
La Presidenta de la Cámara Empresaria de Vicente Löpez, Hebe de Tamburri señaló que la entidad organiza éstos eventos “sobre todo para el empoderamiento de la mujer y la igualdad salarial entre géneros. En América Latina 37% está solventado por mujeres solas, entonces, debemos unirnos para poder llegar a tener esa igualdad de haberes es sus trabajos. Hemos empezado a transitar estas ganas de ayudar a las emprendedoras”. Y agregó: “la Cámara está abierta a ellas, para cursos y charlas”.
En diálogo con la Lic. De Oto, indicó a NCN24 que “La charla fue muy buena. Trabajamos cómo es modificar los módulos mentales, las creencias limitantes y todas aquellas cosas que les impiden a las emprendedoras avanzar y crecer. Presentaron algunos casos e intercambiamos ideas”.
¿Cuáles serían esas problemáticas?

El éxito de un emprendimiento va de la mano de la situación del país o no?
-En realidad, cuando uno tiene una pasión y la energía para emprender, emprende ante cualquier situación. Obviamente, si el país está mejor te resulta un poco mas fácil, pero si vos estas con tu idea de negocios y tenés claro los objetivos y las metas y los propósitos yo creo que llegás. En diez años de trabajar con mujeres, lo he visto y han pasado distintas crisis económicas y políticas y sin embargo han salido adelante.
¿Dónde nace el emprendimiento? ¿Desde la idea o desde la meta?
-No, se nace de la idea. Se nace de la idea que tenés internamente y de generar un servicio diferencial con una propuesta de valor para que el cliente pueda adoptarla y de esa manera, con el tiempo, la transformás en un negocio. Igualmente la meta se incluye. Si vos no tenés una meta, no sabés donde llegar es muy difícil que pueda prosperar el emprendimiento.
¿Es diferente la creación de un emprendimiento si el emprendedor es hombre o mujer?

¿Qué consejo le daría a quien ya tiene una idea y le cuesta arrancar?
-Yo le diría que primero se impulse a la acción. Segundo, conocerse internamente. Algo que nosotros llamamos el FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que lo usan mucho las empresas se puede hacer sobre la persona. Y una vez que vos sabés cuales son tus capacidades y qué es lo que te falta, rodearte con las personas adecuadas. A veces uno cree que no, pero es muy importante.
por: Christian Cetrari - @ncn24ar
-
.; Comentar
Tweet