a redescubrir sus obras en pantalla grande, tal como fueron concebidas.
El ciclo consistirá en dos funciones diarias los días miércoles, jueves y viernes a las 18:00 y 20:30 horas. La inauguración será de la mano de Bernardo Bertolucci con “El conformista” y “8 ½” de Federico Fellini.
Otras de las películas que se proyectarán son “Los Inútiles”, también de Fellini, “Mamma Roma” de Pier Paolo Pasolini, “El gatopardo” de Luchino Visconti y “Rocco y sus hermanos”, con Alain Delon como protagonista.
Las funciones serán hasta el 29 de noviembre. Las entradas son gratuitas y se entregarán en el Cine York por orden de llegada.

Para conocer toda la programación, los interesados pueden ingresar ACÁ




























17/11/25

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 17, 2025
 



                           Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.


Mañana, desde las 14 hs, el Municipio de San Isidro desplegará un amplio operativo para mantener el orden y garantizar el normal desarrollo del espectáculo que se desarrollará en el Hipódromo.
El operativo incluye policías adicionales, móviles y personal de la Patrulla Municipal en los alrededores del evento, y el monitoreo continuo desde el Centro de Operaciones Municipal con las cámaras de videovigilancia y lectoras de patentes. Por cualquier inconveniente o emergencia hay que comunicarse al 4512-3333
Para ordenar la circulación de los vehículos particulares, se realizará un operativo con agentes, grúas y móviles dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros e informando a los usuarios las opciones para su regreso. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila, para evitar demoras. Por obstrucción de garaje, hay que llamar al 147.
A partir de las 14 hs se cerrarán al tránsito las calles del barrio Ernesto de las Carreras, evitando la entrada de vehículos desde Avenida Márquez. En el cruce de las Avenidas Santa Fe y Márquez se asignará personal para regular el cruce de peatones y el paso de vehículos. Para la misma tarea se dispondrá personal en la rotonda de Avenida Márquez y Fleming. Se asignará personal a los accesos al Hospital Central para garantizar la entrada y salida de ambulancias y otras urgencias. 
Se podrá ingresar desde: Av. Santa Fe y Unidad Nacional, Unidad Nacional y Saavedra y Márquez al 500. Además, se contará con 2 puntos de estacionamiento establecidos de la siguiente manera: Av. De la Unidad Nacional y Santa Fe (entrada gral. de público proveniente de zona Norte) y Av. De la Unidad Nacional y San Lorenzo (entrada general proveniente zona Sur).
También, se delimitará la dársena de Santa Fe 35 para evitar el ingreso y estacionamiento de vehículos. Se establecerá estacionamiento a 45 grados sobre Av. Márquez. Se realizará el vallado de un carril sobre Av. Santa Fe, desde Santa Fe 35, hasta el ingreso al estacionamiento sobre U. Nacional y Sta. Fe. Con el fin de indicar el carril hacia el estacionamiento. Personal de Defensa Civil y Fiscalización y control sobre Av. Márquez y Centenario con el fin de guiar al público hacia los cruces designados.
Desde las 22h, habrá cortes en las siguientes arterias con el fin de evitar congestionamiento vehicular: en Diego Palma y Rolón, Obispo terrero y Rolón. Para micros de espera se realizará el cierre de la arteria Fleming entre U. Nacional y Márquez.
Para mantener la limpieza, el municipio desplegará cuadrillas de Espacio Público que trabajarán en el área, y colocarán contenedores de residuos adicionales. Además, funcionará la guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro, ubicada en Cosme Béccar 160 para quienes quieran asistir en este modo de transporte sustentable.






















Llega una nueva Noche del Vino con más de 10 vinotecas locales

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 17, 2025
 



                          Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal para que los expertos de esta bebida tan simbólica para los argentinos disfruten de descuentos, catas y degustaciones.


El vino es una de las bebidas con mayor tradición en el mundo y su elaboración parte únicamente de la uva, a través de la fermentación alcohólica de su jugo o mosto. En Argentina, el vino ocupa un lugar central en la identidad cultural: es la bebida nacional por ley desde 2010, forma parte de la mesa cotidiana y es uno de los productos más representativos del país en el exterior. 
Hoy figura entre las seis bebidas más consumidas por los argentinos, y a nivel internacional nuestro país se destaca como el 5° productor mundial, con regiones vitivinícolas reconocidas globalmente como Mendoza, San Juan, Salta, Patagonia y Córdoba.
En este contexto, el municipio invita a los vecinos a recorrer las vinerías locales desde las 18 horas. Más de 10 comercios se adhieren con descuentos, catas y shows en vivo para disfrutar a lo largo de todo el partido.
El evento está organizado por el municipio de Vicente López con el fin impulsar y acompañar a los emprendedores locales, fomentar el turismo local y ofrecer a los vecinos una experiencia única.

Los que quieran conocer todas las vinotecas adheridas pueden hacerlo ingresando ACÁ





























La Ciudad está más conectada: Ya están en marcha las primeras unidades del sistema Trambus

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 17, 2025
 



                          La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños. 


Los trambuses son 100% eléctricos y circularán inicialmente por el Metrobus de la avenida Juan B. Justo, que ya cuenta con la infraestructura para su funcionamiento. Luego continuarán por las avenidas Intendente Bullrich, Dorrego,Figueroa Alcorta, Sarmiento y Costanera Rafael Obligado hasta llegar a su destino, el Aeroparque. 
Desde hoy circulan en modo de prueba mientras se avanza con la línea T1, que irá de Aeroparque a Nueva Pompeya, con semáforos sincronizados por telemetría que le darán prioridad de paso para reducir los tiempos y mejorar la seguridad.
“Con el Trambus, la línea F y los buses eléctricos que ya circulan por el Casco Histórico, los vecinos van a poder viajar mejor y más rápido. Y además vamos a tener una Ciudad más limpia con menos emisiones, porque son unidades eléctricas que no contaminan ni hacen ruido”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, a bordo de un trambus junto al ministro de Movilidad e Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua.
El sistema de Trambus tendrá infraestructura nueva, con estaciones icónicas y carriles exclusivos o preferenciales. Son buses equipados con un paquete tecnológico que garantiza seguridad vial, comodidad y sustentabilidad. Todos los vehículos son accesibles para personas con movilidad reducida, piso bajo, suspensión neumática, rampas y aire acondicionado. 
Tienen validadores para usar el sistema multipago con tarjetas de débito, crédito o NFT. Además, tendrá tarifa integrada con el Subte: quienes combinen ambos transportes tendrán un descuento automático. 
La línea T1 se implementará en 2026 y será transversal, cruzará todas las líneas de subte. Saldrá desde el Centro de Trasbordo de la Avenida Sáenz hacia Aeroparque. Se construirán 71 paradores, de los cuales 11 serán icónicos porque estarán ubicados en centros neurálgicos como Caballito, Palermo o Aeroparque e incluirán, además, espacios de guardado para bicicletas y lockers especiales. 

Las unidades cuentan con estos sistemas:
▪ DMS: monitoreo de la conducción.
▪ ADAS: anticipo de colisión frontal, cruce de peatones y detección de puntos ciegos.
▪ Espejos retrovisores digitales (no llevan espejos afuera) y cámara de marcha atrás.
▪ GPS, para posicionamiento satelital. 
▪ Aire acondicionado, WiFi a bordo y conectores USB.
▪ Información audiovisual al pasajero.

“El Gobierno porteño busca potenciar la intermodalidad del transporte en la Ciudad, gracias a que la T1 del Trambus tendrá conexiones con cinco líneas de subte (A, B, D, E y H) y con cinco estaciones de los ferrocarriles Mitre, Belgrano, San Martín y Sarmiento”, afirmó el ministro Pablo Bereciartua.
En la Ciudad circularán más de 50 unidades de Trambus con una autonomía mínima de 270  km. La flota del sistema contará con vehículos de 12 metros de largo y una capacidad para más de 60 pasajeros. Su base es un chasis desarrollado en la Argentina por Agrale y una motorización eléctrica de última generación desarrollada en conjunto con la empresa británica Equipmake LTD. 
Para integrar ambas tecnologías, se fabricó en Argentina un bus prototipo que luego viajó al Reino Unido, donde se incorporaron el motor, las baterías, los sistemas eléctricos y el software que gobierna el vehículo. También habrá unidades articuladas, de aproximadamente 18 metros, con capacidad para 120 pasajeros. 
En la Ciudad de Buenos Aires se mueven alrededor de 3,6 millones personas diariamente, de los cuales el 47% lo hace en transporte público. La llegada del Trambus representará una evolución para el sistema, para los pasajeros y el ambiente. 

La T1 en números: 
▪ 1 servicio cada 4 minutos en hora pico.
▪ 50 mil usuarios diarios beneficiados.
▪ Una parada cada 500 metros
▪ 50 vehículos 100% eléctricos en servicio.
▪ 8 barrios conectados (Palermo, Villa Crespo, Caballito, Boedo, Almagro, Parque Chacabuco, Parque Patricios y Nueva Pompeya).
▪ 5 líneas de subte y 5 estaciones de ferrocarril conectadas. 
▪ Hasta un 40% de reducción en tiempo de viaje.

Así será el recorrido completo de la línea T1:
▪ Al norte - hacia Aeroparque: Av. Sáenz - Av. Almafuerte - Diógenes Taborda - Av. Caseros - Av. La Plata - Av. Rivadavia - Av. Acoyte - Av. Angel Gallardo - Av. Honorio Pueyrredón - Av. Juan B. Justo - Av. Int Bullrich - Av. Dorrego - AU Illia - Av. Sarmiento - Av. Costanera Rafael Obligado - Aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
▪ Al sur - hacia Nueva Pompeya: Av. Costanera Rafael Obligado - Av. Sarmiento - Av. Figueroa Alcorta - Av. Dorrego - Av. Int. Bullrich - Av. Juan B. Justo - Av. Honorio Pueyrredón - Neuquén - Av. Acoyte - Av. José M. Moreno - Formosa - Av. La Plata - Av. Chiclana - Alagón - Uspallata - Av. Sáenz.





























La Sociedad Rural inició las celebraciones por su 160° aniversario

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 17, 2025
 



                          La Sociedad Rural Argentina (SRA) inició un año de festejos conmemorativos con un cóctel realizado en el restaurante "El Central", en el predio de Palermo. Participaron Delegados, Directores, miembros del Consejo Federal, autoridades nacionales y provinciales, miembros de las fuerzas armadas, empresarios y referentes del sector agroindustrial.


Con la participación de más de 500 invitados, el presidente Nicolás Pino destacó el legado y la vigencia de la institución a lo largo de más de un siglo y medio, subrayando que "la tierra es un factor de identidad y la producción rural, motor del país".
"Porque cultivar el suelo es servir a la patria, y hacerlo con convencimiento, compromiso y pasión fue y es el camino para seguir marcando el rumbo", afirmó.
Pino también señaló que "el trabajo del campo es desarrollo, identidad y futuro para la Argentina", y destacó que este encuentro busca "celebrar lo que somos: una institución integrada por productores, quienes hacen del campo una forma de vida, un compromiso y una esperanza compartida".
En su discurso, recalcó que "el mundo agropecuario se transforma a gran velocidad, con tecnología, aumento de la demanda y mayor valor agregado". En ese sentido, afirmó que el compromiso de la SRA es asegurar que los alimentos lleguen a los consumidores cuidando el suelo, el ambiente y la salud de la población.
Para cerrar, el titular de la Rural expresó: "La historia no se detiene. Evoluciona, se adapta y se proyecta hacia adelante. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando y siendo parte de este proceso".
Finalmente, sostuvo que "el desafío, para esta y para las futuras conducciones de la Rural, será no solo sostener el legado, sino construir entre todos una Argentina más productiva, sostenible, integrada y federal".
Luego, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, habló a los presentes en representación del presidente de la Nación, Javier Milei, que no pudo asistir por su viaje internacional en cumplimiento de la agenda oficial.
"Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da, ni le va a dar, la espalda al sector agropecuario", dijo. Y añadió: "El camino para que trabajen en libertad solo va a llegar de la mano de las reformas estructurales: el equilibrio fiscal; aprobar la reforma tributaria, que va a eliminar 20 impuesto; y aprobar la reforma penal para que se respete la propiedad privada".
Para cerrar, el Ministro dijo: "Este es el camino de valores, que tuvieron sus abuelos cuando fundaron la SRA, y que queremos seguir para volver a hacer grande a la Argentina".
Luego, Pino y Adorni encabezaron un brindis con los presentes. Las actividades conmemorativas continuarán a lo largo de 2026, con diversas propuestas institucionales que reflejarán el espíritu y la trayectoria de la Sociedad Rural Argentina.





























14/11/25

25° Aniversario del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 



                          El pasado miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 12 hs en la Parroquia San Pedro y San Pablo de Olivos, en Vicente López, provincia de Buenos Aires, se realizó la celebración por el 25º Aniversario de creación del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López (Ord. Nro. 14794 – Decreto 3889/00), un evento de reconocimiento a la trayectoria del Parlamento, donde se contó con más de un centenar de asistentes y entre ellos autoridades diplomáticas, concejales, líderes religiosos, representantes de entidades intermedias, representantes del ámbito social, empresarial y productivo del país, como así también representantes de organismos nacionales e internacionales y vecinos de Vicente López y de comunas de la zona norte.


El evento contó con la presencia del Embajador de la India en Argentina y Uruguay, Sr. Ajaneesh Kumar, quien felicitó al Parlamento por su trayectoria y subrayó el valor de las políticas que promueven la inclusión y el respeto hacia las personas mayores. Y del Sr. Intendente del Municipio de Rosario de la Frontera de Salta, Sr. Kuldeep Singh y su Comitiva oficial.
El Intendente Singh celebró y distinguió la trayectoria ininterrumpida de los Parlamentarios Honorarios de la Tercera Edad de Vicente López haciéndoles entrega –a través de la Presidente del Parlamento Lic. Amelia Domec-, de una placa conmemorativa con la siguiente leyenda: “Al Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López, 2000-2025, 25 Aniversario, Legado que trasciende e ilumina el camino de las generaciones que siguen. Kuldeep Singh Intendente”.
El evento contó con la presencia de representantes de distintos credos, quienes realizaron una oración de bendición interreligiosa. Estuvieron presentes: Párroco Fernando Astarloa de la Parroquia San Pedro y San Pablo - Comunidad Católica-, Director de Culto del Municipio de Ituzaingo y Pastor de la Iglesia Mitshael Osorio Uceda; Iya Maggi Yemanja por CAAM –Comunidad Afroamerindia-; Gustavo Libardi Presidente y Ministro de la Iglesia Scientology; Prof. Marcelo Aftekmann –Comunidad Judía-; Director del Centro Islámico y Cultural de Lomas de Zamora, Hanza Luna y Granthi Inderveer Kaur de la Comunidad Sikh de Rosario de la Frontera, Salta. Todos los líderes religiosos aportaron un mensaje de convivencia pacífica y esperanzador, destacando como valor primordial la diversidad como puente para construir una sociedad más justa y fraterna.
Asimismo, el encuentro conmemorativo incluyó la firma de un convenio de cooperación mutua ad honorem entre las partes, con la finalidad de mejorar el ‘área temática estratégica: Adultos Mayores del Municipio de Rosario de la Frontera (Salta) y la posterior conformación del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Rosario de la Frontera’. Convirtiéndose éste a futuro, en el segundo de Argentina y con la finalidad de incrementar la participación de los Adultos Mayores en la provincia de Salta y a nivel país. El Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López le entregó una placa recordatoria al Sr. Intendente Singh sellando el momento de la firma del convenio.
En este sentido, el Intendente Singh expresó: “la trayectoria de su Parlamento de Adultos Mayores aquí en Vicente López fue lo que nos motivó a nosotros a pensar en la posible creación del Parlamento de Adultos Mayores de Rosario de la Frontera. Y es por ello que estamos hoy aquí. Porque para nosotros, para mi municipio, los adultos mayores lo son todo. Desde la enseñanza, desde los afectos lo son todo y, más aún, para la conformación de toda Familia. Por eso, nos ocupamos en que día a día estén mejor a pesar de las situaciones difíciles que en la cotidianeidad se viven. Hoy no es sólo la firma de algo, sino que nos llevamos un gran compromiso y también, la apertura de un nuevo camino sumamente importante para la tercera edad de Rosario de la Frontera. Y deseamos que muchas otras comunas de Salta también lo repliquen ya que son un verdadero ejemplo. Y ansiamos que las generaciones futuras se refieran a este momento, como quienes hicimos y nos ocupamos de mejorar la calidad de vida del adulto mayor en Rosario, en Salta y en el país”.
Por otra parte, el Intendente Kuldeep Singh le hizo entrega al Parlamento de una Carta de Invitación a participar del Encuentro Nacional de Adultos Mayores 2026 que se realiza, año tras año, en su comuna y que recibe a grupos de jubilados de todo el país. Seguidamente, el Secretario de Gobierno Sr. Juan Salvatierra y el Historiador Carlos Jesús Maita, procedieron a presentar el video institucional de la Comuna de Rosario de la Frontera en la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, se presentó el ballet de la Comuna (Bailarines: Melani Guerrero, Andrea Moyano, Ana Paula Reguilon, Ramón A. Azani, Ezequiel Mónico y Emanuel Aparicio) y se pudo escuchar al Grupo Folclórico Fe Mayor integrado por Pablo Romano y Joaquín Vega Carbajo.
Entre otras figuras destacadas se encontró la Dra. Valeria Restagnio y la Dra. Fernanda Alfonso, especialistas en negociaciones exteriores, junto al ingeniero Alfredo Amigorena, presidente de Sur Developers y de la Asociación de Parques Industriales de Argentina (APYA), quienes destacaron la necesidad de continuar mejorando los lazos entre el desarrollo productivo, la comunidad y las políticas sociales. Del ámbito político local, participaron los concejales del Concejo Deliberante de Vicente López Marta Tello, Roberto Pace y Cyrano Francisco Lançon. Como así también, la Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la UCR de Vicente López, Lic. Melina Marinelli, quienes coincidieron en el apoyo al trabajo del Parlamento no sólo en el territorio de Vicente López sino para con los organismos nacionales, considerándolos un ejemplo de compromiso cívico y de participación democrática. La celebración también contó con la presencia de Parlamentarios Honorarios y referentes internacionales. Estuvieron presentes la Dra. Mirta Praino, presidenta del Foro Mundial de Mujeres Iberoamericanas, y Mirta Govoni Neftchoff, representante de Negociaciones y Cultura de la Embajada de Bulgaria, quienes adhirieron a la labor permanente del Parlamento en la promoción de los derechos para con los adultos mayores y la integración cultural a nivel local y regional.
Finalizando la reunión, la Presidente del Parlamento Amelia Domec enunció: “Hoy que cumplimos 25 años de existencia ininterrumpida, este Parlamento sigue reafirmando su compromiso con una consigna que resume su espíritu fundador: los años no nos alejan del futuro, sino que nos preparan para construirlo con más sabiduría, unión y solidaridad. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron a lo largo de éstos años transcurridos y hoy en este hermoso encuentro. Los esperamos a todos para seguir construyendo iniciativas que beneficien a la tercera edad, a nuestros queridos adultos mayores. Muchas gracias a todos por acompañarnos siempre”. 
La celebración por el 25° aniversario de creación culminó con un brindis y la entrega de reconocimientos a integrantes históricos, en un clima de mucha emoción y gratitud por los años compartidos y los resultados positivos obtenidos a lo largo de su accionar.





























La gestión de Jorge Macri en La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 



                            En dos años de gestión, la Ciudad ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños. “En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política”, dijo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa en el edificio conocido como el “Elefante Blanco”, en Belgrano. Lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.


Ubicado en Olazábal 3432, el “Elefante Blanco” estuvo tomado durante 60 años y fue desocupado en enero. La Ciudad recuperó el edificio de 12 pisos y tres cuerpos al igual que la Casa Blaquier en el Casco Histórico; la llamada “Galería del Terror” en Nueva Pompeya, que estuvo 20 años tomada; una parte del Mercado de Bonpland en Palermo y un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan donde funcionaba irregularmente un campo de deportes ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD). 
También fueron devueltos a sus dueños ex hoteles en Constitución, San Telmo y Flores, al igual que inmuebles en Almagro, Palermo, La Boca, Villa Crespo, Barracas y Once, entre otros barrios, y el predio conocido como “La Lechería” en Villa del Parque.
“En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo. Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada”, agregó Jorge Macri.
El operativo número 500 se hizo ayer en un hotel de la calle Chile 1228, en Monserrat, ocupado por personas que subalquilaban las habitaciones. La propiedad no tiene luz, gas ni agua y se encuentra muy deteriorada, con desprendimientos de mampostería, entre otros problemas.
Este procedimiento se concretó después de que la propietaria, Luciana Palacio, se contactara con el Jefe de Gobierno para contarle que el inmueble familiar estaba usurpado desde hacía 18 años.
“Cuando un lugar es usurpado todo lo que sucede alrededor es malo. Se multiplican el narcomenudeo, la trata, los delincuentes escondidos, los robos en los barrios. Por eso nunca vamos a justificar un delito ni relativizar la ley. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta, el esfuerzo se valora y el Estado está del lado de quienes cumplen”, completó el Jefe de Gobierno.
El viejo hotel de calle Chile había quedado en manos de terceros y nunca pudo ser recuperado por sus dueños hasta ayer. Cuando falleció el padre de Luciana Palacio, antes de la pandemia, ella revisó el estado del contrato de alquiler y constató que no había sido renovado, aunque las personas continuaban habitando el lugar.
El 19 de agosto se radicó una denuncia por usurpación ante la Fiscalía Nº 21 y ayer se hizo el operativo a cargo de la Policía de la Ciudad, personal de Espacio Público e Higiene Urbana, Emergencias, Bomberos y la Red de Atención. 
Jorge Macri reconoció el trabajo de la Justicia y el Ministerio Público Fiscal que trabajan permanentemente para que se puedan recuperar propiedades.
Los barrios con mayor cantidad de propiedades recuperadas por la Ciudad fueron Balvanera (65 operativos), La Boca (39), Almagro (28), Barracas (24) y Constitución (23).
La gestión de Jorge Macri apunta a reforzar la seguridad en las calles y a llevar tranquilidad a los vecinos. También hubo operativos para mejorar el ordenamiento urbano y combatir la venta ilegal: ya se realizaron 12 megaoperativos contra unos 18 mil manteros en zonas clave de la Ciudad como Once, Flores (en la avenida Avellaneda y sus inmediaciones), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra y Mataderos.




























San Isidro tiene nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 14, 2025
 




                        El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.


El Municipio de San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para seguir fortaleciendo el programa de castraciones y vacunaciones gratuitas de mascotas. La nueva unidad móvil permite brindar el servicio de manera segura y accesible en todos los barrios del distrito. Esta política pública tiene como objetivo brindar un servicio de calidad para los vecinos de San Isidro y la prioridad es asistir a aquellos animales que no tienen dueño o son rescatados.
Además, durante 2025 se sumaron veterinarios al equipo municipal, que ahora cuenta con un staff ampliado de profesionales dedicados a las castraciones y vacunaciones diarias. Con estas incorporaciones, la capacidad operativa del área aumentó un 30%, alcanzando unas 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
El servicio se realiza en más de 15 puestos distribuidos en distintos puntos del municipio. También, en coordinación con el área de Desarrollo Humano, los equipos municipales se acercan periódicamente a los barrios populares, donde se llevan a cabo jornadas integrales que incluyen castraciones, vacunaciones, desparasitación y tratamiento de sarna.

¿Cómo puedo sacar turno para castrar a mi mascota?
Para solicitar turno para castrar a tu mascota, se debe ingresar al Tramitador Electrónico San Isidro (TESI) 
• Accedé a TESI con tu usuario y contraseña, en caso de no tener, mirá el video que explica cómo darte de alta.
• Una vez dentro, dirigite a la sección de “Trámites” en la barra de la izquierda. Ahí, seleccioná “Zoonosis-Castración PERROS” o “Zoonosis-Castración GATOS”, según el animal que quieras castrar. 
• El siguiente paso consiste en elegir el puesto dónde querés llevar a tu mascota a castrar, seleccionadolo en el desplegable “Elegí el tipo de turno”.
• A continuación vas a poder ver en Información y requisitos las condiciones para poder castrar a tu mascota. 
• Una vez leídos los requisitos, vas a elegir la fecha y hora de tu turno.
• En última instancia te pedimos que completes los datos requeridos, para poder contactarte y confirmar el turno (DNI y Teléfono de contacto). 
• Para terminar, clickeá en “Solicitar Turno”.
• Finalmente vas a recibir una mail confirmando tu turno. También vas a poder visualizarlo desde la sección “Mis Turnos”.
• ¡Listo! Ya tenés tu turno reservado. 
• Preséntate el día del turno en el puesto de castración seleccionado con tu mascota preparada en condiciones y presenta tu DNI. 
• Si no podés asistir, avisar con al menos 48 horas de anticipación para liberar el turno y que otra persona pueda aprovecharlo.

Cronograma de castraciones y vacunaciones
Los cronogramas de castración y vacunación se actualizan cada dos semanas y pueden consultarse en la WEB de Mascotas San Isidro




























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.