Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

7/11/25

Nochecitas en San Isidro: nueva propuesta al aire libre con gastronomía y música

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 07, 2025
 



                           El Municipio inaugura este sábado 8 de noviembre este ciclo que se irá replicando en distintos puntos del partido. Esta primera edición será en el nuevo Paseo Fleming de Martínez. Debido al evento, estará restringido el tránsito en la avenida.


Este sábado, de 18 a 21h, se llevará a cabo la primera edición de “Nochecitas en San Isidro”, en el Paseo Fleming, entre Hipólito Yrigoyen y Vélez Sarsfield, Martínez, donde habrá emprendedores, gastronomía y música en vivo. El Municipio de San Isidro pone en marcha esta iniciativa para que los vecinos disfruten de las noches de verano y primavera, y promover el uso de los distintos espacios públicos del distrito.
A las 18.30h, una Banda de Covers tocará temas de rock nacional; a las 19.30h será el turno del grupo “Nacho & Niki”, y a las 20.30h el cierre será con covers de cumbia. Además, habrá sorteos de distintos emprendedores de la zona.
En cuanto a la gastronomía, habrá puestos de distintos locales de la zona que ofrecerán hamburguesas, empanadas, panchos, pizzas, licuados, y otras bebidas.
Debido al evento, Flemming e Yrigoyen, y Fleming y Vélez Sarsfield estarán cortadas al tránsito de 15 a 22h.

El Paseo Fleming fue inaugurado en agosto. Las obras contemplaron la repavimentación de la avenida, la demarcación de cruces, la instalación de semáforos peatonales en todas las intersecciones, la renovación de las veredas y nuevos árboles.
La obra implicó el ordenamiento de la avenida a partir de la incorporación de infraestructura moderna y la puesta en valor de la traza de forma integral. Se renovaron todas las veredas priorizando el uso de cada frentista, se reordenó el estacionamiento brindando más espacio para el peatón, se plantaron nuevos árboles e integraron canteros y se mejoraron los espacios de espera de colectivo y el alumbrado público.



























El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 07, 2025
 



                        En un evento deportivo histórico, mañana se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo. 


El Mundial de Supercross es la categoría más importante de este deporte, fiscalizado por la Federación Internacional de Motociclismo. Con un formato que combina SuperPole con una sola vuelta a toda velocidad para clasificar, prácticas cronometradas y tres finales por clase, cada carrera será decisiva en la lucha por el título mundial.
La carrera fue presentada en el Obelisco, con el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes. Estuvieron también los pilotos Ken Roczen, Justin Cooper, Jason Anderson, Christian Craig, Shane McElrath y la estrella estadounidense Haiden Deegan, de 19 años, quien hará en Buenos Aires su debut internacional en Supercross.
“El Supercross es un espectáculo único del motociclismo internacional y que se haga por primera vez en Argentina y en la Ciudad nos llena de orgullo. La modernización del Autódromo nos va a permitir seguir convocando eventos de este tipo y posicionar a Buenos Aires entre las grandes capitales deportivas del mundo”, sostuvo Jorge Macri.
"Haber logrado que el Supercross llegue al país por primera vez es muy importante para la Ciudad que sigue posicionándose como Capital Mundial del Deporte 2027", dijo el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes, en la conferencia de prensa de esta mañana en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, junto a Tom Burwell, CEO de World Supercross, y los principales pilotos. Y agregó: “La renovación del Autódromo, con un año de trabajo, nos va a permitir traer la primera fecha del Moto GP en 2027”.

El GP Ciudad de Buenos Aires será seguido a través de los medios por, según estimaciones, 200 millones de personas en todo el mundo, y marcará el comienzo de la temporada 2025 de Supercross, que continuará en Vancouver (Canadá), Gold Coast (Australia), Estocolmo (Suecia) y finalizará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el 13 de diciembre.
“Debutar en esta categoría es muy importante para mi carrera. Es la primera vez que salgo de los Estados Unidos para un evento así y encontré un ambiente muy lindo en Buenos Aires para vivir este fin de semana”, dijo la joven estrella estadounidense Haiden Deegan.

Los fanáticos vivirán de cerca en el Autódromo porteño la intensidad de las dos categorías del Campeonato Mundial de Supercross: SX1 (450 cc), la máxima especialidad y SX2 (250 cc), la cuna de nuevas figuras.
Y este año marcará además un hito para el Supercross: el debut de las motos eléctricas en competencias oficiales, con un reglamento innovador que garantiza igualdad frente a las máquinas de combustión.





























6/11/25

La Noche de los Museos con Arte y Música bajo las estrellas

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025
 



                           Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos, una jornada imperdible para acercarse a las propuestas artísticas, musicales, cinematográficas e históricas de la ciudad en todos sus formatos. Desde el mediodía y hasta la madrugada, museos, espacios culturales y casas de arte del partido abrirán sus puertas para que vecinos y visitantes puedan vivir una experiencia única.


Durante toda la jornada, habrá visitas guiadas, muestras, proyecciones, espectáculos en vivo, talleres, performances y propuestas gastronómicas, en una celebración colectiva que pone en valor el patrimonio, la creatividad y la diversidad cultural de Vicente López. 

Forman parte de esta edición espacios emblemáticos del partido como el Museo Lumiton, la Torre Ader, la Casa Viló, el Colegio La Salle Florida, Maló House y el Museo de la Ciudad de Vicente López, con una amplia programación para todos los públicos, disponible de forma gratuita y por orden de llegada hasta agotar capacidades.
A partir de las 19.30 horas, los Estudios Lumiton (Sgto. Cabral 2354, Munro) abrirán sus puertas para vivir una noche dedicada al cine y la música. Se podrá disfrutar de música en vivo con las bandas Gafas de Lila y LUPS, visitas guiadas por el Museo, la presentación teatral-musical “Sonoras y parlantes”, proyecciones en formatos 35 mm, 16 mm y Super 8 mm, y un taller de Cine sin Cámara. Una propuesta ideal para redescubrir el emblemático estudio que marcó el rumbo del cine nacional y disfrutar de una jornada bajo las estrellas. 
Por su parte, la Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina) se podrá recorrer desde las 12 hasta las 24 horas. En esta edición, el histórico monumento invita a recorrer sus espacios, conocer su historia y subir al mirador para contemplar una de las mejores vistas panorámicas del partido. Construida en 1917 por el vecino Bernardo Ader en homenaje a sus hijos, la torre es uno de los íconos arquitectónicos de Vicente López. 
El Museo de la Ciudad de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1465, Olivos) abrirá sus puertas de 19 a 22 horas. Inaugurado en 2023, el museo invita a recorrer la historia del municipio a través de objetos, documentos y testimonios que relatan la evolución de sus barrios y su comunidad. En esta edición, a las 20 horas se proyectará el documental “Carapachay, una historia de barrio”, que reúne más de treinta testimonios de vecinos que, con sus historias personales, reconstruyen la identidad y la memoria colectiva de la localidad.
Por último, habrá actividades en el Instituto La Salle (Hipólito Yrigoyen 2599, Florida), con exposiciones y recorridos guiados; Casa Viló (Tapiales 1158, Vicente López), con música en vivo, escultura participativa y otras intervenciones artísticas; y Maló House (Gral. Roca 1593, Vicente López), que ofrecerá experiencias inmersivas de literatura, DJ set en terraza y una performance final con danza, proyección y sonido en vivo.

Para conocer el cronograma completo de horarios y actividades, los interesados pueden ingresar ACÁ



























Llega Expo Empleo San Isidro para promover la inserción laboral local

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025




                           El próximo lunes se realizará este encuentro pensado para conectar a vecinos en búsqueda activa de trabajo con empresas.


El lunes 10 de noviembre, de 10 a 15h, se realizará en Boulogne la primera Expo Empleo organizada por el Municipio de San Isidro para promover la inserción laboral. La cita será en el playón de estacionamiento del Shopping Soleil, en Bernardo de Irigoyen 2647. 

Expo Empleo San Isidro será un espacio de vinculación intensiva. Allí los asistentes podrán entregar su CV en los stands de 35 empresas líderes de diversos rubros, participar en entrevistas exprés con reclutadores y postularse a oportunidades reales, para todos los niveles de experiencia.
Además, se lanzará el primer portal de empleo municipal: una plataforma gratuita y permanente donde los vecinos de San Isidro podrán cargar su CV y conectar directamente con ofertas laborales activas de empresas registradas. Un canal digital que funcionará todo el año como puente entre el talento local y el sector productivo.
“Va a ser una experiencia integral para promover la vinculación directa entre empleadores y miles de postulantes, Esto forma parte de una política municipal de apoyo al trabajo, de articulación con empresas, pymes y comercios, y de priorizar la formación y la inserción laboral de nuestros vecinos”, destacó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Trabajo y Producción de San Isidro.
Entre las empresas que participan de la feria están: Autonomy, Café Martinez, Car One, Carrefour, Cinemark Hoyts, Cleanmanagers, Rowa S.A, JC Barandas, FarmaPlus, Melisam Fire Group, KFC, Pullmen RRHH, Onix RRHH, Mostaza, Pelba, Limpiolux, Mauro & Hulten, Grupo Medihome, Saputo, Grupo L, Lukas S.A, Puma, McDonald´s, Mercomax S.A, IRSA, Prosegur, Parque de la Costa, Basta de Humo, Grupo Robayna, Ferreiros y Vilela, Pedidos Ya, La Voluntad, Starbucks y Grupo BGH. 

Los asistentes recibirán un código QR personal al acreditarse para acceder a todas las actividades. Recomendamos preinscribirse AQUÍ

En caso de lluvia, el evento se reprograma para el martes 11 de noviembre.




























Los imperdibles para disfrutar La Noche de los Museos en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025
 



                          El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo; habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo


 Marta Minujín presenta la Torre de Spaguettis
En la apertura de La Noche de los Museos, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta a las 19 la nueva instalación pública de la artista Marta Minujín: la Torre de Pisa de Spaghettis. Con una altura de casi 20 metros, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos. Se puede recorrer por dentro. El CCR estará abierto hasta las 2 y habrá música en vivo en la terraza.

 Los secretos mejor guardados del Colón
Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) abrirá hasta las 24 para que los vecinos y turistas puedan recorrer de cerca el detrás de escena del teatro más emblemático de Latinoamérica: vestuarios majestuosos, escenografías monumentales, utilería única y oficios artesanales que combinan tradición, creatividad e innovación. 

 Música de película en la Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada y abierta al público, invitará a descubrir su riqueza histórica y arquitectónica con una experiencia inmersiva en el subsuelo y conciertos en sus distintos espacios y en la puerta del edificio, donde la Banda Sinfónica de la Ciudad interpretará a las 21 música de películas como E.T. y Star Wars.

 Marcianos al ataque
En los bosques de Palermo, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) invitará a conocer y recorrer Marte en su sala de proyecciones. Habrá funciones cada 20 minutos, entre las 19 y las 2. También se presentará un espectáculo de jazz en vivo y se proyectará un mapping en la cúpula.

 El faro cultural del Sur bajo las estrellas
En la Usina del Arte (Caffarena 1), el artista Tadeo Jones creará una escultura en vivo mientras los músicos Lucas Espina y Poly Perez presentan su repertorio. Además, se proyectará un espectáculo visual que entrelaza la historia y el alma eléctrica de la Usina, habrá visitas guiadas, talleres y espacios de juego para chicos y un patio gastronómico hasta las 2. 

 En las alturas de la Torre de los Ingleses
Desde las 19 hasta la 1.30, cada media hora se subirá al Mirador de la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315), también conocida como Torre de los Ingleses, para disfrutar de una vista excepcional de la Ciudad. Además, hasta las 0.30 h los visitantes podrán participar en un taller de estampado para crear su propia remera, con sellos inspirados en la silueta del histórico edificio. 

 La imaginación al poder
En el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), los chicos y sus familias podrán disfrutar del show El circo de Campanita, a las 18, y participar del taller Mural Fluo Kids, una experiencia para crear, dibujar y pintar en la oscuridad, de 19 a 22. Para entrar a las salas se deberá reservar la entrada en buenosaires.gob.ar/miju 

 Magia en la Casa Fernández Blanco
En la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), Germán Dabat presenta Vértigo, un show único que combina ilusionismo, mentalismo y humor para sorprender a toda la familia. Habrá tres funciones a las 20.45, 22 y 23.30. Además, estará abierta la exposición destinada a la obra de Fu Manchú, el más grande ilusionista de los escenarios argentinos del siglo XX. 

 Robots aterrizan en Villa Urquiza
El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) tendrá exhibiciones de robots que juegan al fútbol y que interactúan con las personas, impresión y escaneo 3D, gaming y tecnología para el transporte sustentable, entre varias propuestas que se podrán visitar de 19 a 23.

 Un viaje a la casa de Gardel
La nieta de don Ignacio Corsini, uno de los cantores más populares de los años veinte, amigo y admirado por Gardel, dará una visita guiada especial recorriendo la muestra que homenajea a su abuelo. Será en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735), donde también habrá música en vivo y recorridos guiados por la muestra permanente que recuerda al Zorzal Criollo. 

 El arte en los símbolos
El Salón de las Banderas (Av. Dorrego 690) abrirá sus puertas hasta las 2 para que vecinos y turistas puedan conocer acerca de la historia y el arte de los símbolos nacionales y de la Ciudad. Costureras, diseñadores y vexilólogos mostrarán cómo se crean banderas y escudos protocolares que decoran las plazas, monumentos y comunas.

Toda la programación se puede consultar en festivalesba.org/museos

El sábado desde las 18 y hasta las 3 se podrá viajar gratis en las 29 líneas de colectivos de la Ciudad, el e-Bus (que extenderá su recorrido hasta la Usina del Arte) y Ecobici. El subte también funcionará sin costo desde las 18 hasta el cierre del servicio, mientras que las líneas B y D extenderán su horario hasta las 2. El Pase Libre puede descargarse en la web oficial o por BOTI, el chatbot de la Ciudad (+54 9 11-5050-0147).





























Sábado a puro Hip Hop con los mejores raperos del país

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 06, 2025
 



                          Vicente López se convertirá en punto de encuentro para la escena del rap nacional en la nueva edición de “Vivamos Hip Hop”, el evento urbano organizado por la Municipalidad en conjunto con la Freestyle Master Series (FMS). Será este sábado 8 de noviembre desde las 16 horas en la Plaza Alem (Guillermo Marconi y Maquinista Carregal, Munro). 


La jornada consistirá en un torneo de plazas en el que se presentarán algunos de los mejores raperos del país, con apertura de inscripciones desde las 16 horas. A partir de las 18 se dará comienzo a las batallas, donde artistas de la escena nacional se enfrentarán en duelos cargados de flow, improvisación y talento.
Además, esta edición de Vivamos Hip Hop trae una novedad especial: la búsqueda del “Extra Player” de Facu HDR, quien competirá en la tercera fecha de la liga FMS. Los dos ganadores del torneo obtendrán su lugar en el cartel principal de esa misma fecha, que se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre en el Teatro Gran Ituzaingó.
Entre las batallas destacadas se encuentran la del finalista regional rosarino Dac, que se enfrentará a Thom, freestyler oriundo de la zona norte; también se cruzarán dos talentos emergentes de la escena nacional, Snake y Sergio; el finalista de la Red Bull Batalla, Parker, se medirá con el referente del rap de plaza de zona oeste, Santiki; e incluso un enfrentamiento doble entre las duplas CTZ y HDR contra Sophia y El Mayor.
Vivamos Hip Hop continúa consolidándose como un espacio de encuentro, competencia y comunidad, donde el freestyle y la música unen a artistas y vecinos en una jornada a puro ritmo y creatividad.




























5/11/25

La Ciudad lanza “Buenos Aires 24 horas”

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 05, 2025
 



                            En una primera etapa, el plan busca potenciar la temporada alta de nocturnidad que se extiende hasta diciembre para el mayor disfrute del porteño y la reactivación del sector. 


La Ciudad, una de las capitales mundiales del entretenimiento, activa el programa Buenos Aires 24 horas, un plan para que quienes viven, trabajan y disfrutan de la noche lo hagan con más seguridad, servicios y oportunidades y seguir potenciando la vida nocturna porteña. 
Entre las acciones que se llevarán adelante se destacan los operativos de control y el refuerzo de la higiene urbana; el aumento de la frecuencia y la extensión del horario del subte y de colectivos garantizando que moverse de noche sea más fácil y seguro; conexión entre zonas de ocio nocturno y centros de transbordo; más señalética; refuerzo y renovación de luminarias; mayor presencia policial; control de “trapitos”; y nuevos estacionamientos y medidas para ordenar el tránsito en sectores como Costanera y Palermo. También habrá ambulancias y motos médicas en lugares de gran concurrencia de gente.
La programación especial de la Ciudad se completa con evento como la Noche de los Museos (el sábado próximo), de las librerías (el 22/11), de las Heladerías (el 13/11), y Retiro Abierto (el 27/11), y más propuestas como Corrientes 24h para el disfrute nocturno de los porteños. 
Este plan comienza con una primera etapa que busca acompañar la temporada alta de eventos masivos, hasta diciembre, en ocho zonas clave: la Plaza Serrano (jueves y domingo de 19 a 3, y viernes y sábado de 19 a 6); el Paseo de la Infanta (jueves y domingo de 19 a 3 de la madrugada, y viernes y sábado de 19 a 6); la avenida Corrientes (Jueves, viernes y sábado de 19 a 3) , el Abasto ( Jueves, viernes y sábado de 19 a 3) , el Microcentro (Jueves a domingo de 19 a 3), Caballito (Jueves, viernes y sábado de 19 a 1 de la madrugada);  Villa Devoto ( Jueves, viernes y sábado de 19 a 2) y el Distrito Joven en la Costanera (Viernes y sábado de 22 a 7). Y que acompañan este movimiento de  reactivación de la economía nocturna. 
Con respecto al transporte, se reforzarán las líneas 108, 99, 107, 25, 7, 109 y 115 para brindar una frecuencia de 20 a 30 minutos entre las cero hora y las 5 de la madrugada, y se pondrán en valor las demarcaciones de los cajones amarillos (la señalización de los colectivos). En cuanto a los Subtes se programa una extensión de su red para eventos especiales (Shows, noches de, etc.).
“La noche porteña tiene la capacidad de conquistar a los turistas más exigentes, y son los mismos vecinos quienes le dan esa magia que nos ha hecho célebres en todo el mundo”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Y agregó: “Con BA 24 acompañamos a los que trabajan cuando otros duermen, y protegemos a los que disfrutan y descansan. Queremos potenciar la noche y llevar la cultura porteña a otro nivel”.
De este modo, la Ciudad busca fortalecer su posicionamiento como una de las capitales del entretenimiento nocturno más activas y destacadas del mundo, reforzando el orden público y ofreciendo al sector privado más oportunidades de crecimiento. 
Con una agenda de trabajo centrada en el vecino, el plan “BA 24 Horas” está inspirado en una red global de más de 80 ciudades que implementan políticas integrales de planificación y gestión urbana para potenciar el disfrute nocturno y al mismo tiempo proteger a quienes descansan y acompañar a quienes trabajan por las noches.
La Ciudad cuenta hoy con aproximadamente 5 mil establecimientos que funcionan por la noche, entre centros culturales, espacios independientes, gastronómicos, salones de eventos, teatros, lugares de venta de alimentos y clubes nocturnos.
Favorecer el desarrollo de la nocturnidad significa ofrecer oportunidades de crecimiento para el sector privado y de disfrute para los porteños. La economía nocturna representa un importante porción del empleo en la Ciudad (50.616 entre los que se destaca gastronomía y entretenimiento) y tiene un fuerte impacto económico.
El plan “BA 24 Horas” se estructura por etapas y a largo plazo se proyecta como una de las 50 grandes transformaciones de la Ciudad hacia 2027.




























La videovigilancia en Beccar pasó de 18 cámaras a 126 con IA

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 05, 2025
 



                            El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total de cámaras, ganando cobertura y dando un salto tecnológico. Ya se colocaron más de 1.300 cámaras en todo el distrito.


La localidad de Beccar está viviendo una transformación tecnológica en materia de seguridad. El Municipio de San Isidro instaló 126 cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real a los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM). Forman parte del total de 2.100 cámaras nuevas que se colocarán en los próximos meses, lo que duplicará el sistema actual hasta llegar a 2646 dispositivos, un promedio de nueve cada 1.000 habitantes.
Desde el municipio explicaron que Beccar apenas contaba con 18 cámaras HD y equipos en su mayoría obsoletos, por lo que la instalación de 126 nuevas cámaras equipadas con IA y resolución 4K, representa un incremento del 600 % en dispositivos de tecnología avanzada.
Los nuevos dispositivos multisensor cuentan con visión nocturna y un potente zoom de 200 metros, permitiendo un seguimiento detallado y nítido de cualquier actividad en la vía pública. La instalación se concentró en barrios vulnerables como La Cava, Uruguay, San Cayetano, y La sauce. Al igual que en las avenidas y calles más transitadas como Libertador, Centenario, Rolón, Sucre, Tomkinson, José Ingenieros, 33 Orientales, Neyer, entre otras.
A esto se suman los espacios públicos y plazas, como también los puntos de acceso en la autopista Ramal Tigre con cámaras lectoras de patentes. 
La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas.
Este nuevo sistema hace foco en la efectividad para incrementar el esclarecimiento de delitos; la celeridad en la obtención de evidencias; y la integración, al fusionar en un sistema las imágenes obtenidas por diversos sistemas de vigilancia municipal.
Además, permite una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente, y facilita la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.
Hasta el momento se instalaron más de 1.300 cámaras de un total 2.100, que duplicarán el sistema actual hasta llegar a 2.646 dispositivos, con un promedio de nueve cada 1.000 habitantes.





























Llega la Feria del Libro de Vicente López a la Quinta Trabucco

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 05, 2025
 



                           Los vecinos amantes de los libros podrán disfrutar de una jornada dedicada a la lectura, la ilustración y la creación artística local e independiente con la 12° edición de la Feria del Libro, Ilustradores, Cómics e Historietas de Vicente López. Se realizará el próximo sábado 8 de noviembre, de 11 a 20 horas, y en un nuevo escenario, la Quinta Trabucco, ubicada en Melo 3050 (Florida). 


Desde hace más de una década, la feria se consolida como un espacio de encuentro y difusión de la producción literaria y gráfica, reuniendo a escritores, editoriales, librerías, bibliotecas, historietistas e ilustradores. Además, promueve la participación de jóvenes creadores y de proyectos culturales emergentes del distrito. 
Este año el encuentro contará con la participación de más de doscientos expositores de distintas disciplinas. Durante todo el día habrá talleres, charlas, lecturas, muestras y música en vivo, con propuestas pensadas para todas las edades. 
En el Espacio Libre se desarrollará, entre las 11 y las 18 horas, una propuesta de arte participativo en la que los visitantes podrán crear su propia postal de la feria utilizando papeles, colores, sellos y collage.
Durante la tarde se ofrecerán talleres para toda la familia. De 15 a 16 horas, la ilustradora Clara Lagos coordinará un taller de historieta en el que se trabajará a partir de imágenes, palabras y recortes, invitando a crear colectivamente historietas, ilustraciones y pequeños libros. En simultáneo, entre las 15 y las 18 horas, la artista Jimena Celis dictará un taller de collage que propone explorar distintas técnicas de composición visual, experimentando con revistas, fotografías y papeles para dar forma a ideas e historias únicas.
En el escenario principal, desde las 15 hasta las 18 horas, se realizará el ciclo “Lo que escriben los más jóvenes”, con lecturas de Valen GoAz, Ottoño Naranja, Pilar Hernández y Joha Dixon. A las 16 horas tendrá lugar una charla con los ilustradores de la muestra de la Casa de la Cultura “Mundos posibles. Mundos ilustrados”, de la que participarán Pablo Picyk, Júlia Barata, Mariángeles Raimondes, Ximena García, Clara Lagos y Paz Tamburrini, con la moderación de Alejandro Farías. Luego, a las 17 horas, se presentará el grupo NINJA, un trío de mujeres multiinstrumentistas, cantantes y compositoras cuyas canciones fusionan sonidos del mundo con un aire folclórico y arreglos originales.

El cierre de la jornada estará a cargo de una charla performática sobre el libro “Imprenteros”, a las 18 horas en la casona de la Quinta. En esta actividad, Lorena Vega y sus hermanos Sergio y Federico Vega presentarán la publicación editada por Documenta Escénicas, inspirada en la obra teatral homónima que la artista dirige desde 2018.

En caso de lluvia, la feria se realizará el sábado 15 de noviembre en el mismo horario y lugar. 
Para más información, se puede ingresar ACÁ





























4/11/25

BA IN GAME: la Ciudad es la capital latinoamericana de la industria del gaming

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 04, 2025
 



                           El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes. 


La iniciativa representa un paso clave para el fortalecimiento del ecosistema gamer, promoviendo la interacción público-privada entre todos los actores estratégicos del sector: la academia, la industria y la alta competencia. 
“Hace tiempo que venimos acompañando el desarrollo de los e-sports, y hoy damos un salto de calidad con el lanzamiento de BA IN GAME”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Y agregó: “En el mundo hay 3 mil millones de gamers y unos 26 millones en Argentina: más de la mitad del país juega o compite en este universo”. 
Además, Jorge Macri indicó: “Detrás de tanta pasión y energía también hay una industria global y pujante que mueve casi 300.000 millones de dólares por año y que sigue en constante expansión. No entender que esto es de verdad es mirar para otro lado”. 
El lanzamiento de BA IN GAME es parte de la agenda de trabajo que compartieron el Jefe de Gobierno y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que visitó Buenos Aires en el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). 
Martínez Almeida destacó el enorme potencial que tienen ambas capitales para llevar adelante proyectos compartidos en esta industria. “Ese proyecto que nosotros comenzamos con Madrid In Game y que ahora también va a ser Buenos Aires In Game nos va a dar la posibilidad de conectar un sector estratégico como el del gaming”, dijo durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció esta mañana junto a Jorge Macri en el Teatro San Martín.
El alcalde madrileño señaló que se abre una gran oportunidad para avanzar con propuestas comunes y subrayó la importancia de fortalecer el intercambio para que  Madrid y Buenos Aires se unan de manera colaborativa construyendo  “puentes de talento”.
Jorge Macri agradeció la generosidad que ha tenido Madrid para compartir la  experiencia de “su modelo innovador, que articula al sector público, la industria y la academia”, y remarcó que la Ciudad aspira a transformarse en “un gran hub latinoamericano” en desarrollo tecnológico. Lo acompañó el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi.
El Jefe de Gobierno recordó que Buenos Aires es la cuna de los grandes unicornios tecnológicos de la Argentina y apuntó que ya está en funcionamiento la primera sede TUMO, donde los estudiantes de nivel secundario tienen la oportunidad de formarse para aplicar su talento en las industrias creativas. “Estamos convencidos de que apoyando a las pymes del sector se puede generar mucho desarrollo económico y empleo”, agregó el Jefe de Gobierno. 
Impulsado a través del Ministerio de Desarrollo Económico, BA IN GAME concentrará espacios de formación, incubación, aceleración, innovación y competencia, y generará un entorno de trabajo y aprendizaje que conectará a emprendedores, profesionales y empresas con las oportunidades que ofrece la economía del conocimiento.
“BA IN GAME es un programa donde el sector público, el privado y la academia se integran para potenciar el crecimiento de la industria gaming y de las tecnologías emergentes. La colaboración con Madrid nos permite incorporar una experiencia de gestión exitosa y fortalecer los lazos entre dos ciudades que comparten una misma visión: convertir la innovación y el conocimiento en motores de desarrollo e impulsar los empleos del futuro”, dijo el ministro Hernán Lombardi.
El Ministerio de Desarrollo Económico impulsa de este modo nuevas convocatorias de apoyo a la producción y exportación de videojuegos. Entre ellas se lanzarán los programas BA Desarrolla Videojuegos (ANR) y BA Producciones Videojuegos (Cash Rebate), que tienen como objetivo promover la inversión, generar empleo calificado y potenciar la proyección internacional del sector.





























Macri y Martínez-Almeida impulsan una agenda común para el futuro urbano de ambas ciudades

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 04, 2025
 



                           El Jefe de Gobierno recibió al alcalde quien llegó a la Ciudad para la asamblea de la Unión de Capitales Iberoamericanas. Juntos reforzarán el vínculo estratégico entre ambas capitales en áreas como innovación, movilidad sostenible, cultura y el desarrollo urbano en ambas capitales. Desde 2026 se realizará la Semana de Madrid en Buenos Aires.


El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recibió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien llegó a la Ciudad para la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Esta semana se reúnen en Buenos Aires representantes de 22 capitales para definir la agenda urbana y de cooperación de la región.
“Nos une la voluntad de liderar una agenda conjunta que potencie nuestros talentos. Buenos Aires y Madrid trabajamos sobre tres grandes ejes: fortalecer la economía del conocimiento, mejorar la movilidad y la calidad de vida urbana, y potenciar la cultura, la gastronomía y el turismo como motores del desarrollo iberoamericano”, destacó Jorge Macri, en la conferencia de prensa junto al alcalde madrileño.
Y le entregó la distinción de Visitante Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en reconocimiento a su compromiso con la cooperación entre capitales iberoamericanas y al vínculo histórico que une a ambas ciudades.
Ambos líderes coincidieron en que las capitales tienen hoy un rol central en la agenda global. En un contexto donde las grandes transformaciones se definen desde las ciudades, Buenos Aires y Madrid buscan proyectar un modelo de gestión moderna, eficiente y cercana, basado en la cooperación y la innovación pública. 
La alianza entre ambas capitales refuerza el liderazgo de dos gobiernos que comparten una misma visión: impulsar ciudades más sostenibles, inclusivas y preparadas para competir en un mundo en cambio permanente.
“Somos dos ciudades que nos hemos elegido, con profundas redes históricas, culturales, sociales y económicas, pero sobre todo, con una mirada compartida de futuro. Queremos ser socios de una metrópoli como es Buenos Aires y fortalecer juntos una agenda de prosperidad, libertad y oportunidades”, destacó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
En esa línea, se anunció que en 2026 se realizará la Semana de Madrid en Buenos Aires, un nuevo espacio para promover el encuentro entre productores, emprendedores y artistas, fortaleciendo el diálogo y el intercambio creativo entre las dos capitales.
Macri y Almeida también participaron en el Encuentro Empresarial BA–Madrid “Ecosistemas en diálogo: innovación, inversión y futuro”, un espacio de intercambio con el sector privado para promover la cooperación económica y tecnológica entre ambas ciudades. Allí se presentaron los tres ejes centrales de trabajo conjunto: fortalecer la economía del conocimiento, mejorar la movilidad urbana y potenciar la cultura, la gastronomía y el turismo como motores del desarrollo económico iberoamericano.
Buenos Aires y Madrid representan cerca del 20% del PBI de sus respectivos países y son polos de atracción de inversión, talento y creatividad. Buenos Aires genera uno de cada cinco dólares del país, concentra una de cada cuatro empresas argentinas y es la cuna de 9 de los 12 unicornios tecnológicos nacionales. Madrid, por su parte, aloja más de 650 empresas multinacionales y capta cerca del 70 % de la inversión extranjera directa que llega a España.
Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de fortalecer los ecosistemas emprendedores y tecnológicos para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo. En ese sentido, Macri destacó el lanzamiento de BA in Game, inspirado en la iniciativa madrileña Madrid in Game, como una apuesta estratégica para posicionar a Buenos Aires como hub latinoamericano de e-sports y videojuegos.
También acordaron promover el intercambio técnico entre los equipos de planeamiento y movilidad de ambas ciudades, con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas que contribuyan a desarrollar infraestructuras sostenibles y sistemas de transporte más integrados, accesibles y resilientes. 
“Madrid y Buenos Aires son socias naturales: comparten raíces y también desafíos comunes. Dos ciudades espejo que se admiran, que aprenden una de la otra y que entienden la cooperación como la mejor manera de crecer”, señaló el Jefe de Gobierno porteño.
En materia cultural, se reafirmó la voluntad de ambas ciudades de profundizar los lazos en cultura, turismo y gastronomía, con iniciativas que integren el patrimonio, los barrios y las producciones locales como motores de identidad y desarrollo. 
Durante el mes de octubre, Buenos Aires presentó su cultura en Madrid junto al Área de Cultura del Ayuntamiento, con actividades que reflejaron la identidad porteña: milongas, teatro, música y un intercambio de partituras entre orquestas de ambas ciudades.
“Nosotros decimos en Madrid que Madrid es la capital de Iberoamérica en Europa, creo que no sería arriesgado decir que la capital de Europa en Iberoamérica es Buenos Aires”, remarcó el alcalde de Madrid. 
Con esta agenda, Buenos Aires consolida su liderazgo regional en materia de cooperación internacional y reafirma su compromiso con un modelo de gestión abierto, innovador y orientado al futuro.


























San Isidro centralizó el funcionamiento de semáforos para mejorar el tránsito

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 04, 2025
 



                            Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus avenidas e instalando nueva cartelería en calles.


El Municipio de San Isidro coordina y supervisa en tiempo real el funcionamiento de toda la red semafórica en la Central de Semáforos. Este año, logró centralizar la totalidad de los semáforos, un hito que permite optimizar el trabajo de las cuadrillas y agilizar la resolución de interrupciones en el servicio. Desde esta Central, un equipo con guardia operativa las 24 horas, los 7 días de la semana, monitorea los cruces de toda la ciudad, detectando y solucionando fallas de manera inmediata.
En paralelo, en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, se renuevan las demarcaciones horizontales y verticales de avenidas: líneas de circulación, frenado, ochavas, paradas de colectivo, flechas, sendas peatonales y divisores de carriles. Este año ya se completaron más de 40 intervenciones, entre ellas en avenidas como De Mayo, Avelino Rolón, Andrés Rolón, Bernabé Márquez y Libertador. Se realizan entre 3 y 6 trabajos mensuales, programados o correctivos, en horarios diurnos o nocturnos según la complejidad.
"Trabajamos todos los días para mejorar el ordenamiento en la ciudad de San Isidro. Brindamos información clara a través de la cartelería de tránsito y de las pinturas en las calles, para que los distintos actores de la movilidad adopten conductas responsables en materia de seguridad vial", comentó Clara Sanguinetti, secretaria de Ambiente y Espacio Público.
Además, en el taller de Señalización Vial de San Isidro, se fabrican todas las nuevas señales viales que se colocan en el distrito. En este espacio se diseñan, imprimen y preparan los carteles antes de su instalación en la vía pública. Cada señal es producida íntegramente por personal municipal, lo que permite un mantenimiento constante y una rápida respuesta ante daños o reemplazos necesarios. En promedio, se fabrican entre 300 y 400 carteles mensuales, dependiendo de la demanda de las áreas de Obras Públicas y Movilidad y también por pedidos de vecinos.
Estas tres medidas —centralización semafórica, renovación de señalización horizontal y producción propia de cartelería— forman parte de un esfuerzo integral por una circulación más segura y ordenada en todo San Isidro.




























3/11/25

La Noche de los Museos llega con una programación imperdible

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 03, 2025
 



                            Este sábado, los espacios culturales, artísticos e históricos del partido abrirán sus puertas para una nueva edición de La Noche de los Museos, una jornada para disfrutar del arte, la música, el cine y la historia en todas sus formas. Desde el mediodía y hasta la madrugada, museos, casas culturales y espacios de creación invitan a vecinas, vecinos y visitantes a vivir experiencias únicas bajo las estrellas: visitas guiadas, proyecciones, espectáculos en vivo, talleres, muestras, performances y mucho más. Lumiton, Torre Ader, Casa Viló, Colegio La Salle Florida, Maló House y el Museo de la Ciudad se suman a esta celebración colectiva que pone en valor el patrimonio y la diversidad cultural de Vicente López.



LUMITON I Sargento Cabral 2354, Munro 
⭑ 19:30 a 24 h 

A partir de las 19:30 h, comienza una jornada nocturna con música en vivo (Gafas de Lila + LUPS), visitas guiadas por el Museo Lumiton, un espectáculo teatral musical (Sonoras y parlantes), proyecciones 35 mm, 16 mm y Super 8 mm, un Taller de Cine sin Cámara, e incluso alguna que otra sorpresa en uno de los rincones más míticos de Vicente López. 
La noche perfecta para (re)descubrir nuestro querido rincón de cine, archivo y leyendas.  
- 19.30 h. Apertura - Set de 20 min LUPS - bandoneón. 
- 20 a 20:30 h. Primera visita guiada. 
- 20:30 h. Primera proyección del taller cine sin cámara.  
- 21:00 a 21:30 h. “Sonoras y parlantes”. 
- 22:00 A 22:30 h. Segunda visita guiada. 
- 22:30 h. Segunda proyección del taller cine sin cámara. 
- 22:30 h. Set de 20 en vivo LUPS - bandoneón. 
- 23:00 a 23:40 h. Música en vivo “Gafas de lila”. 
- 24:00 h. Cierre.  






TORRE ADER I Triunvirato y Castelli, Villa Adelina 
⭑ 12 a 24 h 

En esta edición, la emblemática Torre Ader abre sus puertas para vivir una experiencia única bajo las estrellas. Desde el mediodía y hasta la medianoche, vas a poder recorrer sus espacios, conocer su historia y subir al mirador para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas del partido. 
Construida en 1917 por el vecino Bernardo Ader en homenaje a sus hijos, la torre es uno de los íconos históricos y arquitectónicos de Vicente López. Con su estilo neorrenacentista y sus 42 metros de altura, invita a conectarse con la memoria, el arte y la belleza del patrimonio local. 
Una oportunidad para redescubrir la Torre Ader de noche, vivir la historia y celebrar juntos la cultura de Vicente López. 






MUSEO DE LA CIUDAD DE VICENTE LÓPEZ I Ricardo Gutiérrez 1465, Olivos. 
⭑ 19 a 22 h 

Visitá el Museo: 
Inaugurado en 2023 en el primer piso de la municipalidad, es el resultado del trabajo conjunto entre asociaciones vecinales, investigadores locales y un equipo comprometido con preservar la memoria de nuestros barrios. 
En este espacio se puede recorrer la historia de Vicente López, conocer objetos y documentos significativos, y participar de visitas guiadas, actividades educativas y ciclos como “Vecinos con Historia”, que recuperan relatos y experiencias de quienes construyeron y construyen la identidad local. 
El recorrido incluye una línea de tiempo histórica, espacios dedicados a los nueve barrios del partido y el antiguo recinto del Concejo Deliberante (1936–1999), declarado sitio histórico y puesto en valor como espacio cultural. 

 

⭑ 20 h 
Proyección de “Carapachay, una historia de barrio” en el Museo de la Ciudad 

En el marco de la Noche de los Museos, la Municipalidad de Vicente López invita a la proyección del largometraje “Carapachay, una historia de barrio”, un documental realizado por Martín Covini, actor, documentalista y vecino de Carapachay. 
La función se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en el Museo de la Ciudad de Vicente López, en el antiguo recinto del Concejo Deliberante. 
La película reúne más de 30 testimonios de vecinos que, con sus historias personales, construyen la identidad y la memoria colectiva de este barrio tan querido de Vicente López. Entre los relatos, se destacan figuras e instituciones emblemáticas como la Escuela Nº18, la URI Burman, la Sociedad de Fomento Drysdale y la Junta Vecinal Manuel Belgrano, además de voces reconocidas como la escritora Ema Wolf, Alberto Guil (ex propietario de Supermercados Norte) y Oscar Luna, veterano de la Guerra de Malvinas. 






LA SALLE FLORIDA I Hipólito Yrigoyen 2599, Florida    
⭑ 19 a 24 h 

MIRADAS DISTINTAS, UN MISMO ENCUENTRO. 
Expo “Entre obras”: dibujos y pinturas de varios artistas. 
20 hs: Recorrido por el mural “Diálogos entre la Fe y las culturas” junto a su creador, Mauro Buscemi. 
Este mural está situado en las galerías internas del colegio abarcando toda una planta del edificio central. En este recorrido se hablará tanto 
del inicio, como de la hechura y de la historia plasmada en él. El recorrido dura 1 hora aprox. 
19 a 24hs: se podrá recorrer el colegio.  






CASA VILÓ I Tapiales 1158 - entre Ramón Melgar y Julio Argentino Roca 
⭑ 19 a 24 h 
Disfrutá de música en vivo con la banda invitada Mader Fanky, exposiciones y pintura en vivo, actividades artísticas participativas, y una propuesta gastronómica ideal para compartir en familia o con amigos. 
Casa Viló pone a disposición esculturas y materiales para que el público participe interviniéndolas de manera creativa. Además, se realiza un mural con la participación de artistas plásticos.  
Habrá artistas exponiendo y creando en vivo, música, comida rica y muchas actividades para disfrutar.  
Casa Viló es un espacio de arte y diseño que, junto con artistas de Vicente López, forman una comunidad creativa y unida. Su misión es difundir y promover a los artistas locales, generando encuentros, exhibiciones y experiencias que fortalecen el vínculo entre el arte y la comunidad.  
Una experiencia creativa y abierta para disfrutar del arte en todas sus formas. 






MALÓ HOUSE I Gral. Roca 1593, Vicente López 
⭑ 19 a 02 h 
Una noche única con experiencias inmersivas, literatura, música en vivo, DJ sets y una performance final ritual. 
Desde las 19 h, la casa se transforma con luces, aromas y proyecciones para recorrer libremente sus salas, terraza y patio. 
Disfrutá de arte sensorial, intervenciones literarias, bandas en vivo y sets que van del ambient al house más energético. 
El cierre será una performance multidisciplinaria que fusiona danza, visuales y sonido en vivo. Experiencia inmersiva, arte y música hasta las 2 am. 

 

19.30 a 20:30 h. PRIMER BLOQUE: VEREDA LITERARIA + ARTE INMERSIVO 
- Apertura con ambientación lumínica tenue, aroma característico y DJ set ambiental continuo. 
- Vereda Literaria: intervención artística en la calle con artista invitado.  
- Salas Inmersivas 1 y 2: apertura de las experiencias sensoriales y visuales. 

 

20.30 a 21:00 h. SEGUNDO BLOQUE: MÚSICA EN VIVO  
- Banda en vivo. 
- Visuales sincronizadas desde Sala Inmersiva 2. 
-DJ set 

 

21.00 a 21:45 h. TERCER BLOQUE: DJ SET 
- El DJ toma el control con un set progresivo que sube la intensidad (downtempo → house suave). 
- Luz baja, proyecciones minimalistas, clima inmersivo. 

 

22.00 a 22:30 h. CUARTO BLOQUE: TERRAZA MALO 
- El DJ cambia de entorno y eleva el ritmo con un set más energético (deep / tech house). 
- Visuales sincronizadas con estética blanco y negro MALO. 
 


00.45 a 01:45 h. QUINTO BLOQUE: PERFORMANCE FINAL + CIERRE RITUAL 
- Performance multidisciplinaria (danza + proyección + sonido en vivo). 
- El DJ integra texturas rituales y ambientales como cierre sonoro. 

 

02.00 h. CIERRE GENERAL 



























Vuelve Tecweek, el gran encuentro sobre tecnología e innovación

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 03, 2025
 



                            Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.


La segunda edición de Tecweek, organizada entre la Ciudad y el sector privado, reúne los eventos más importantes de la industria de la tecnología, la creatividad y la innovación de Argentina y la región. Durante once días, Buenos Aires concentrará conferencias, workshops, hackathons y experiencias interactivas para liderar la agenda regional. 
Desde este miércoles y hasta el 15 de noviembre se harán más de 23 eventos con 600 expertos que recorrerán ejes como inteligencia artificial, gaming, fintech, blockchain, creación de contenidos, cultura digital, future learning, innovación y emprendedores. 
La propuesta combina la participación de referentes internacionales con líderes del ecosistema local, generando un espacio único de networking y capacitación para la industria. El Centro Costa Salguero será la sede principal acompañada por espacios culturales, universidades, coworkings y polos creativos.
"Seguimos impulsando el talento para consolidar a Buenos Aires como la capital regional de la innovación y la tecnología, y para atraer inversiones y más empleos”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Y agregó: “Tenemos más de 15 mil empresas tecnológicas y startups que emplean a más de 260 mil personas. Son nuestro litio. La Ciudad tiene lo más importante en el sector privado. Y articulando lo público y lo privado, tiramos todos juntos para el mismo lado”.

Entre los principales eventos se destacan: 
▪ Tent Creator Summit, la primera conferencia de la industria de los creadores de contenido. Agrupará a más de 30 speakers en capacitaciones, mesas redondas, y sesiones de networking.
▪ Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), un espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios con foco en videojuegos.
▪ LABITCONF, (Conferencia Latinoamericana de BITCOIN & BLOCKCHAIN), que reúne a los principales líderes de la industria y emprendedores de la temática.
▪ Argentina Fintech Forum, el gran punto de encuentro del sistema financiero, donde sus actores convergen para cooperar, comprenderse y construir una visión colectiva.
▪ SAIACONF, el punto de encuentro nacional de IA en el que confluyen empresas, Gobierno, Justicia, academia y emprendedurismo.
▪ BAMV, el principal punto de encuentro de Latinoamérica entre la música y lo audiovisual con charlas, talleres, proyecciones y presentaciones de artistas en vivo.
▪ Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum, una exhibición de aplicaciones y un evento para conectar, construir y acelerar la adopción de Ethereum.

Tecweek contará también con eventos abiertos con inscripción previa: Tecweek Joven, para potenciar el talento joven a través de la educación, la tecnología y la innovación, junto a Campus Party, Semillero Digital y Junior Achievement; Tecweek IA, dedicado a la inteligencia artificial y su impacto en distintos ámbitos, con la participación de AIWKND, SAIA, Social Media Day, RIL y Virtuality; Tecweek Emprende, charlas, paneles y networking con el ecosistema emprendedor de la región: startups, inversores y organizaciones que impulsan el crecimiento de los negocios.; Tecweek Ed, el festival de innovación para personas interesadas en educación y tecnología, organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; Tecweek Crea, el cruce entre tecnología e industrias creativas, con la presencia de Buenos Aires Music Video Festival, BitBang y Billboard; Tecweek Play, gaming, esports y tecnología aplicada al entretenimiento, con charlas, competencias y showcases organizados junto a TDJ.

Se podrá acceder a las entradas para los eventos a través del sitio www.tecweek.com.ar

Además, quienes visiten Tecweek podrán encontrar: 
▪ Espacio Expo en Costa Salguero, punto de encuentro principal con stands, demo zones y escenarios interactivos.
▪ Summits y conferencias internacionales, con keynotes de referentes globales en innovación, IA y creatividad.
▪ Hackathons y labs, donde desarrolladores y startups trabajarán en soluciones a desafíos reales.
▪ Meetups de creadores de contenido y gaming, con participación de comunidades digitales y transmisiones en vivo.
▪ Charlas abiertas y actividades abiertas en distintos puntos de la Ciudad, para acercar la innovación al público general y a las familias.

Con Tecweek la Ciudad refuerza su compromiso de impulsar la colaboración público-privada y a Buenos Aires como capital de la innovación.






























Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 03, 2025
 




                          A partir de mañana, martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.  


Este martes 4 de noviembre a las 10:00, el Municipio de San Isidro abre la inscripción para participar de la 13ª edición de Boulogne Corre. La carrera gratuita, con cupo limitado, será el domingo 30 de noviembre a las 8:00. La inscripción es únicamente online y se realiza a través de sanisidro.gob.ar. No se suspende por lluvia.
El punto de partida estará en avenida Avelino Rolón y Verduga, y el recorrido irá a lo largo de las calles principales de la ciudad. La carrera tendrá una distancia competitiva de ocho kilómetros, otra de cuatro kilómetros y una participativa de un kilómetro. El año pasado, participaron más de 5.000 personas.
La participación es gratuita. El evento es a beneficio de comedores y merenderos de Boulogne, por lo que se solicita llevar un alimento no perecedero.




























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.