Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

24/10/25

Éste Domingo se realizarán las Elecciones Legislativas Nacionales 2025

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 24, 2025
 



                           Las Elecciones Legislativas Nacionales de Argentina se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre de 2025, jornada clave para la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados (127 escaños) y un tercio del Senado (24 bancas). 


El aspecto más distintivo de estos comicios es la implementación generalizada de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional, un cambio significativo en el sistema de votación. La campaña previa estuvo marcada por la incertidumbre económica y las tensiones políticas.
La jornada electoral es fundamental ya que definirá el equilibrio de fuerzas en el Congreso, influyendo en la capacidad del gobierno para impulsar futuras legislaciones. Se espera una alta participación ciudadana, con los votantes dirigiéndose a sus respectivos centros para emitir su sufragio bajo el nuevo sistema de papel.

Horario de Votación Oficial
Los centros de votación en Argentina estarán abiertos al público en el horario habitual:
*   De 8:00 a 18:00 hs. (8:00 AM a 6:00 PM).

Anuncio de Resultados Preliminares
Los primeros resultados preliminares de la votación se esperan que comiencen a conocerse a partir de las 21:00 hs. (9:00 PM) del domingo. Estos resultados iniciales se irán publicando por provincia y categoría electoral.
El conteo definitivo y oficial comenzará 48 horas después, el martes 28 de octubre.


Información de la Defensoría del Pueblo de Vicente López (Para consultas durante la jornada electoral)
Si tienes alguna duda, consulta o dificultad durante el horario de los comicios, la Defensoría permanece abierta:
*   Horario de Atención: 8:00 a 18:00 hs.
*  Consultas sobre la Boleta Única de Papel (BUP): 
Puedes utilizar el simulador online: Simulador BUP: https://simuladorbup.electoral.gob.ar/
*   Contacto:
    *   Email: correo@defensorvlopez.gov.ar
    *   Teléfono: 4799 5119 / 5127 / 5146
    *   Whatsapp: 11 7115 3748
    *   Redes sociales: @defensorvlopez





























Una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 24, 2025
 



                           La intendenta Soledad Martínez reconoció a Wanda Lucía Ordóñez, vecina de Vicente López, por haber resultado ganadora del concurso nacional de Inteligencia Artificial, organizado por Intel, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su proyecto fue seleccionado para competir internacionalmente. 


La campeona argentina es alumna del Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab) de Vicente López, donde desarrolló su proyecto en el curso de Inteligencia Artificial dictado por la Municipalidad. Gracias a su desempeño, logró participar en el certamen internacional “AI Global Impact Festival”, donde presentó su proyecto “MotoVision”, por el cual recibió un estímulo económico y se presentará a una nueva instancia superior de la competencia.
MotoVision es un sistema que analiza el comportamiento de motociclistas en entornos urbanos para prevenir accidentes, utilizando cámaras y modelos de IA para detectar motos, identificar los roles de los conductores y reconocer conductas de riesgo. Fue diseñado para funcionar en contextos con recursos limitados, extrayendo datos de vídeos de baja calidad para analizar a los motociclistas sin identificarlos ni vulnerar su privacidad.

El encuentro se realizó en el Fab Lab de Vicente López (ubicado en Santa Rosa 4146, Florida Oeste), un espacio que depende de la Secretaría de Educación y Empleo del municipio y promueve la formación en ciencia, tecnología y fabricación digital. En este ámbito, se ofrece a los vecinos capacitaciones enfocadas en las nuevas tecnologías, con cursos gratuitos para niños, jóvenes y adultos en áreas como impresión 3D, robótica, programación en Python e Inteligencia Artificial. El objetivo es brindar herramientas concretas para la inserción laboral y el desarrollo de proyectos tecnológicos.
De esta manera, a través de los programas de capacitación digital, Vicente López continúa consolidándose como un referente en innovación y formación para el futuro. 

Para más información sobre las actividades y cursos del Fab Lab, los interesados pueden ingresar ACÁ  





























Con el apoyo de Tini, lanzan campaña de donación de sangre en el Materno Infantil

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 24, 2025
 



                           La joven artista es madrina de la institución local de salud y se sumó con un mensaje convocando a la jornada de donación de sangre que tendrá lugar este sábado 25 organizada por el Municipio y distintas fundaciones.


El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a participar de la campaña “Doná Vida”, una nueva jornada solidaria de donación de sangre que se realizará el sábado 25 de octubre, de 9:00 a 14:00h, en el Hospital Materno Infantil de San Isidro (Diego Palma 553, San Isidro). La actividad se desarrolla en articulación con un banco de sangre, que será el encargado de procesar y distribuir las donaciones según las necesidades médicas, y cuenta con el apoyo de Tini Stoessel, madrina del hospital.
Esta iniciativa es posible gracias al trabajo articulado entre el Servicio de Hemoterapia del Hospital Materno Infantil, la Fundación Hematológica Sarmiento (FUHESA), la Fundación María Cecilia y la asociación de voluntarias Damas Rosadas, que impulsan acciones solidarias orientadas a fortalecer el sistema de salud y acompañar a pacientes y familias que más lo necesitan.
Bajo el lema “Cada gota cuenta”, esta jornada busca concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre, un recurso imprescindible para cirugías, tratamientos de anemia, pacientes oncológicos y múltiples emergencias.

Para donar es necesario:
· Presentar DNI o licencia de conducir.
· Tener entre 18 y 65 años.
· Pesar más de 50 kilos.
· Desayunar normalmente antes de donar.

No podrán donar quienes en los últimos 6 meses se hayan realizado tatuajes, piercings, acupuntura o cirugías recientes.

La participación es con turno previo, que puede solicitarse exclusivamente vía WhatsApp al 11–7358–8503 (Link directo al WhatsApp: https://wa.me/5491173588503) Durante la jornada, cada donante tendrá una entrevista previa con personal médico especializado para garantizar una donación segura y responsable.
Donar sangre es un acto sencillo, solidario y anónimo que puede salvar hasta tres vidas. Con esta campaña, se está colaborando con hospitales y centros de salud que todos los días necesitan contar con reservas suficientes de sangre para salvar vidas.





























23/10/25

Delfina Juncos se consagró Campeona en los Juegos Bonaerenses 2025 por San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 23, 2025
 



                            Los Juegos Bonaerenses concluyeron hace ya unos días, y desde éste medio destacamos la participación de la promesa en el tenis local Delfina Juncos que logró una actuación memorable, finalizando campeona invicta, demostrando un nivel de juego excepcional que augura un futuro brillante en el circuito profesional.


Delfina Amalia Juncos, que en redes sociales destacó: "Fue una experiencia increíble de principio a fin, llena de emoción, nervios, esfuerzo y alegría. Representar a San Isidro fue un orgullo enorme, y poder llevarme esta medalla de oro es algo que voy a recordar para siempre". Y agregó: "Quiero agradecer de corazón a todo el equipo de San Isidro, por el apoyo constante, por la buena energía, por acompañar en cada momento y por hacer que todo esto fuera posible. Esta medalla también es de ustedes", para luego finalizar: "Gracias a quienes estuvieron alentando, a los profes, a mis compañeros, a @lucianoiriartetkd que transmitió mis partidos para que mi familia se pudiera sentir un poco más cerquita, a mi papá y coach, que me acompaño en esta aventura y a todos los que hicieron que estos días sean tan especiales. Me quedo con una experiencia única, con muchas emociones y con las ganas intactas de seguir creciendo cada día más. ¡Vamos San Isidro!" 

Delfina Amalia Juncos, representante del municipio de San Isidro, fue la ganadora de la disciplina de tenis en la categoría Sub-16 femenina (modalidad promocional single). Se mantuvo invicta a lo largo de toda la competencia, con un total de 5 victorias. La final provincial se disputó en el Club Náutico Mar del Plata, y su desempeño contribuyó a que San Isidro se destacara en tenis al ganar múltiples oros en otras subcategorías.

El derrotero de Delfina Juncos en la competición:
Zona Asignada
Zona A: Integrada por Delfina Juncos (San Isidro), Martina Buezas (Bahía Blanca), Micaela Uma Piombo (Avellaneda) y Ailen Valentini (Tandil). Clasificó como 1° de la zona.

Partidos Jugados en la Fase de Zonas (Round-Robin, 14-16 de octubre)
14/10: Delfina Juncos 2-0 Micaela Uma Piombo (Avellaneda) (6/3, 6/1).
15/10: Delfina Juncos 2-0 Ailen Valentini (Tandil) (6/1, 6/2).
16/10: Delfina Juncos 2-0 Martina Buezas (Bahía Blanca) (6/0, 6/1).

Fases Eliminatorias
Semifinal (17/10): Delfina Juncos 2-1 Giuliana Cecilia Santini (La Matanza) (6/3, 1/6, 10/6).
Final (18/10): Delfina Juncos 2-0 Carolina Gonzalez (Moreno) (6/1, 6/3).

Posición Final y Reconocimientos
Oro (1° lugar): Delfina Amalia Juncos (San Isidro) – Ganadora invicta.





por Christian Cetrari
























Fuerza especial de San Isidro: 200 golpes al delito en 30 días

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 23, 2025
 



                          En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró operativos dinámicos y estáticos en todo el distrito. Estas acciones preventivas permitieron detener a dos personas con pedido de captura. 


Con el objetivo de fortalecer la seguridad local, el Municipio de San Isidro incorporó en septiembre pasado una nueva fuerza dentro de la Patrulla local: la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), integrada por agentes especialmente capacitados para identificar y combatir delitos complejos. En poco más de 30 días, esta división encabezó 204 operativos, entre dinámicos y estáticos, donde se identificaron a 2.000 personas y hubo 7 detenciones. 
La BOI está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia. Por ejemplo, en las últimas semanas, luego de intensa persecución lograron detener a dos personas que tenían pedido de captura en el barrio La Cava, en la localidad de Beccar. 
Los operativos se realizan de forma aleatoria en los accesos y egresos de barrios vulnerables, en las avenidas y calles más transitadas del distrito, y en los límites con los distritos de San Fernando, Vicente López y San Martín.
Con la creación de la BOI, San Isidro busca consolidar un modelo integral de seguridad, que combina prevención, patrullaje inmediato y apoyo a la Justicia. “El objetivo es claro: más presencia en las calles y mejores herramientas para proteger a los vecinos”, afirmaron desde el Municipio.
Este nuevo cuerpo se integra al sistema municipal que ya dispone de 134 móviles, 46 motos y de más 1.200 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM), con cobertura las 24 horas.






























Los imperdibles para disfrutar viernes y sábado en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 23, 2025




                         En el Jardín Botánico se celebra la Semana de las Ciencias con un regalo muy particular; habrá un homenaje a Fito Páez y la Filarmónica vuelve a tocar gratis en la Usina del Arte. Además, sigue el Mundial de deportes aéreos en el Parque Olímpico


 Una vuelta por el espacio con la NASA
En el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta) todos los fines de semana se llevan adelante un espectáculos inmersivos que recorren los grandes descubrimientos espaciales de la Humanidad. Las funciones se harán este sábado desde las 15.30, e incluyen un corto previo de Perseverance, el robot de la NASA que investiga en Marte. Las entradas se pueden sacar por Entradas BA.

 Homenaje a Fito Páez en el CCR
Este viernes a las 19.30 en la Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) se llevará a cabo Free Fito, el show de Alina Gandini que, junto al pianista Emiliano Di Nardo interpretará los grandes clásicos del músico y compositor rosarino Rodolfo Fito Páez, con un toque singular y la sofisticación del jazz.

 Los Talas del Botánico en tu casa
En el marco de la Semana de las Ciencias, habrá actividades para explorar y descubrir las plantas que habitan los talares, bosquecitos de barranca originarios de la región rioplatense. Además, se entregarán pequeños Talas, hijos del árbol centenario del Jardín Botánico (Av. Santa Fe 3951), a quienes tengan un lugar donde plantarlo y deseos de cuidarlo. Será el sábado, de 15.30 a 18.

 La Filarmónica gratis en la Usina
Con dirección musical del maestro Coreano Jongwhi Vakh, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad interpretará obras de Chaikovski y Dvorák. Será en la Usina del Arte (Caffarena 1) este viernes a las 20. Las entradas son gratuitas y se entregan dos por persona en la Usina a partir de las 18, hasta agotar la capacidad de la sala.

 Kafka se sube al escenario
Pedro, un ser a medio camino entre simio y humano, quiere obtener sus derechos como hombre y dejar de ser un animal. La obra es una versión de Matías Bertilotti sobre Informe para una academia, de Franz Kafka con dirección de Víctor Laplace. Es en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) y habrá tres únicas funciones: este sábado, y el sábado y domingo de la semana que viene, a las 18. Entradas en complejoteatral.gob.ar 

 Sigue el Mundial de deportes aéreos
La Ciudad y el país reciben por primera vez a más de 550 atletas de 44 países en el marco del Campeonato Mundial de Pole y Aéreos, que competirán en Aro, Tela y Pole. Será hasta el sábado en el Pabellón América del Parque Olímpico (Av. Coronel Roca 5252). Las entradas están disponibles en https://www.eventbrite.com.ar/

 Richard Strauss en el Teatro Colón
El Teatro Colón estrenará Salomé, de Richard Strauss, una nueva producción basada en la obra teatral homónima de Oscar Wilde, que tendrá la dirección musical de Phillipe Auguin al frente de la Orquesta Estable y dirección de escena de Barbara Lluch. Se harán seis funciones, desde este martes y hasta el martes 4 de noviembre. Las entradas están disponibles en www.teatrocolon.org.ar o en la boletería del Colón (Tucumán 1171).

 37 circuitos para descubrir la Ciudad
Turismo en Barrios propone conocer el arte urbano, la arquitectura, la gastronomía y los comercios de la Ciudad a través de recorridos autoguiados. Se puede consultar toda la información en turismo.buenosaires.gob.ar.

 Henrik Ibsen en el Teatro Alvear
El Complejo Teatral Buenos Aires estrenó Los pilares de la sociedad, una obra del destacado dramaturgo noruego Henrik Ibsen adaptada por Jorge Suárez que, con un realismo crítico, denuncia la hipocresía moral y social de la burguesía. Hay funciones de miércoles a domingos en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659). Las entradas están disponibles en complejoteatral.gob.ar


El domingo no habrá actividades por las Elecciones Legislativas Nacionales 2025
































 

22/10/25

Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia para las madres y los niños de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 22, 2025
 



                             La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como un emblema del sistema de salud municipal, pionera en parto respetado y referencia en salud materno-infantil para toda la región de Zona Norte. 


Desde su inauguración en 1944, la institución (ubicada en Martín J. Haedo 4150, Florida Oeste) continúa brindando atención de calidad y acompañamiento integral a las familias, distinguiéndose por su compromiso con la atención humanizada del embarazo, parto y puerperio. 
Este hospital municipal materno-neonatal acompaña cada etapa brindando servicios de laboratorio, ecografías, obstetricia de bajo y alto riesgo, monitoreo y atención especial para bebés prematuros. También ofrece cursos a distancia de preparación integral para las futuras madres. Y cuenta con un Servicio de Lactancia Materna, pionero en Argentina y uno de los primeros en el mundo, que brinda consejería y promueve la lactancia como un pilar fundamental del desarrollo infantil y el vínculo familiar.
Además, es una de las primeras instituciones del país en implementar el modelo de Parto Respetado, un enfoque que reconoce la autonomía de la mujer durante el proceso de dar a luz, defendiendo los derechos de la madre y el bebé, y promoviendo una atención segura, empática y libre de intervenciones innecesarias. Por este trabajo, el hospital fue reconocido por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud como “Hospital amigo de la madre y el niño”, y adhiere al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia promovido por UNICEF.
En los últimos años, el municipio llevó adelante dos grandes obras de modernización que ampliaron el servicio de calidad de la Maternidad. Por un lado, se construyó una Unidad de Terapia Intensiva que permite atender a pacientes de alto riesgo, como personas hipertensas y diabéticas, que anteriormente debían ser derivadas a otros hospitales. Por otro lado, en 2024 se incorporaron ocho nuevas salas de internación y estación de enfermería, y se renovaron los servicios de hemoterapia y el sector de las Damas Rosadas, entre otros. Gracias a esto, la Maternidad hoy tiene la capacidad para atender hasta 2.000 partos por año.
Con 81 años de historia, la Maternidad Santa Rosa reafirma su compromiso con el bienestar de las madres, los recién nacidos y sus familias, manteniendo el espíritu de servicio que la caracteriza desde su fundación, y garantizando una atención gratuita, moderna y de excelencia para los vecinos.




























Importante operativo por el recital de Imagine Dragons en el Hipódromo

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 22, 2025




                       El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará un importante operativo en la zona para asegurar el orden y el normal desarrollo del evento. Habrá cortes de calle y alternativas para circular, así como el apoyo de 85 agentes y 14 móviles.
Este jueves desde las 14:00h, el Municipio de San Isidro desplegará un amplio operativo para mantener el orden y garantizar el normal desarrollo del espectáculo musical que se desarrollará en el Hipódromo.
El operativo incluye policías adicionales, móviles y personal de la Patrulla Municipal en los alrededores del evento, y el monitoreo continuo desde el Centro de Operaciones Municipal con las cámaras de videovigilancia y lectoras de patentes. Por cualquier inconveniente o emergencia hay que comunicarse al 4512-3333.
Para ordenar la circulación de los vehículos particulares, se realizará un operativo con agentes, grúas y móviles dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros e informando a los usuarios las opciones para su regreso. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila, de manera de evitar demoras. Por obstrucción de garaje, hay que llamar al 147.
A partir de las 14h se cerrarán al tránsito las calles del barrio Ernesto de las Carreras, evitando la entrada de vehículos desde Avenida Márquez. En el cruce de las Avenidas Santa Fe y Márquez se asignará personal para regular el cruce de peatones y el paso de vehículos. Para la misma tarea se dispondrá personal en la rotonda de Avenida Márquez y Fleming. Se asignará personal a los accesos al Hospital Central para garantizar la entrada y salida de ambulancias y otras urgencias. Además, se establecerá estacionamiento a 45 grados sobre Av. Márquez. 
Desde las 22h, habrá cortes en las siguientes arterias con el fin de evitar congestionamiento vehicular en Rivadavia y Alem;  R. S. Peña y Rivadavia. También, se realizará el corte de las arterias Diego Palma y Rolón; Obispo Terrero y Rolón; al momento de la desconcentración, también se cerrará los pasos a nivel Alem y Belgrano.
A las 23h, se realizará el cierre de la arteria Fleming entre U. Nacional y Márquez para los micros de espera. Antes de la desconcentración del evento, se realizará un vallado vehicular en el túnel de R.S. Peña con el fin de realizar un paso peatonal hacia la estación del ffcc. Mitre (mano hacia Centenario). Además, se cerrarán al tránsito Av Marquez y Centenario/Sta Fe. Y a su vez, se cerrará Av .Marquez a la altura de Av. Diego Carman. Sobre Márquez van a ver 5 salidas peatonales para desconcentrar la multitud, evitando mezclar con la circulación de la avenida.
Para mantener la limpieza, el municipio desplegará cuadrillas de Espacio Público que trabajarán en el área, y colocarán contenedores de residuos adicionales en esas cuadras. Funcionará la guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro, ubicada en Cosme Beccar 160.





























21/10/25

Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 21, 2025
 



                          Este jueves 23 de octubre, más de 70 locales de todo San Isidro ofrecerán descuentos del 20% y actividades especiales. Además, habrá un encuentro en la Plaza 9 de Julio de Martínez, con degustaciones, charlas de especialistas y distintas experiencias para que vecinos y visitantes disfruten de la cultura cafetera.


En una nueva versión del ciclo de promoción gastronómica organizada por el Municipio, "Sabores de San Isidro" propondrá sus habituales descuentos y, por primera vez, sumará un encuentro que invitará a los vecinos a compartir charlas, degustaciones, cafés y cerrar la jornada con música en vivo.
“En esta edición, más allá de los descuentos, tendremos la posibilidad de encontrarnos en torno a un buen café y de participar de una serie de actividades abiertas a la comunidad. Todo a partir del esfuerzo conjunto entre el municipio y los comercios locales que reciben a Sabores con un entusiasmo que celebramos”, comentó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Trabajo y Producción de San Isidro.
La actividad será el jueves 23 en el paseo público de Larumbe y Necochea. Comenzará a las 17h con las charlas en “El arte de preparar un buen café en casa”, por Eurocafe; “10 pasos para preparar el mejor café en casa”, por Flat&White, y “Barista en casa”, por Indigo Coffee Roasters.
A las 18 h, el destacado periodista, sommelier de café y autor de varios y exitosos libros sobre esta bebida, Nicolás Artusi, ofrecerá la charla “Una vuelta por el mundo del café”, y una hora más tarde será el momento de un cierre a pura música en vivo con Pato Lange.
Por otro lado, de 9 a 18 h, habrá un montón de actividades en las cafeterías de los distintos barrios: charlas, degustaciones y catas de distintos tipos de cafés, incluidos los de cápsulas, el frío y saborizados; affter office con café helado para disfrutar al caer la tarde, exposición de cartelería con la historia del café y mucho más.

Para conocer la ubicación de los locales adheridos y las actividades programadas ingresá ACÁ  

Sobre Sabores de San Isidro 
Es una iniciativa que desde 2024 busca apoyar y promover los comercios gastronómicos locales, destacando la diversidad y creatividad de sus propuestas culinarias. En colaboración con distintos establecimientos del municipio, queremos invitar a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia única que refleja la identidad y calidad de nuestra gastronomía.

Para más información: TrabajoyProduccion@sanisidro.gob.ar



























Vicente López fomenta el bienestar animal con nuevas jornadas de Zoonosis

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 21, 2025
 



                           El municipio, a través de su Dirección de Zoonosis, continúa impulsando acciones para promover la salud de los animales de compañía en todos los barrios del distrito. Durante el mes de octubre se realizarán nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.


La primera jornada se realizará el jueves 23 de octubre, de 9 a 13 horas, en la Plaza Domingo F. Sarmiento, ubicada en Lope de Vega y Mendoza, Carapachay. La semana próxima, el jueves 30 de octubre, en el mismo horario se desarrollará una nueva actividad en la Plaza La Paz, situada en Cornelio Saavedra 1901, Florida Oeste. 
En ambas fechas la atención será por orden de llegada, sin turno previo, y se suspenderán en caso de lluvia. Los perros deberán concurrir con collar, correa y bozal, mientras que los gatos deberán estar en transportadora. 
De esta manera, el municipio continúa trabajando con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a la salud animal, fomentar la tenencia responsable y prevenir enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a los animales como a las personas.
Vicente López cuenta además con un Centro de Zoonosis ubicado en Capitán Justo G. de Bermúdez 3484, Olivos, donde se brindan servicios gratuitos de castración, vacunación antirrábica, desparasitación, ecografías, atención médica veterinaria y adopción responsable. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16 horas y sábados de 8 a 12 horas.

Los vecinos pueden solicitar turnos a través de VICENTE, el asistente virtual del municipio, escribiendo por WhatsApp al 11 2287 3894 o ingresando ACÁ.




























Vicente López fue escenario de una reflexión sobre "Valores y Límites"

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 21, 2025
 



                           En la tarde de ayer, lunes, se realizó una charla sobre "Valores y Límites", declarada de Interés Municipal. Fué organizada conjuntamente por la Asociación Civil ADN, Nuestro Derecho y el Centro de Investigación Histórica Vicente López. 
La disertación contó con la presencia del Dr. Carlos Baamonde, actual Director de Zoonosis de Vicente López, como orador principal. El encuentro, fué un espacio de debate y aprendizaje, y se realizó en el Salón de FM Manantial 93.9 Mhz.


Previo a la disertación, dialogamos con la presidente de la Asociación Civil ADN, Susana Etcheverri, quien nos destacó que "ésta charla la hacemos nosotros todos los años. El año pasado no la pudimos hacer por el fallecimiento de Juan, nuestro presidente. Y este año comenzamos de vuelta. Son cinco años haciendo esta charla y en estos momentos estamos en el salón de la radio, la 93.9, Manantial.  
¿Por qué enfocamos a los valores? Porque pensamos que se han perdido mucho los valores. Se ve día a día eso. Y queremos rescatarlos. Somos pocos. No seremos muchos pero cada uno pone su granito... Y toda la gente que está acá, toda esta gente trabaja para los valores. Los valores tienen que ir de la mano de los Por qué, si vos no tenés límites, cruzas la calle sin ver el semáforo, que está en rojo, y ese era tu límite. Cruzaste y te pisaron. Así que siempre tenemos límites en la vida y tenemos que tenerlos. Invitamos personas con grandes valores, que son los bomberos de Vicente López, son Papel Nonos, que lo conforman mujeres, mujeres de hasta 80 años. Son luthiers, y van a los jardines de infantes, los jardines maternales de Vicente López y actúan para los niños. Desde el teatro, nosotros invitamos directores que hacen y dan clases de teatro y la entrada es alimentos no perecederos. O sea, todo lo que ves acá es solidaridad pura. Y nosotros con la Asociación ADN, que siempre estuvimos trabajando para el Hogar Querubines, Dimos talleres de CuentaCuentos actuados. Había que actuar cuentos. Y el año que viene vamos a volver también. Así que, bueno, es eso. Enfocar a los valores, porque a veces tenemos miedo de perderlos nosotros también. Y no queremos eso. queremos que sigan los que nos enseñaron nuestros padres nuestros abuelos y las nuevas generaciones".
Además de Papel Nonos. Bomberos Voluntarios. ¿Quién más va a estar?
Va a estar Laura Caramela, que es coordinadora religiosa, de todo lo que es religión del partido de Vicente López. Eduardo Testori, que es profesor de teatro. Está Guillermo López del Centro Histórico de Vicente López, todo muy interesante, ¿no? Y toda gente que trabaja así, trabaja solidariamente. 

Luego, hablamos con Carlos Bamonde que es el director de Zoonosis de Vicente López: 
Hoy en una situación algo especial, dando una charla, “valores y límites”, ¿cómo podemos relacionar con los animales y esta charla? 
Y nuestra convivencia que tenemos a diario con los animales. Qué límites tienen o qué límites tenemos que tener nosotros, cómo están insertados en nuestra vida, que hoy forman parte de lo que es la familia multi-especie, hoy es un miembro más en la familia. Así yo creo que va a ser bastante productivo porque es un tema nuevo en nuestra sociedad. 
Cuando usted arranque esta charla, ¿va a ser paralelismo con las personas y los animales? 
Sí, sí, es en paralelo con la visión que podemos tener nosotros y también imaginar con la visión que pueden tener los animales de esta problemática. Es muy distinto, 
Por lo que sabemos es distinto poner límites tanto para personas como para animales. ¿Qué cree usted? 
Sí. Que lo más difícil para mí es ponerle límites a las personas. Lo de los animales es más sencillo. 
Y por charla sigue por lo que le estuve comentando recién o va a tratar otros temas? 
No, el espacio de tiempo que tenemos son 15 minutos entonces va a estar como muy acotado al tema de los valores, los límites y la relación con los animales. 
¿Y el tema de los valores, cómo profundiza ahí? 
No, el tema es lo que para nosotros tiene como individuos la parte afectiva de los animales en nuestra relación. ¿Qué valores le asignamos a ese tipo de relación? O sea, antes de adoptar un animal o transitar, tenemos que saber muy bien el tiempo que le podemos dedicar, el tema de sus paseos, los cuidados, eso estaría dentro de los valores. 
¿Eso está dentro de los valores éticos? 
Valores éticos, por supuesto, porque estamos hablando de seres vivos. Seres vivos, universalmente inocentes y seres sintientes. 





por Christian Cetrari




















20/10/25

San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 20, 2025
 



                          El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús  destacó la participación de los dos clubes locales que se enfrentarán el sábado: “Es un orgullo”. Los días de partido habrá un operativo especial para cuidar la seguridad, la limpieza y ordenar el tránsito.


En lo que se anticipa que será un apasionante partido del clásico sanisidrense, el CASI y el SIC jugarán este sábado 25 de octubre a las 17 h por una de las semifinales, en la cancha del CASI. La otra semifinal la disputarán Belgrano y Newman el viernes a las 20 h, en el mismo estadio. Los ganadores de ambos partidos se enfrentarán en la gran final el sábado 1 de noviembre.
"Es un orgullo para San Isidro, como Capital Nacional del Rugby, ser sede de las finales de este importante torneo y recibir a la URBA. Y también es un orgullo que este año tanto el CASI como el SIC estén en semifinales y que uno de los dos nos representen en la final. Queremos que las hinchadas vengan a alentar a sus equipos y a divertirse, y es muy importante hacerlo con respeto y dar un buen ejemplo", afirmó el intendente Ramón Lanús durante la presentación de las finales que se realizó en el Club Atlético San Isidro. 
Allí estuvieron cuatro jugadores de cada equipo: Juan Bautista Torres Obeid (CASI), Julián Rebussone (Belgrano), Carlos Piran (SIC) y Lucas Marguery (Newman), que realizaron la foto oficial con la Copa Macro, junto con la presencia de los árbitros Mauro Rossi, Pablo Deluca y Tomás Bertazza, que tendrán a su cargo los encuentros de semifinales y final del torneo.
También participaron del evento el presidente de la URBA, Rafael Silvia, y del CASI, Sebastián Delgui; de Belgrano Athletic, Matías Rosati; de Newman, Joaquín Ibáñez; y del SIC, Brian Anthony.
El CASI llegó a las semifinales luego de 15 temporadas (su última vez había sido en 2009), y su último título es de 2005 (derrotó 18 a 17 al SIC). Por su parte, el SIC clasificó a semifinales por sexta temporada consecutiva (desde 2019). Fue campeón por última vez en 2023 (superó 15 a 12 a Alumni).

Operativo municipal
Los días que se disputen los partidos, el Municipio de San Isidro desplegará un operativo de tránsito, seguridad y limpieza.
Habrá agentes de tránsito en el recorrido de los hinchas y en el barrio Parque Aguirre durante los partidos, con cortes parciales para el traslado de las hinchadas. También habrá agentes de seguridad en las inmediaciones del CASI.
El ingreso al Club será por Av. Del Libertador y Juan Cruz Varela. El acceso al Barrio Parque Aguirre estará cerrado en las calles Escalada, Obligado y Martín Fierro.
Habrá un estacionamiento gratuito para 500 autos en Av. Márquez y Av. Santa Fe. También se ubicarán baños químicos en el entorno de Juan Cruz Varela y Libertador. Además, se realizarán operativos de control y fiscalización de la venta ambulante.





























La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F de Subte

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 20, 2025
 



                         Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones  y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. “Es un hito histórico para la Ciudad”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.


El Gobierno de la Ciudad publicó el llamado a licitación pública nacional e internacional para la ejecución de la obra de transporte más importante de los próximos años: la construcción y equipamiento de la séptima línea de subterráneos, la F, que unirá los barrios de Barracas con Palermo. Su presupuesto alcanzará los US$1.350 millones y será la obra pública más importante de la Argentina.  
La licitación del Ministerio de Movilidad e Infraestructura “representa una oportunidad estratégica para mejorar la movilidad en Buenos Aires y su área metropolitana, al tiempo que permitirá optimizar la conectividad transversal, aliviar la congestión en las restantes líneas”
Su recorrido unirá a Barracas -donde nunca había llegado la red de subtes-, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo, lo que permitirá la combinación con las seis líneas de subtes de la red.
Es la primera vez en 25 años que se anuncia una nueva línea de subte. En tanto el jefe de Gobierno Jorge Macri destacó: "Hoy dimos un paso histórico para la movilidad de la Ciudad: cumplimos con el plazo y lanzamos la licitación de la Línea F, la primera nueva línea de subte en 25 años. Durante estos meses, llevamos adelante un proceso de manifestación de interés que atrajo a las principales empresas del mundo. Se presentaron múltiples proyectos nacionales e internacionales, lo que nos permitió lanzar una licitación con los más altos estándares de diseño e innovación. La Línea F va a conectar el Sur con el Norte de la Ciudad, uniendo Barracas, Constitución, Monserrat, San Cristóbal, San Nicolás, Recoleta y Palermo en un recorrido de 12 estaciones, lo que permitirá la combinación con las seis líneas de subte de la red. Más de 300.000 pasajeros por día van a viajar más rápido, más seguros y más conectados"
De esta manera, se impulsará la integración de las siete líneas de subtes con la vasta red ferroviaria metropolitana y  se logrará implementar mejoras para un transporte público más eficiente, equitativo y sustentable. 

La Línea F tendrá un papel clave en la conectividad de los viajes en la Ciudad: facilitará el desplazamiento norte-sur, descongestionará a la Línea C y potenciará el uso de la red de subtes. Conectará otras líneas, y el Ferrocarril Roca en Plaza Constitución -la estación ferroviaria más transitada del país, por donde circulan algo más de un millón de pasajeros a diario-  y la estación Palermo de la Línea San Martín. 

Se construirán 12 estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico. En total el recorrido tendrá una extensión de 9,8 kilómetros y las estaciones contarán con los últimos adelantos tanto de construcción como a nivel tecnológico. Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- las obras comenzarán durante el año próximo.
“La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano”, afirmó  Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura porteño.
Según estimaciones oficiales, la línea podrá transportar a más de 300 mil pasajeros diarios. Será una línea moderna, equipada con la última tecnología en materia de sistema de señales y cómodos coches 0 km con aire acondicionado y sistema de seguridad avanzadas. 
En simultáneo la Ciudad, compró 214 coches para renovar las líneas A, B, y C, con una inversión de unos  370 millones de dólares, que es la más grande de los últimos diez años. Y sigue con su Plan de Renovación Integral de estaciones.




























17/10/25

Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar las inversiones en Buenos Aires

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 17, 2025
 



                           La segunda jornada del Jefe de Gobierno en Shanghái, incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment,  CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. Son actores centrales en la agenda de innovación industrial y cooperación técnica de la ciudad más poblada del país asiático.


En el marco de su misión institucional a Shanghái, el jefe de Gobierno, Jorge Macri  desarrolló hoy una intensa agenda de trabajo con el objetivo de profundizar la cooperación en materia de movilidad sostenible, gestión ambiental y atracción de inversiones estratégicas.
El primer encuentro fue con King Long, uno de los principales fabricantes de autobuses y soluciones de movilidad inteligente del mundo. King Long mantiene una relación histórica con Buenos Aires: fue una de las empresas que participaron en el proyecto piloto de electrificación del transporte público en 2018, y este año concretó la venta de 300 buses a gas natural comprimido (GNC) al Grupo Metropol, como parte del plan de reconversión energética del transporte porteño.
“Estuvimos viendo los nuevos colectivos de última generación y de energía sustentable que estarán operando en la ciudad de Buenos Aires a principios de 2026”, remarcó Pablo Bereciartua, Ministro de Movilidad e Infraestructura.
El proyecto Buenos Aires–King Long–Metropol apunta a sustituir progresivamente la flota tradicional por unidades a GNC más limpias y eficientes. La iniciativa incluye además la construcción de una estación de carga de alta capacidad en Barracas, que permitirá abastecer 150 unidades por día en un plazo de ocho horas.
La segunda escala fue en el Shanghái Baoshan Renewable Energy Utilization Center, operado por SUS Environment, una de las empresas más innovadoras de China en el campo de la economía circular y la conversión energética de residuos (Waste-to-Energy).
Allí, el Jefe de Gobierno conoció de primera mano el sistema de gestión integral de residuos, basado en la recuperación de energía, la reducción de emisiones y la valorización de materiales. SUS Environment lidera proyectos públicos y privados en Asia y cuenta con el respaldo del Banco Asiático de Desarrollo (ADB) y ONU-Hábitat para la promoción de infraestructura urbana sostenible. El objetivo de la visita fue analizar tecnologías y modelos de cooperación que permitan fortalecer la estrategia de sostenibilidad de Buenos Aires, en particular el desarrollo de plantas de valorización energética y sistemas de monitoreo ambiental inteligente.
En el tercer encuentro de la agenda oficial en Shanghái, el jefe de Gobierno se reunió con representantes de CITIC Construction. En la reunión, los directivos de la empresa manifestaron su interés en invertir en el desarrollo de la futura Línea F del Subte, tanto en la obra de infraestructura como en la provisión del material rodante, consolidando así su voluntad de fortalecer los lazos con la Ciudad y de acompañar su agenda de movilidad.
El cierre de la agenda estuvo marcado por la reunión con el CCPIT Shanghái, una institución clave dependiente del Ministerio de Comercio chino que promueve la inversión y la cooperación internacional. Durante el encuentro se destacó el potencial de Buenos Aires como plataforma confiable para la inversión en infraestructura, energía limpia, tecnología y desarrollo urbano.
Jorge Macri subrayó el valor del vínculo entre Buenos Aires y Shanghái, dos ciudades globales que comparten una agenda de futuro donde se prioriza la innovación, el talento y la apertura al mundo.




























Llega el ciclo de “Maestros del Terror” al Cine York en el mes de Halloween

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 17, 2025
 



                          Hasta el 24 de octubre, el cine de terror llega al Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). Los vecinos podrán disfrutar las películas de clásicos directores, como Alfred Hitchcock, Wes Craven y Darío Argento, además de ver en pantalla grande a los monstruos de Universal. 


Con motivo de celebrar la llegada de octubre, reconocido en todo el mundo por ser el mes del terror, el Cine York proyectará algunos de los títulos más emblemáticos del género. Este viernes 17 de octubre habrá función doble a las 18 y a las 20.30 horas de “El Resplandor”, la película de 1980 dirigida por Stanley Kubrick, en la que el protagonista se traslada con su mujer y su hijo de siete años a un impresionante y extraño hotel, donde quedan aislados por una tormenta de nieve. 
Además, durante el ciclo harán su aparición los clásicos monstruos, como la versión de “Drácula”, inmortalizado por Béla Lugosi, y dos de las películas protagonizadas por Boris Karloff: “Frankenstein” y “La novia de Frankenstein”. También habrá lugar para la llegada estelar de Freddy Krueger, el jueves 23 a las 20.30 horas, con su “Pesadilla en lo profundo de la noche”. 
Todas las funciones son con entrada libre y gratuita, por orden de llegada. 
La programación completa y más información están disponibles ACÁ





























16/10/25

Falleció Ace Frehley, Ex-Guitarrista de KISS, a los 74 Años

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 16, 2025
 



                           El icónico 'Spaceman' deja un legado imborrable en la historia del rock and roll tras una vida de música y controversia.


El mundo del rock está de luto tras el fallecimiento de Ace Frehley, el legendario guitarrista original de la banda KISS, a la edad de 74 años. Frehley, conocido por su personaje de 'Spaceman' y su innovador estilo en la guitarra, falleció hoy debido a complicaciones derivadas de una caída sufrida en su estudio el pasado mes de septiembre, que le provocó una hemorragia cerebral.
La noticia llega tras la cancelación de toda su gira programada para 2025, debido a problemas de salud no especificados. A pesar de los conflictos pasados, Frehley había expresado recientemente su apertura a una posible reunión con sus ex compañeros de KISS, Gene Simmons y Paul Stanley, a quienes describió como "hermanos del rock and roll".

La familia de Frehley emitió un emotivo comunicado: “Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo con palabras amorosas, pensamientos, oraciones e intenciones pacíficas mientras dejaba este mundo. Atesoramos todos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos su fuerza y bondad que compartió con los demás. La magnitud de su partida es épica, y más allá de toda comprensión. Reflejando todos sus increíbles logros, la memoria de Ace vivirá por siempre”.

Ace Frehley fue el guitarrista principal original de la banda de rock KISS, famoso por su personaje de "Spaceman" y su innovador estilo de tocar la guitarra. Su trabajo con KISS ayudó a definir el sonido de la banda y lo convirtió en una figura influyente en la música rock.
El legado de Ace Frehley perdura a través de su influyente trabajo con KISS y su impacto en generaciones de guitarristas. Su teatralidad en el escenario y su distintivo sonido seguirán inspirando a músicos de todo el mundo.





























“Salvá Tu Piel”: control gratuito de lunares en Vicente López este fin de semana

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 16, 2025
 



                         En conjunto con La Roche-Posay, Vicente López recibirá al camión itinerante del gigante dermatológico en la costanera del municipio (Urquiza 301) para ofrecer chequeos gratuitos de lunares con expertos. El furgón atenderá a través de 3 consultorios móviles que recibirán consultantes entre las 11 y 14 horas, y luego de 15 a 19 por la tarde.


La iniciativa forma parte de la 13ª edición de la campaña “Salvá Tu Piel”, un programa nacional de concientización y prevención del cáncer de piel que desde hace más de una década recorre el país promoviendo el control anual de lunares y la fotoprotección diaria.
Cada año, en Argentina se detectan más de 1700 casos nuevos de melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel. Frente a esta realidad, el municipio acompaña el impulso del gigante de dermocosmética La Roche-Posay, que desde hace 12 años realiza una acción integral para promover el diagnóstico precoz, la consulta dermatológica anual y hábitos saludables de exposición solar.
La campaña 2025, que comenzó el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, tiene como objetivo realizar más de 17.500 chequeos presenciales y alcanzar a 38.500 usuarios con la app de inteligencia artificial SkinVision, una herramienta que permite el autochequeo de lunares mediante fotografías y análisis estadístico.
En su recorrido, “Salvá Tu Piel” visitará diversas localidades del país, acercando el cuidado dermatológico a miles de personas. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y la Dirección Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación.

Para más información sobre los puntos de chequeo, la app SkinVision y contenidos educativos, los vecinos pueden ingresar a laroche-posay.com.ar/salvatupiel





























Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 16, 2025
 



                        El Día de la Madre se celebra en Mataderos, el rap argentino llega a la Usina y el básquet 3x3 al Obelisco. Además, la Semana de la Arqueología y la Paleontología, y los teatros porteños presentan nuevas obras para toda la familia.


Día de la Madre en la Feria de Mataderos
Para celebrar el Día de la Madre, la Feria de Mataderos tiene una programación especial con danzas y grupos folklóricos. Se presentará el ballet Sentir la Tierra y el cierre estará a cargo de Pacha Runa. Se hará el domingo, de 11 a 19, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

Domingo de Coté, los chicos y la familia en la Usina
La cantante, docente y compositora Coté trae un show lleno de canciones, juegos y calidez para los chicos y toda la familia, con la participación de Guido Medina y Leandro Kalén. Se hará este domingo a las 17.30 en la Usina del Arte (Caffarena 1). El acceso es con reserva previa en usinadelarte.ar

El rap argentino irrumpe en La Usina
El auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1) se llenará de sonidos urbanos en una noche que celebrará la fuerza de la escena musical argentina. Dani Ribba, referente del género, encabezará la jornada. Antes, se presentarán Rosebu y Pema. Se hará el sábado a las 19. La entrada es con reserva previa en usinadelarte.ar

Básquet como en la Torre Eiffel, pero en el Obelisco
Como pasó en la Torre Eiffel o las pirámides de Egipto, La Plaza de la República, al pie del Obelisco, se transformará en la cancha del mejor básquet 3x3, en una jornada gratuita que reunirá 24 equipos y más de 200 jugadores. También habrá DJs y shows en vivo para musicalizar la tarde. Será este sábado, de 13 a 19.

El aura de Elīna Garanča en el Teatro Colón
La mezzosoprano letona Elīna Garanča, una de las voces más reconocidas del mundo, se presentará este lunes a las 20 en el Teatro Colón junto al pianista Malcolm Martineau, en el marco del ciclo Aura. Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar o en la boletería del Teatro (Tucumán 1171).

Los hallazgos arqueológicos más asombrosos de la Ciudad
Comenzó la Semana de la Arqueología y la Paleontología: serán siete días de recorridos, presentaciones, charlas y conferencias especiales referidas a investigaciones sobre sitios arqueológicos y paleontológicos de la Ciudad. Las propuestas son gratuitas y con inscripción previa. Toda la programación se puede consultar en buenosaires.gob.ar/descubrirba

La aventura de los titiriteros fantásticos
Vuelve a subir al escenario Alejandra y los mundos: la obra del grupo de titiriteros del San Martín cuenta la historia de una niña que, junto a un amigo inician un viaje fantástico con tormentas y vientos huracanados por diferentes países. Se presenta en el Teatro Regio (Av. Córdoba) los sábados y domingos a las 16. Las entradas se pueden sacar en complejoteatral.gob.ar

¡Es hoy!: a comer y beber en el Mercado de San Nicolás
Encuentros en el Mercado llega a San Nicolás con una gran variedad de platos, picadas, comidas caseras, dulces y bebidas. Habrá 2x1 en tragos seleccionados, de 19 a 20, promociones y descuentos especiales. La jornada estará acompañada con música en vivo y una propuesta especial. Se hará hoy, de 18 a 22, en el Mercado de San Nicolás (Av. Córdoba 1750).

Pinta BA Photo: las mejores imágenes del 2025
Se hará una nueva edición de Pinta BA Photo, la feria de arte dedicada a la fotografía más relevante de Latinoamérica. Y la Foto Galería Sara Facio del Teatro San Martín vuelve a participar con una selección de las mejores fotografías de las muestras inauguradas en 2025. En La Rural (Av. Sarmiento 2704) de viernes a domingo, entre las 14 y las 20. Las entradas están a la venta ACÁ

El unipersonal sin palabras en el San Martín
El francés Étienne Manceau, de la Compañía Sacékripa, protagoniza Vu, un singular espectáculo unipersonal que cuenta sin palabras una divertida e inquietante historia que inevitablemente se descontrola. Habrá cuatro únicas funciones el sábado, domingo, martes y miércoles a las 19 en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Las entradas se pueden sacar en complejoteatral.gob.ar

Más actividades en DescubrirBA





























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.