Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

16/9/25

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 16, 2025
 



                         El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura, grabado y fotografía, el más importante de la región, que exhibirá más de 80 obras premiadas y seleccionadas, acompañadas de música en vivo, un mapping e intervenciones artísticas.


La Secretaría de Cultura y Turismo de San Fernando invita a una de las noches más importantes para el arte con la muestra anual más importante de dibujo, pintura, grabado y fotografía, con la 30° edición del “Salón Primavera”. El jueves 18 de septiembre a las 20h abrirá este fantástico evento que se realizará en el Paseo Cultural Otamendi (la suma del nuevo Teatro Otamendi con el histórico Palacio Belgrano), ubicado en Sarmiento 1477, con entrada libre y gratuita.
Se exhibirán más de 80 obras de distintas categorías, seleccionadas y premiadas entre más de 300 participantes. Además, se presentará música en vivo, un mapping e intervenciones artísticas como animación.


PINTURA
Premio único al artista de San Fernando: Gabriela Podesta Sin título
1er Premio: Lucas Rocino - Hay equipo ´´Misiones´´
2do Premio: Iriarte, Veronica - Lo que ven sus ojos

Menciones:
Alicia Ceballos - Postales de un pueblo
Lugrin, Francisco - El viejito de Epecuén
Marcela Motta - Otra trama

Seleccionados:
Marzon, Luis - Heroes de papel
Freixas, Francisco - Desde Terragona
Pellegrini, Veronica - Quimera
Fernandez, Juan - Umbral de silencio
Ures, Patricia - Contrapunto
Guadalupe Barreiro - Estampita I
Hector Raul Romero - Volviendo de la abstracción
Diaz, Graciela - La ventana
Sanguinetti, Maria Lucia - Volver a empezar
Luque, Jazmin - Una Tradición Significativa
Lewkowicz, Gabriela - Veinte trajes de Erik Satie
Hurtado, Federico - La última cena de los lanzadores de cohetes
Riviere, Juan - Lio lunatico
Dameri Graciela - Belleza que se oculta
Revigliono, Paula - Siempre junto a mi
Santos, Alejandro - Lo soñado
Kury, Sandra - Nosotros
Roberto Marcet - Infancias invisibles
Giuffrida, Mónica - Territorios vividos
Corzo, Rolando - Testigo N5 
Flavio Della Savia - Encanto entre las cosas
Zelaschi, Marina - Labial rojo



DIBUJO
1er Premio: Benavidez, Guillermo - La niña santa
2do Premio: Balan, Claudia - Edades otoñales

Mención: Gosetti, Gladys - Reunion Vecinal

Seleccionados:
Garcia, Martina - Lo esencial 
Cordero, Paula - Noche en las yungas 
Becerra, Lorena - XIV De la serie náufragos
Rocino, Lucas - Agalopar
Frojan, Marcela - Despierta soledad
Giacomini, Marcelo - Sin titulo
Veiga, Julian - Representación de la ansiedad
Lentino, Claudia - Benditas ánimas familiares
Bursuck, Alejandra - Escalera al cielo
Goldrajch, Valentina - Sin titulo
Dommarco, Elsa - El mecer de la memoria 2
Ljosaa, Margit - El tunel
Coelho, Walter - Una posibilidad



GRABADO
1er Premio: Dommarco, Elsa - Serie cartoneros
2do Premio: Cassano, Gabriela - Palimpsesto

Menciones:
Benitez, Betina - Capitulo uno
Herrero, Amelia - El paso del tiempo, el eco, tu voz. 

Seleccionados
Mroue, Julio - Demoledor
Dawidson, Alicia - Sol de nuestro norte Jujeño
Carpi, Abril - Paisaje de río
Aguero, Gabriela - Reconstruccion II
Shampalanne, Eugenia - Especimen I
Coirini, Alejandra - Eclosion de crisalida
Watson, Michael - Lagarto Obero
Pego, Margarita - Fragmentos de loto
Chahdi, Monica - Muchas vidas, muchos maestros
Paredes, Ana - El jardin de Muriel
Amenedo, Gustavo - A rey muerto, rey puesto
Sarmiento, Laura - Por las grietas también entra luz
Llarin, Marcela - Cometa memoria 
Alfonsina Bascourleguy - La espera
Floki Gauvry - Ábrete y brilla
Garcia, Cristina - Serie Raices
Garcia, Ruben Tulio - No quemen los bosques
Alicia Seoane - Paisaje con ombú
Meygide, Vanisa - Renacer
Redruello, Stella - Naturaleza te observo
Pascucci, Adriana - Selladas



FOTOGRAFIA
1er Premio: Labonia, Adriana - El velo de Themis
2do Premio: Mosqueira, Marta Adriana - Entre la calma y la tormenta

Seleccionados:
Vazquez Paz, Oscar - Lisandro en su taller
Majdalani, Joaquín - Horas de lectura
Guedella, Andrea - Coral
Raggio, Martin - Mujer con sachet de leche 
Niki Sicilliano - El estigma
Hernández, Sandra - Mateando





























Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 16, 2025
 



                     Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.


Creado en 2017 por la Secretaría de Cultura del municipio, Vicente López Recibe tiene como objetivo generar lazos entre instituciones culturales, públicas y privadas, y enriquecer la vida artística del municipio, promoviendo el trabajo colaborativo y abriendo nuevos horizontes de intercambio. A lo largo de los años, el ciclo fue sede de festivales, bienales e instituciones nacionales e internacionales, reflejando la diversidad y la riqueza del entramado cultural.
En esta oportunidad, el Instituto Francés de Argentina desembarcará por primera vez en Vicente López con una programación que incluye cuatro obras de artistas franceses y una clase magistral, en el marco del programa regional América Latina hispanohablante. Esta iniciativa pone el foco en el teatro, la danza y el circo, y busca fortalecer la cooperación cultural, fomentar la movilidad artística, impulsar la proyección internacional de los creadores y acercar sus obras a nuevos públicos.

Las propuestas incluyen:
Les Petites Géométries, un poético juego de teatro de objetos.
Jubilä, un solo vocal y clown para adolescentes y adultos.
L’Art d’accommoder les restes, un espectáculo de marionetas y música que celebra la memoria y la tradición popular francesas.

Todas las actividades se realizarán en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro) y estarán abiertas a toda la comunidad. 
La entrada será gratuita, con reserva online disponible el día anterior a cada función desde las 18 horas ACÁ o por WhatsApp al 11 2287 3894. También podrán retirarse en la boletería del CCM una hora antes del inicio de cada espectáculo (máximo 4 por persona).





























San Isidro es uno de los municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 16, 2025
 



                      Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para tramitar una habilitación de negocio dentro del AMBA. El ranking destaca la digitalización,  la claridad informativa y la asistencia al usuario.


Con el objetivo de evaluar en qué municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires es más fácil y simple abrir un comercio, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) realizó un estudio que ubicó a San Isidro entre los municipios más eficientes para habilitar un negocio.
Idesa a través de la metodología del Índice Fácil (Índice de Fomento a la Agilidad de Ciudades e Innovación Local) evalúo la experiencia del ciudadano al realizar trámites municipales, con foco en simplificación, digitalización, claridad informativa y asistencia al usuario. Esto de acuerdo al análisis de sitios web oficiales,  procesos desde una perspectiva ciudadana, permite detectar trabas, destacar buenas prácticas y proponer mejoras. Esté índice está inspirado en el enfoque del BID, para promover trámites más simples, intuitivos y transparentes, alineados con una gestión pública moderna y centrada en las personas.
El relevamiento se hizo el mes pasado en 19 municipios y se centró en el procedimiento de habilitación de negocios. En ese sentido, San Isidro obtuvo el segundo lugar por detrás de Tres de Febrero, con un puntaje de 60,5%, que destacó sus instrucciones claras, formularios descargables y canales de asistencia para el vecino.
Hace poco más de tres meses el municipio implementó el trámite de habilitación de comercios 100 % online, desde entonces ya se habilitaron más de 250 locales de manera gratuita. Entre ellos hay comercios de rubros diversos: indumentaria, peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrerías y rotiserías, carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazar, artículos de audio y TV, inmobiliarias y veterinarias, entre otros.
Esta medida fue adoptada con la idea de facilitar la realización de trámites y desburocratizar el proceso para impulsar la apertura de nuevos negocios y dinamizar la economía local. Con este cambio, el gobierno municipal eliminó la tasa que se cobraba para obtener la habilitación, que es una de las 400 eliminadas por la gestión de Ramón Lanús. Incluso algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación exprés, que se puede obtener en menos de 24 horas.




























15/9/25

Mejorar las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones en San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 15, 2025
 



                       Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.


El Municipio de San Isidro comenzó con la puesta en valor de las estaciones de bombeo ubicadas en el Bajo de San Isidro. En total se harán mejoras en seis estaciones a lo largo de tres meses. Se trata de instalaciones fundamentales para garantizar el control hídrico del Municipio, especialmente frente a las crecidas del Río de la Plata. 
Los trabajos iniciaron en las estaciones ubicadas en España y Martín y Omar. Y continuarán en las estaciones de Chile, Leloir, Roque Sáez Peña y Los Alamos. Las tareas contemplan la renovación de pisos, trabajos de impermeabilización y pintura, e incorporación de elementos de seguridad e higiene. 
Estos trabajos garantizan la operación de las estaciones de bombeo pluvial, de manera correcta, eficiente y segura para mitigar riesgos de inundación y preservar la infraestructura urbana, contribuyendo a la seguridad y calidad de vida de los vecinos.




























La Ciudad recuperó un hotel usurpado que era un prostíbulo y un búnker de drogas

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 15, 2025
 



                          El Gobierno de la Ciudad recuperó esta mañana una propiedad tomada en el barrio de Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas. 


El desalojo del inmueble de la calle Brasil 1363/65 estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal, tras denuncias por narcotráfico y prostitución. Lo ordenó la Unidad Fiscal Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas a cargo de Jorge Ponce. 
Allí funcionaba antiguamente el hotel “Sol y Luna” y estaba usurpado desde la pandemia. Fue clausurado. Trabajaron la Dirección de Emergencias, Espacio Público y la Red de Atención. 
Con este desalojo ya son 430 los operativos de recuperación de  propiedades usurpadas hechos por la Ciudad en menos de dos años. Se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados por más de 40 años, como la Casa Blaquier en el centro porteño, un predio piquetero en San Telmo que estuvo tomado 12 años o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano, en Olazábal al 3400, intrusado desde los años ‘60. 
“El orden y la propiedad privada en la Ciudad no se negocian”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Y agregó: “Los bienes de los porteños son sagrados, se protegen y se respetan, como manda nuestra Constitución. Se terminó la joda para los vivos que usurpan y hacen lo que quieren sin consecuencias”. 
Los desalojos de la Ciudad buscan garantizar el cumplimiento de la ley, proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y erradicar cualquier tipo de actividad delictiva. Incluyen la recuperación de viviendas usurpadas y la restitución inmediata a sus legítimos dueños. Y se suman a los 10 megaoperativos en defensa de los comerciantes y contra los manteros de Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución, y a la desarticulación de feriales ilegales de Retiro (calle Perette), y las ranchadas del aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso.





























Mujeres Interreligiosas de diferentes provincias del país se reunieron en Salta

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 15, 2025

 



                         “Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas


El Grupo Interreligioso “Diálogo y Convivencia” -con una trayectoria de 30 años de existencia en Vicente López y de reconocimiento nacional e internacional-, participó del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas que el Circulo de Legisladores de la Nación Argentina junto con la Fundación Democracia e Interreligiosas de Argentinas organizaron el pasado miércoles 27 de agosto con la Dirección de Culto de la ciudad de General Güemes en el Centro Cultural 13 de febrero, de la Provincia de Salta. El programa finalizó con actividades interreligiosas del 28 al 31 de agosto inclusive, en la lindera localidad de Rosario de la Frontera, donde la comitiva oficial se reunió -en el Templo Gurdwara Nanaksar Ji- con el Embajador de la India en Argentina, Sr. Ajaneesh Kumar. En todo el transcurso de la visita a Salta, se contó con el apoyo y presencia de los 2 intendentes municipales: el Sr. Intendente de Güemes, Carlos Kety Rosso y el Sr. Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh como de su Secretario de Gobierno Juan Salvatierra y Sra. Prof. Mariela Agüero. 
Este segundo encuentro nacional realizado el 27 de agosto en la provincia de Salta, surgió por iniciativa de la Granthi -primera mujer Sacerdote de Argentina y Latinoamérica de la Comunidad SIKH en el país-, Inderveer Kaur junto a las demás integrantes del comité organizador central integrado por Graciela Páez Báez –Directora de Culto de la Pcia. de San Juan, representante de la Religión Bahaí-; Eugenia Calvi –Iya Adewale Ifadamitan Elebuibon, Ministra Religiosa en Asociación Religiosa Ile ti Oya - Ogun – y, de Marita Goñi (Dip. Nac. M/C) Presidente de la Fundación Democracia. Desde el comité local de Salta, ejercieron la representación la Directora de Culto de Salta, Lic. Daniela Chávez, la Directora de Culto de Güemes Patricia Amani. 
En la apertura y bienvenida del Encuentro Nacional, la Presidente de la Fundación Democracia Marita Goñi dio lectura a la salutación enviada por la Vicepresidente de la República Argentina y Presidente del Honorable Senado de la Nación, Dra. Victoria Villarruel -quien ante la imposibilidad de participar personalmente de las actividades por compromisos de agenda previamente asumidos- expresó: “valoro y destaco la relevancia de este espacio de diálogo y convivencia, que promueve la cooperación y el entendimiento entre distintas tradiciones religiosas a partir del protagonismo de las mujeres”.     
Seguidamente, se procedió a informar las conclusiones del Primer Encuentro Nacional realizado en marzo pasado en CABA, como disparador de las 3 Mesas de trabajo del Segundo Encuentro Nacional desarrollado en Salta, a saber: Mesa “Mujeres Interreligiosas en Acción”, Mesa “Acción Transformadora” y Mesa “Mujeres, Fe y Política”. 
El Grupo Interreligioso “Diálogo y Convivencia” participó en dicho evento nacional con 4 integrantes invitadas a disertar y moderar, entre ellas: Bimba Brenner (Comunidad Judía Lamroth Hakol), Luisa Pereira (Comunidad Kolla), Dora Cristina Andrés de Mirabelli y Melina Marinelli (Comunidad Católica).
Las Sras. Bimba Brenner y Cristina Andrés de Mirabelli, dieron el informe acerca de las conclusiones del Primer Encuentro Nacional en CABA e hicieron referencia a la labor y acción del Grupo interreligioso Diálogo y Convivencia a lo largo de los 30 años de existencia. Por su parte, la Profesora Luisa Pereira disertó en la Mesa “Mujeres Interreligiosas en Acción” e hizo referencia a su actividad como referente de la Comunidad Kolla de Jujuy. Asimismo, la Mgtr. Melina Marinelli fue Moderadora -por su destacada actividad profesional, política, gremial, cultural y religiosa- de la Mesa “Mujeres, Fe y Política”, mesa donde expusieron las autoridades: del Poder Ejecutivo Provincial de Salta, de la Comuna de Rosario de la Frontera, de la Comuna de Güemes, de la Fundación Kuskalla Juntos, la Presidente de la Fundación Democracia y, finalizando el evento nacional, se dirigió al público presentes el Sr. Intendente de Güemes Carlos Kety Rosso. 
Este 2° encuentro nacional tuvo como propósito coordinar contactos para nivelar información de las actividades y compartir experiencias, con la finalidad de organizar el Primer Congreso Nacional de Mujeres Interreligiosas. 
La Comitiva Oficial del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas participó -el viernes 29 de agosto de 10:30 a 12 hs con transmisión en vivo por el canal de YouTube del Círculo y la Fundación Democracia-, del primer desayuno interreligioso convocado por el Circulo de Legisladores de la Nación fuera de su sede en CABA y, en una provincia del interior de Argentina; con la finalidad de federalizar los desayunos interreligiosos y conocer así, las entidades de bien público, religiosas y con fines sociales de importantísima labor en ambas comunas salteñas. Se dirigió al público presente como anfitrión del primer de desayuno interreligioso del Circulo en Salta, el Sr. Intendente de Rosario de la Frontera Kuldeep Singh.
Se concluyó con una reflexión sobre los tres ámbitos en que se desarrollan las actividades de los distintos participantes -tanto del evento en Güemes como en Rosario de la Frontera-, a saber: Sociedad y Cultura, Acción Interreligiosa y Política. Con la finalidad de potenciar los recursos para fortalecer el aporte a la concordia, la espiritualidad y la transmisión de valores que educan para la paz, la armonía y la felicidad de toda la comunidad de las mujeres interreligiosas de las provincias del NOA y del NEA. -



por: Melina Marinelli

























12/9/25

Con ayuda del municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 12, 2025
 



                    Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.


La semana pasada se inauguró la cuarta sucursal de la cadena de hamburguesas “Mostaza” en San Isidro. En este local, ubicado en la esquina de Avenida Centenario y Alsina, pleno centro comercial, comenzaron a trabajar 40 jóvenes sanisidrenses que accedieron al trabajo a través de la Oficina de Empleo del municipio.
“Sabemos de la importancia de la sinergia que debe existir entre el sector público y privado, y el caso de Mostaza, marca argentina que está a la altura de sus competidoras internacionales, es ejemplificador. Una tarea conjunta que le permitió a muchos jóvenes de San Isidro acceder a un trabajo concreto”, expresó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Trabajo y Producción de San Isidro.

La Oficina de Empleo se encargó de compartir y difundir en el Portal de Empleo del municipio y en redes sociales la búsqueda laboral de Mostaza dirigida a jóvenes vecinos de entre 16 y 22 años que están estudiando, recepcionar las postulaciones y compartir luego con la cadena gastronómica una serie de perfiles acordes con la búsqueda.
Por último, Mostaza llevó adelante tres ciclos de entrevistas con los jóvenes preseleccionados que se realizaron en la propia Oficina de Empleo municipal y también, en algunos casos, en la Casa de la Cultura de Beccar.





























Moreira y Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 12, 2025




                   Funciona en el mismo predio que la Escuela Primaria y también contará con un gimnasio polideportivo.


El intendente Fernando Moreira y el gobernador Axel Kicillof compartieron el acto formal de inauguración de la Escuela Secundaria N°58 de Barrio Libertador junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, la vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el dirigente Jorge Taiana.
“Es una enorme alegría compartir esta inauguración después del Día del Maestro, porque hubo un largo camino recorrido junto a la comunidad del barrio para llegar a la primera Escuela Primaria en 2023 y este año a la Secundaria, gracias al trabajo conjunto con la Provincia y a las familias que empujaron este proyecto”, celebró el Jefe Comunal.
Y agregó: “Para esta gestión provincial y municipal la educación pública es un derecho fundamental que sólo puede garantizar un Estado presente, cercano, eficiente y comprometido con las necesidades de la gente.”
Por su parte, Kicillof destacó: “Esta escuela secundaria forma parte de un plan de infraestructura que nos permitió construir 287 nuevos edificios educativos”.
Y completó: “Ante un gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”. 

La nueva Escuela Secundaria está ubicada junto a la Primaria inaugurada en 2023 y recibe a más de 350 estudiantes de la zona.
Cuenta con seis aulas, dos espacios para talleres, un sector de vestuarios y una terraza acondicionada para realizar distintas actividades y proyectos educativos.
El nuevo edificio fue construido con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), en el marco de un proyecto elaborado por el Municipio en conjunto con la comunidad de Barrio Libertador.
Durante la jornada también se entregaron 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para las escuelas de la ciudad, producidas por internos del Polo Industrial Textil de la Unidad Penitenciaria N°37 de Barker y del Polo Industrial de Mobiliario Escolar de la Unidad Penitenciaria N°57 de Campana, en el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”.

También participaron del acto el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; y la directora de la institución, Cecilia Bogado, entre otras autoridades.





























11/9/25

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 11, 2025
 



                          Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.


El encuentro, que desde hace más de 10 años se consolida como un espacio de referencia cultural en la región, busca promover la producción independiente y visibilizar a los distintos actores del mundo del libro. 
En esta edición se incorpora un nuevo espacio dedicado a los Proyectos de Jóvenes Artistas de Vicente López, pensado para personas de entre 16 y 21 años que estén llevando adelante iniciativas culturales en proceso de desarrollo o de reciente distribución.
La feria contará con stands de exposición y venta para autores, editoriales, librerías, bibliotecas, ilustradores e historietistas. Cada puesto incluye mesa de exhibición, cartel identificatorio y sillas, y los postulantes aceptados deberán estar presentes durante toda la jornada y en la fecha de reprogramación prevista en caso de lluvia.

La inscripción es gratuita y estará abierta del 8 al 30 de septiembre a través del siguiente formulario: CONVOCATORIA Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López 2025 - 12° Edición. 

Las propuestas serán evaluadas por el equipo de la Secretaría de Cultura del municipio y los seleccionados se darán a conocer el 15 de octubre.

Quienes deseen más información o tengan consultas pueden escribir a: feriadellibroeilustradoresvl@gmail.com



























San Martín iniciará la transformación digital en escuelas secundarias del distrito

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 11, 2025
 



                         Aulas Digitales es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.


El Municipio de San Martín fue seleccionado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) como beneficiario de los fondos concursables para proyectos de cooperación orientados a la transformación digital.
La propuesta fue una de las 18 elegidas entre más de 1.700 proyectos presentados en toda Iberoamérica.
Por eso este jueves, el intendente Fernando Moreira y el director del organismo en Argentina, Luis Scasso, firmaron el convenio para poner en marcha la iniciativa.

Se trata del programa "Aulas Digitales - Entornos virtuales de aprendizaje", presentado por la Subsecretaría de Educación municipal. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales de los estudiantes, docentes y directivos de las escuelas secundarias del distrito.
De esta manera, se podrán consolidar capacidades locales en innovación educativa, mejorar las trayectorias escolares y la empleabilidad juvenil, al mismo tiempo que se institucionalizará una política municipal de formación digital sostenible, con apoyo financiero externo y fortaleciendo la imagen de San Martín como modelo de gestión educativa y tecnológica.
A través de Aulas Digitales se desarrollarán 32 cursos virtuales asincrónicos, con acceso libre para estudiantes de todas las secundarias orientadas y técnicas.
Además, habrá dos trayectos presenciales de formación intensiva, uno dirigido a docentes y otro a directivos, orientados a integrar herramientas tecnológicas en la currícula escolar.
El programa tendrá contenidos de vanguardia en inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, programación, robótica y metodologías ágiles para acortar la brecha digital y fomentar la creación de proyectos colaborativos.
Todo el período de aprendizaje será a través de una plataforma educativa del Municipio, que contará con tutores y docentes especializados.
Durante el primer año, se desplegarán acciones territoriales y de acompañamiento virtual para capacitar a 1.500 estudiantes, 300 docentes y 120 equipos directivos.
San Martín fue seleccionado por la OEI gracias a la solidez del proyecto y la trayectoria del Municipio en innovación educativa, con una propuesta integral que articula inclusión digital, la formación docente y acceso a nuevas tecnologías en todas las escuelas del distrito.





























Nueva unidad de la Patrulla Municipal de San Isidro contra bandas delictivas

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 11, 2025
 



                           Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense para detectar y neutralizar bandas delictivas. 


El Municipio de San Isidro creó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal que fue especialmente entrenada y seleccionada para identificar y abordar grupos delictivos y así combatir delitos como entraderas, motochorros o asaltos violentos.
"Seguimos fortaleciendo nuestro sistema de seguridad municipal cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos", afirmó el intendente Ramón Lanús.
La Brigada de Operaciones Inmediatas está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos.
Este nuevo cuerpo de agentes permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias, neutralizando la amenaza empleando estrategias preferentemente de navegación.
La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. Lleva unas 6.312 personas identificadas, y hubo 7 aprehendidos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como por ejemplo pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos.

La BOI refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro que permitirán cerrar el anillo digital.































10/9/25

Presupuesto Participativo 2025: Se votarán entre más de 180 proyectos para todos los barrios

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 10, 2025
 



                    En Vicente López los vecinos ya pueden votar los nuevos proyectos que se llevarán adelante en el marco de la nueva edición del Presupuesto Participativo, un programa que permite a los vecinos elegir hasta 3 propuestas para sus barrios.


La intendenta Soledad Martínez habló sobre la iniciativa: “Ya se pueden elegir los proyectos ganadores para el Presupuesto Participativo de este año. Los vecinos de Vicente López, los que viven, trabajan o estudian acá, pueden votar hasta tres proyectos, y lo pueden hacer hasta el 30 de septiembre. Como siempre, en Vicente López somos los vecinos los que elegimos qué hacer con la plata del presupuesto”.
En esta edición se presentaron más de 180 iniciativas, que competirán por el voto de los vecinos hasta el 30 de septiembre. 
Los proyectos que resulten elegidos se sumarán a los más de 740 llevados adelante en ediciones anteriores.
Todas las personas mayores de 16 años que vivan, trabajen o estudien en Vicente López podrán participar del proceso de votación. 

El mismo se dará de forma online ACÁ hasta el 30 de septiembre, o bien en las Delegaciones Municipales. 

Para votar, los vecinos deberán ingresar a la web, crearse un usuario, y elegir el proyecto deseado. Además, habrá puntos de votación asistida en los barrios para quienes necesiten ayuda.
En la última edición participaron más de 27.000 vecinos, que eligieron 63 proyectos entre 160 presentados. Gracias a esta política pública sostenida desde 2012, Vicente López es hoy uno de los municipios con mayor trayectoria y resultados en materia de participación ciudadana y transparencia. 

Para conocer todas las propuestas y participar de la votación se puede ingresar AQUÍ.



























San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 10, 2025
 



                          Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.


El Municipio de San Isidro realiza obras de urbanización en los barrios populares Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita, El Ombú en Boulogne y La Cava en Beccar. Los trabajos ya comenzaron e incluyen tareas de saneamiento y obras de tendido de red pluvial, vial y peatonal. En La Cava avanza un programa de mejoramiento eléctrico integral.
En Barrio La Cava, Beccar, se desarrolla el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Eléctrica. La primera etapa que contempla 350 viviendas, comenzó con el tendido de red de distribución y acometidas domiciliarias. Luego se realizará el Intralote eléctrico, que se encuentra en licitación. Ya finalizó la reparación y conexión de cañería para suministro de agua a 41 frentistas de la Calle paralela a Elflein entre Alvarado y J. Newbery. Además, se está adecuando el sistema de Bombeo Comunitario para el mejoramiento de la provisión de agua a otras 26 viviendas. También se realizan tareas diarias de mantenimiento.
En los Barrios Nueva Esperanza, Santa Rosa y Villa Ruedita (Radio Estación) y El Ombú, se está trabajando en la red pluvial y el tendido vial, caminos peatonales y el reacondicionamiento de cámaras pluviocloacales. 
San Isidro cuenta con el proyecto de reacondicionamiento y reconstrucción de cámaras pluviocloacales (transversal en 13 barrios populares). En la primera instancia se trabajó en 30 cámaras, en Barrio La Cava, Uruguay y Santa Rita. Mientras que la segunda etapa, será de 60 cámaras distribuidas entre los barrios: Barrio Uruguay, Santa Rita, San Cayetano, Sauce y Ombú. Las tareas de mantenimiento que se desarrollan a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, son el servicio de desobstrucción y desagote de conductos pluviales y cloacales en los barrios para la prevención de inundaciones y mejora del saneamiento ambiental.




























9/9/25

Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero de la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 09, 2025
 



                            El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati. 


Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. El TC2000 es una de las categorías más importantes del automovilismo nacional. La recta principal, sobre la avenida Coronel Roca, será de 720 metros, se instalarán 12 tribunas y 1.500 muros de contención. Los boxes estarán dentro del estacionamiento del Parque de la Ciudad y se extenderán a lo largo de 200 metros. Además, 1.800 personas formarán parte de la organización. También habrá 300 baños químicos, 15 ambulancias, cuatro pantallas led, dos hospitales de campaña y un helicóptero.
“Vamos a seguir manteniendo la categoría para continuar la pasión del deporte, de los pilotos, de los equipos y del público. Seguimos impulsando el proyecto que está poniendo en valor al Sur con el Parque Roca y el Parque Olímpico”, sostuvo el secretario de Deportes, Fabián Turnes, en la presentación del evento. Fue junto al titular de la categoría, Alejandro Levy, y a los pilotos de TC 2000 Matías Rossi, Leonel Pernía, Gabriel Ponce de León y Franco Vivian. También participaron el presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), César C. Carman, y representantes del Grupo Tango Motorsports, entre otros. 
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que "por primera vez llegará al sur una fiesta del automovilismo y así impulsamos la Ciudad y su desarrollo, junto a otras propuestas que ya estamos concretando como el polo logístico, desarrollos comerciales y de entretenimiento".
La Ciudad tiene dos antecedentes en circuitos callejeros: en 2012 el TC2000 se presentó en el centro porteño, en un trazado diseñado sobre las avenidas 9 de Julio, Diagonal Norte y De Mayo que pasaba por el Obelisco, el Teatro Colón y la Catedral metropolitana. Y en 2013 se disputó la Ronda de Buenos Aires en Recoleta, sobre las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, el Museo de Bellas Artes y Plaza Francia. En total, 1.700.000 personas presenciaron las dos ediciones.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las medidas que impulsa el Gobierno porteño para el desarrollo de los barrios del sur. En este contexto, este mes se iniciará la puesta en valor del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, en Villa Riachuelo, donde en 2027 volverá a correr después de 28 años el MotoGP, la principal categoría de motos del mundo. Las obras comprenden la remodelación integral en la pista, los boxes, el paddock, las defensas y las zonas de seguridad, con la incorporación de última tecnología. 
Además, y gracias a una alianza con el sector privado, los planes del Gobierno porteño para darle impulso al Sur de la Ciudad también prevén la construcción de viviendas, nueva infraestructura y un polo de entretenimiento y logístico para más de 700 mil vecinos.




























El nuevo sistema de vigilancia de San Isidro ya cuenta con más de 1.000 cámaras

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 09, 2025
 



                           El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en tiempo real, optimizando la respuesta inmediata de la Patrulla Municipal ante posibles delitos. Desde que comenzó a funcionar, el sistema ya identificó 4.000 personas en situaciones sospechosas.


El Municipio de San Isidro ya instaló 1.050 cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real captados por el Centro de Operaciones Municipal (COM). Esto forman parte del total de 2.100 cámaras nuevas que se terminarán de colocar en los próximos meses, lo que duplicará el sistema actual hasta llegar a 2.646 dispositivos, con un promedio de nueve cada 1.000 habitantes.
Desde abril de este año, cuando se inició la modernización de todo el sistema de videovigilancia, las nuevas cámaras identificaron 3.946 personas en situaciones sospechosas. Unas 700 fueron identificadas en horario nocturno gracias a la definición 4K de las nuevas cámaras que, a diferencia de las de la gestión anterior que eran obsoletas, tienen visión nocturna. También, se recibieron 785 alertas de vehículos implicados en algún hecho delictivo o con impedimento para circular. Y en total el Municipio aportó 681 videos a la justicia para la resolución de delitos, lo que derivó a 45 allanamientos y más de 100 aprehensiones.
Los nuevos dispositivos integran cámaras multisensor que mejoran el seguimiento de delitos en la vía pública, capturando imágenes más nítidas para agilizar y optimizar la respuesta de la Patrulla Municipal. Este sistema prioriza la efectividad en el esclarecimiento de delitos, la rapidez en la obtención de evidencias y la integración de imágenes provenientes de diversos sistemas de vigilancia municipal. Además, fortalece la prevención y disuasión del delito, acelera la respuesta policial, reduce puntos ciegos en áreas urbanas y facilita las investigaciones.
La instalación de los dispositivos avanzó en la zona céntrica de San Isidro, en Boulogne y Villa Adelina. También en las arterias límites con otros distritos en Sarratea con el partido de San Martín, donde ya se colocaron más de 30 dispositivos. Mientras que, en Uruguay en la cercanía con San Fernando, otras 30; y unas 20 en Paraná en la frontera con el municipio de Vicente López. Esto en paralelo a los accesos a la autopista Panamericana (ramales Pilar y Tigre), y los pasos a nivel de ferrocarriles.
En algunas localidades como en Beccar se duplicó la cantidad de cámaras existentes, ya que pasaron de 249 a 456. En esa zona también avanza la implementación en zonas vulnerables como los barrios de La Cava, Uruguay y Sauce, donde no había videocámaras con esta tecnología.
En las últimas semanas están siendo instaladas en distintas zonas como la avenida Márquez, Segundo Fernández, Hipólito Yrigoyen, Fondo de la Legua, Tomkinson, Diego Palma, y Alto Perú entre otros lugares.



























8/9/25

Juegos Bonaerenses: Comenzaron los interregionales y se acerca la final

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 08, 2025
 



                        Se pusieron en marcha en Bahía Blanca y continuarán en distintos municipios hasta el 24 de septiembre. Además,  una delegación bonaerense se prepara para competir en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR).


La principal competencia deportiva y cultural de la provincia de Buenos Aires, que organiza el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, continúa avanzando con la disputa de las instancias previas a la Final, que tendrá lugar entre el 12 y el 17 de octubre en Mar del Plata. En ese marco, los Interregionales comenzaron este lunes en Bahía Blanca y se extenderán hasta el 24 de septiembre en distintos municipios bonaerenses. Con estos encuentros, se definirán los últimos clasificados para el evento máximo. 
Además, la Provincia de Buenos Aires estará presente en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se realizarán entre el 9 y el 14 de septiembre en Rosario, reafirmando su compromiso con el deporte y el acompañamiento a las y los atletas bonaerenses en cada instancia competitiva.
La cartera a cargo de Andrés Larroque tiene a su cargo la organización de esta política pública tradicional, que se realiza de manera ininterrumpida desde 1992 y este año celebra su edición n° 34, con el récord de más de 480 mil inscripciones. Son impulsados por el gobierno bonaerense a través de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio y en articulación con el Instituto Cultural, y cuentan con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores.
En este contexto, Larroque destacó que “la garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones y sigue poniendo como prioridad a su pueblo”. Y agregó: “Con gestión y trabajo estamos llevando adelante el evento deportivo y cultural más importante del país”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, subrayó: “tanto la Provincia como los municipios y los equipos hacen un esfuerzo muy grande para llevarlos a cabo y para que nuestros deportistas lleguen a la Final de Mar del Plata. El deporte no es un gasto, es una inversión a la  educación, a la salud. Entendiendo eso como base hay que trabajar de manera transversal”.


CALENDARIO DE INTERREGIONALES 
El Ministerio incorporó desde 2024 esta instancia previa a la Final con fines organizativos, para fortalecer además el desarrollo deportivo zonal. De tal modo, las 8 regiones tradicionales que rigen en la etapa anterior ahora se reconfiguran en 16, integrando y fomentando la participación interna. En este período, con sus distintas modalidades, las y los deportistas compiten en básquet, cestoball, futsal, fútbol (5, 7 y 11), fútbol playa, handball, handball playa, hockey, rugby (seven), sóftbol y vóley. 
Dicha etapa inició hoy con el Interregional de Bahía Blanca, que agrupó a las regiones 11 y 14, y allí se desarrollaron todas estas disciplinas en las siguientes 10 sedes: Estudiantes, Olimpo, Polideportivo Norte, La Coqueta, Centro de Deportes Las Tres Villas, Bahía Blanca Fútbol Club, Tiro Federal, Complejo La Curtiembre, El Nacional y Liniers. En representación de la Subsecretaría de Deportes provincial estuvo presente el jefe de gabinete, Matías Bustingorri, junto a autoridades locales.  

Cronograma completo de los Interregionales: 
8 de septiembre - Bahía Blanca
9 y 10 de septiembre - Pehuajó
12 de septiembre - San Fernando
15 y 16  de septiembre - San Pedro
18  de septiembre - Lobos
19 de septiembre - Dolores
22 de septiembre - La Matanza
23 y 24 de septiembre - Benito Juárez











































7/9/25

Elecciones legislativas 2025 en la Zona Norte del GBA

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 07, 2025
 



                         
Vicente López: Triunfo del oficialismo
La Libertad Avanza obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas 2025 en Vicente López, superando ampliamente a sus competidores.


* La Libertad Avanza, liderada por Natalia Soledad Villa, obtuvo el 55,2% de los votos.
* Fuerza Patria, con Lucas Boyanovsky, quedó en segundo lugar con el 28,7%.
* El Frente de Izquierda y de los Trabajadores obtuvo el 5,5% de los votos.
* Otros partidos obtuvieron menos del 2% de los votos.
* El escrutinio se encuentra en un 88% de mesas escrutadas.

Las elecciones legislativas 2025 en Vicente López arrojaron un resultado contundente a favor de La Libertad Avanza, con Natalia Soledad Villa a la cabeza.  Con el 88% de las mesas escrutadas,  obtuvieron una amplia ventaja con el 55,2% de los votos, dejando a Fuerza Patria, liderada por Lucas Boyanovsky, en un distante segundo lugar con el 28,7%. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores logró un 5,5%, mientras que el resto de los partidos quedaron por debajo del 2%.
Este triunfo de La Libertad Avanza marca una clara tendencia en Vicente López,  mostrando una preferencia significativa por su propuesta política.  El amplio margen de diferencia con respecto al segundo lugar indica un apoyo considerable a la candidata ganadora.
El escrutinio aún no está completamente finalizado, pero los resultados preliminares sugieren una victoria indiscutible para La Libertad Avanza en estas elecciones legislativas.  El análisis de los datos finales permitirá profundizar en el entendimiento de este resultado y sus implicaciones para el futuro político del municipio.



La Libertad Avanza triunfa en San Isidro
Jorge "Pana" Álvarez de La Libertad Avanza obtuvo una victoria contundente en las elecciones municipales de San Isidro para concejal.


* Jorge "Pana" Álvarez, apoyado por el intendente Ramón Lanús, fue el candidato más votado para concejal en San Isidro.
* Álvarez obtuvo el 48,33% de los votos con el 80,48% de las mesas escrutadas.
* Federico Meca de Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 24,30% de los votos.
* Bárbara Broese de Acción Vecinal San Isidro es Distinto ocupó el tercer lugar con el 15,30%.
* El resto de los partidos no alcanzaron el mínimo de votos para obtener representación en el Concejo Deliberante.


Las elecciones municipales en San Isidro arrojaron un resultado contundente a favor de Jorge "Pana" Álvarez, candidato de La Libertad Avanza y respaldado por el intendente Ramón Lanús.  Álvarez se impuso como el candidato a concejal más votado, alcanzando un significativo 48,33% de los votos con una gran parte de las mesas escrutadas.  Esta victoria lo posiciona como una figura clave en el panorama político local.
En segundo lugar se ubicó Federico Meca de Fuerza Patria, y en tercer lugar Bárbara Broese de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, con el apoyo de Gustavo Posse.  El resto de las fuerzas políticas participantes no lograron superar el umbral necesario para obtener representación en el Concejo Deliberante, consolidando el triunfo de Álvarez y sus aliados.  El resultado refleja una clara preferencia del electorado sanisidrense por la propuesta de La Libertad Avanza.



Victoria de Fuerza Patria en San Fernando
Fuerza Patria, liderada por Juan Andreotti, obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas 2025 en San Fernando, superando el 60% de los votos en las elecciones para concejales y consejeros escolares.


* Fuerza Patria (FP) obtuvo el 61,27% de los votos en las elecciones para concejales y consejeros escolares.
* La Libertad Avanza (LLA) quedó en segundo lugar con el 27,39%.
* En la elección de Senadores, FP logró el 55,20% de los votos, mientras que LLA obtuvo el 31,96%.
* Los demás partidos obtuvieron un porcentaje de votos insignificante para competir por una banca.
* Se lista la cabeza de lista de cada partido participante.


El partido Fuerza Patria, liderado por el intendente Juan Andreotti, logró un triunfo arrollador en las elecciones legislativas 2025 de San Fernando.  Con un 61,27% de los votos en la contienda para concejales y consejeros escolares, superaron ampliamente a su principal competidor, La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo el 27,39%.  Esta victoria se repitió en la elección de senadores, donde FP alcanzó el 55,20% contra el 31,96% de LLA.
El resto de los partidos participantes no lograron obtener un porcentaje significativo de votos, quedando fuera de la disputa por las bancas.  La amplia diferencia de votos a favor de Fuerza Patria demuestra una sólida adhesión del electorado sanfernandino al partido gobernante.



En Tigre venció Fuerza Patria
Fuerza Patria se impone en las elecciones legislativas de Tigre 2025, superando a La Libertad Avanza y Somos.


* Fuerza Patria, liderada por Sebastián Rovira, obtuvo el 34,6% de los votos con el 76% de las mesas escrutadas.
* La Libertad Avanza, con Claudio Baumgarten como primer candidato, quedó en segundo lugar con el 32,8% de los votos.
* El partido Somos, del jefe comunal, obtuvo el tercer lugar con el 17,8%, encabezado por Carolina Hernandorena.
* Se presentaron otros partidos como Construyendo Porvenir, Partido Libertario, Acción Comunal, entre otros.



Las elecciones legislativas de 2025 en Tigre arrojaron una victoria contundente para Fuerza Patria, alcanzando el 34,6% de los votos y superando ampliamente a sus competidores.  La Libertad Avanza se ubicó en un segundo lugar cercano, mostrando una fuerte presencia en la contienda electoral.  El partido gobernante, Somos, obtuvo un resultado menor al esperado, ubicándose en tercer lugar.  La participación de otros partidos menores completó el panorama electoral en Tigre.
El triunfo de Fuerza Patria representa un cambio significativo en el escenario político local, dejando en evidencia una preferencia electoral por un nuevo liderazgo.  La estrecha diferencia entre el primer y segundo lugar sugiere una competencia electoral reñida y la necesidad de analizar a fondo las causas del éxito de Fuerza Patria y el desempeño de los otros partidos.  El análisis de los resultados permitirá comprender mejor las tendencias políticas en Tigre y sus posibles implicaciones para el futuro.



Vilaplana triunfa en San Martín
Marcos Vilaplana (Fuerza Patria) se consagró como el candidato a concejal más votado en San Martín en las elecciones del domingo, superando ampliamente a su competidor más cercano.

* Marcos Vilaplana, de Fuerza Patria, obtuvo el 52,06% de los votos.
* Daniel Mollo (La Libertad Avanza) quedó en segundo lugar con el 36,25% de los sufragios.
* El conteo se realizó con el 75,93% de las mesas escrutadas.
* El apoyo del intendente Fernando Moreira fue clave para la victoria de Vilaplana.
* Ninguna otra fuerza política logró la cantidad de votos necesaria para obtener representación en el Concejo Deliberante.

Las elecciones municipales en San Martín arrojaron un resultado contundente: Marcos Vilaplana, candidato de Fuerza Patria y respaldado por el intendente Fernando Moreira, se impuso como el candidato a concejal más votado.  Con un 52,06% de los votos, contabilizados con el 75,93% de las mesas escrutadas, Vilaplana superó ampliamente a su principal contrincante, Daniel Mollo de La Libertad Avanza, quien obtuvo el 36,25%.  Este resultado muestra una clara victoria para Fuerza Patria en San Martín.
La diferencia significativa entre el primer y segundo lugar indica un amplio respaldo a la candidatura de Vilaplana. El apoyo del intendente Moreira, sin duda, jugó un rol importante en este triunfo.  El resto de las fuerzas políticas participantes no alcanzaron el umbral mínimo de votos para obtener representación en el Concejo Deliberante o como consejeros escolares.
En resumen, las elecciones en San Martín definieron una victoria clara para Marcos Vilaplana y Fuerza Patria, consolidando su posición en el ámbito político local.





























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.